Madres habrían sido extorsionadas en estación de Policía en Bogotá: denunciaron que les pidieron dinero para no golpear a sus hijos

“Había oportunidades en que me toco dar hasta 500 mil pesos semanales para que a mi hijo no le causaran daño. Muchas madres afuera, muchas llorando, y no eran capaces de denunciarlo”, comentó una de ellas

Compartir
Compartir articulo
"Les pisan la cara, porque ellos exigen que, si no les cancelan, nuestros hijos serán víctimas de abusos”, comentó una de las mujeres
"Les pisan la cara, porque ellos exigen que, si no les cancelan, nuestros hijos serán víctimas de abusos”, comentó una de las mujeres

Madres de ciudadanos que se encuentran privados de su libertad en una estación de Kennedy, en Bogotá, denunciaron, ante el noticiero del Canal RCN, que están siendo extorsionadas por parte de personas que, supuestamente, les estarían pidiendo dinero a cambio de no hacerle daño a sus hijos dentro de aquel centro de detención. Las sumas que les estarían exigiendo llegan a ascender a los 500.000 pesos mensuales.

“Es muy duro para una como madre tener que visitar a sus hijos cada ocho días y verse sometido a la realidad de que los miércoles y los domingos debemos depositar cierta cantidad de dinero (...) Definitivamente nos tienen extorsionadas en la estación de Kennedy, porque ellos toman represalias contra nuestros hijos. Los chicos que mandan en las celdas los tienen sometidos a castigos. Les pisan la cara, porque ellos exigen que, si no les cancelan, nuestros hijos serán víctimas de abusos”, comentó una de las mujeres en su conversación con el medio de comunicación mencionado.

“Había oportunidades en que me toco dar hasta 500 mil pesos semanales para que a mi hijo no le causaran daño. Muchas madres afuera, muchas llorando, y no eran capaces de denunciarlo”, añadió la familiar de una de las víctimas.

Como evidencia de lo que advierten las mujeres denunciantes, Noticias RCN tuvo acceso a un video en el que se ve como, en efecto, y en presencia de las autoridades, a las mujeres les cobran dinero a la entrada del centro. Allí se encuentra un hombre al que se le conocería popularmente como Banco. El hombre, luego de recibir el dinero, hace anotaciones en una libreta.

Mientras se esclarece lo que hay detrás de la denuncia, es de destacar que esta no es la primera vez que acusaciones de irregularidades recaen sobre centros penitenciarios en el país. Durante la semana pasada, de hecho, se informó que a la cárcel La Picota de Bogotá se intentó ingresar licor. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que se incautaron varias botellas de licor.

“Los métodos ilícitos que implementan para el ingreso de elementos de prohibida tenencia no son los mismos, por tal motivo nos preparamos y fortalecemos continuamente la labor para seguir haciéndole frente a las acciones que degradan nuestra misionalidad”, comentó el director de la entidad, el coronel Daniel Gutiérrez.

“Había oportunidades en que me toco dar hasta 500 mil pesos semanales para que a mi hijo no le causaran daño. Muchas madres afuera, muchas llorando, y no eran capaces de denunciarlo”, comentó una de ellas
“Había oportunidades en que me toco dar hasta 500 mil pesos semanales para que a mi hijo no le causaran daño. Muchas madres afuera, muchas llorando, y no eran capaces de denunciarlo”, comentó una de ellas

“En el Inpec seguimos comprometidos con la lucha contra la corrupción y con toda estrategia que nos permita continuar con nuestro propósito de contar con cárceles más humanas y aptas para la resocialización integral de nuestra población privada de la libertad”, concluyó.

Los elementos incautados por parte del INPEC fueron:

- 40 botellas de whisky de 750 ml.

- 30 botellas de whisky de un litro.

- 47 cervezas en lata de 269 ml.

- 10 botellas de tequila de 700 ml.

- 3 botellas whisky de 700 ml.

- 2 botellas de vodka de un litro.

En enero de este año, a su vez, el INPEC decidió llevar a cabo operativos en varios reclusorios del país y los hallazgos más sorprendentes fueron los de la cárcel La Picota de Bogotá y la cárcel de Riohacha en la Guajira. De acuerdo con el Inpec, el operativo en el reclusorio ubicado en Usme comenzó a las 5 de la mañana y dijo varios elementos incautados, entre esos: 13 Armas blancas, 17 celulares, 45 cubetas de huevos, 5 arrobas, dinero en efectivo y electrodomésticos decomisados.

En medio de este procedimiento, lo que más impacto a las autoridades es que encontraron que la corrupción al interior ha llegado a niveles incontrolables. Además de los elementos que fueron quitados a los reclusos, se llevaron la sorpresa que hay celdas que han sido modificadas, en algunos casos, hasta mármol han puesto en los espacios y en casos específicos, pese al hacinamiento y los conflictos que esto causa, hay celdas destinadas al almacenamiento de comida y hasta a la creación de una cocina, hechos que se encuentran prohibidos.

En el mes de diciembre del 2022 se hizo un procedimiento parecido. En la cárcel La Picota la incautación fue similar, en ese momento lograron encontrar 67 celulares; 22 módems para el acceso a internet; 202 gramos de sustancias estupefacientes; 36 sim cards; siete litros de alcohol; dinero en efectivo; una mesa de póker; 85 cargadores y manos libres, entre otras cosas.

Más leidas América

Dos policías fueron atropellados por delincuentes que se robaron una camioneta en el sur de Bogotá

Se encuentran en un centro asistencial por las lesiones que sufrieron en sus piernas luego de la embestida de la que fueron víctimas
Dos policías fueron atropellados por delincuentes que se robaron una camioneta en el sur de Bogotá

Laura Sarabia deberá responder el el Congreso por suspuesto abuso de poder en contra de su exniñera

La Procuraduría también abrió indagación preliminar en contra de la jefe del gabinete presidencial, Laura Sarabia
Laura Sarabia deberá responder el el Congreso por suspuesto abuso de poder en contra de su exniñera

Declaraciones y carta a las disidencias de Danilo Rueda molestaron al ministro del Interior: “Esto no es con carticas, ni con mensajitos”

Sobre las amenazas de las disidencias de realizar actos violentos en los comicios regionales de octubre, el ministro señaló que esto se debe enfrentar con actuaciones de las Fuerzas Públicas
Declaraciones  y carta a las disidencias de Danilo Rueda molestaron al ministro del Interior: “Esto no es con carticas, ni con mensajitos”

La particular historia de cómo la selección argentina reclutó a Luka Romero: un espectador oportuno y un lujo a los 10 segundos

El juvenil de la Lazio, autor de un gol antológico ante Nueva Zelanda, es una de las grandes esperanzas del combinado dirigido por Javier Mascherano, que se medirá ante Nigeria en octavos de final del Mundial Sub 20. Nació en México, tiene nacionalidad española, pero por las venas le corre sangre albiceleste
La particular historia de cómo la selección argentina reclutó a Luka Romero: un espectador oportuno y un lujo a los 10 segundos

Petro arribó en la madrugada a Brasil para asistir a la cumbre de presidentes que convocó Lula da Silva

El mandatario colombiano participará en el encuentro con el que se buscaría recomponer a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
Petro arribó en la madrugada a Brasil para asistir a la cumbre de presidentes que convocó Lula da Silva
MÁS NOTICIAS