
La selección Colombia se prepara para el partido del viernes 24 de marzo frente a Corea del Sur, en el estadio Munsu de la ciudad de Ulsan, y de a poco están llegando los 24 jugadores convocados por el técnico Néstor Lorenzo, que combinó un grupo de jóvenes, debutantes y aquellos con experiencia.

Cuando se conoció la lista de futbolistas en la Tricolor, el lunes 13 de marzo, hubo críticas porque algunos de ellos no contaban con mucha participación en sus clubes y posiblemente no se encontrarían en su máximo nivel para la gira del combinado nacional por Asia.
Sobre ese tema habló Carlos Cuesta, defensor central que lanzó un comentario que cayó en aquellos jugadores que no suman minutos en sus clubes pero están con la selección Colombia, sea por la confianza del entrenador Lorenzo o que ya tenían ganado su lugar desde tiempo atrás.
“Una cosa es en club y otra en selección”
Durante la rueda de prensa en Ulsan, Corea del Sur, el defensor Carlos Cuesta habló sobre las condiciones en las que debe estar un jugador para llegar a la selección Colombia, aportar todo lo que tenga y ganarse un lugar con el técnico Néstor Lorenzo para próximos llamados.
Uno de los puntos importantes que tocó el zaguero del Genk de Bélgica es que no puede llegar un jugador que no cuente con minutos en su respectivo club, un hecho que se catalogó como crítica hacia hombres que no son recurrentes titulares en sus conjuntos como Falcao en el Rayo Vallecano.

“La intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”, dijo Cuesta.
También se refirió al grupo de jugadores que ha trabajado en las últimas temporadas para integrar este proceso rumbo al mundial de 2026: “Estamos nosotros que venimos en un proceso desde hace años y hemos estado cercanos a la Selección y queremos estar. La única manera de ganarse la permanencia es viniendo aquí, jugando, haciéndolo bien y teniendo el respaldo del entrenador”.
La “indirecta” a James y Falcao
Aunque Carlos Cuesta no quiso señalar a ningún jugador, sus declaraciones sobre la participación que necesita un futbolista en su club para llegar a la selección Colombia abrió un viejo debate sobre hombres que son recurrentes en la Tricolor sin que sean importantes en sus equipos como James Rodríguez y Falcao García.
El Tigre es uno de los jugadores en la convocatoria que menor rendimiento tiene en lo que va de 2023 con el Rayo Vallecano, conjunto en el cual ha disputado ocho encuentros y suma menos de 90 minutos entre todos los compromisos, en los cuales entró como suplente.

Sobre James, volante del OIympiacos de Grecia, viene de una lesión en la pantorrilla que lo sacó de las canchas durante tres compromisos y regresó a una convocatoria el 12 de marzo contra el AEK, no sumó minutos y tocó nuevamente un campo de juego el 19 del mismo mes ante el Volos y logró una asistencia en la victoria 3-0.
Sin embargo, tanto Falcao como James Rodríguez son dos de los jugadores más importantes para la selección Colombia en los últimos 12 años, clasificando a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, alcanzando el tercer lugar en la Copa América Centenario 2016 y ser muy conocidos por el técnico Néstor Lorenzo, quien fue asistente de José Pékerman en esos tiempos de grandes momentos para la Tricolor.
Más Noticias
Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

El guiño a Nabokov y la pregunta por el erotismo en “Vladimir”, la obra de Leticia Martín ganadora del Premio Lumen de Novela 2023

Precio de la gasolina en Colombia: estas son las ciudades donde saldrá más caro

Por qué Polonía pide que Alemania le pague más de un billón de euros de indemnización 78 años después de la Segunda Guerra Mundial

Supersalud ordenó medida de vigilancia especial al Hospital Universitario del Caribe

Estados Unidos retiró la visa al exembajador Armando Benedetti

Interpol identificó más de mil víctimas de explotación sexual, 27 de ellas en Colombia

Nicolás Petro y el mensaje de cumpleaños a Laura Ojeda: “Gracias por llegar a mi vida y darme la felicidad más grande”

Guerra del SOAT: paramédicos de tres ambulancias se pelearon por atender un motociclista

Se le cayó el negocio a Sascha Fitness: Invima alertó por suplementos dietarios

Taylor Swift no incluyó a Colombia en su gira por América Latina

Oma y Presto solicitaron acogerse a proceso de reorganización empresarial

Miguel Polo Polo y Jorge Enrique Robledo se le fueron encima a Irene Vélez por el precio de la gasolina

Unidad para la Gestión del Riesgo confirmó que evacuará a damnificados por avalancha en Norte de Santander

“Se me vino el mundo encima, se me acabó la vida”: habló empleada de Laura Sarabia interceptada

Menor fue apuñalado por un compañero mientras hacía fila para el refrigerio en un colegio de Bogotá

Sofía Petro defendió a Laura Sarabia: “Ella no ordenó esa interceptación”

“Yo soy Betty, la fea”: conozca la historia detrás del edificio de ‘Ecomoda’

Sebastián Villa afrontará otro caso: fue acusado de abuso sexual

Contundente mensaje de Lowe León a Andrea Valdiri: “No quiero desatar una batalla campal”
