Así quedó la ponencia para el primer debate del Plan Nacional de Desarrollo 2022 -2026

Las comisiones económicas hicieron el anuncio del proyecto de ley y a partir del 21 de marzo se llevará a cabo la discusión y votación en el Capitolio Nacional desde las 8:00 a. m.

Compartir
Compartir articulo
El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro empezará a debatirse el 21 de marzo en el Congreso de la República.
El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro empezará a debatirse el 21 de marzo en el Congreso de la República.

Tras largas jornadas de socialización, deliberación, estudio y análisis que superaron las 12 horas diarias en los últimos 15 días, el 20 de marzo fue radicado en el Congreso de la República el informe de ponencia para primer debate del proyecto de ley “por el cual se expide el Plan Nacional De Desarrollo 2022-2026: ‘Colombia, potencia mundial de la vida”.

El documento de ponencia comenzó a gestarse desde el pasado 21 de febrero, cuando se designaron los 40 congresistas de las comisiones económicas encargados de estudiar el proyecto en compañía del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González; el ministro de Hacienda Y Crédito Público, José Antonio Ocampo, y los demás ministros de las carteras que integran el Gobierno nacional, quienes expusieron y argumentaron ante los legisladores ponentes cada uno de los artículos que conforman la iniciativa de ley.

Precisamente, el director del DNP, Jorge Iván González, se mostró satisfecho y felicitó a los congresistas por el esfuerzo hecho, el cual calificó de productivo, crítico, democrático y participativo.

“Este ha sido un Plan Nacional de Desarrollo (PND) muy articulado con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Los equipos de ambas carteras miramos y escuchamos atentamente cada una de las proposiciones que hicieron los senadores y representantes. Hemos tenido colaboraciones y discusiones mutuas que enriquecieron este documento final que hoy presentamos”, subrayó González.

A su vez, el funcionario agregó que en estas largas jornadas los congresistas entendieron lo importante de no discutir proyectos por departamentos, de no departamentalizar, sino pensar en grandes iniciativas que beneficien a todo el país y potencien el desarrollo económico en general.

“Eso es un cambio brutal que trasforma la forma como debemos comenzar a planear el futuro”, enfatizó también el director del DNP.

Con la radicación de la ponencia para primer debate, las comisiones económicas hicieron el anuncio del proyecto y, a partir del martes 21 de marzo se llevará a cabo la discusión y votación en el Capitolio Nacional desde las 08:00 a. m.

Es de recordar que el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, “Colombia, potencia mundial de la vida” es la hoja de ruta del Gobierno de Gustavo Petro que sienta las bases para que el país se convierta en un líder mundial de lucha por la vida, la humanidad y la naturaleza con una inversión de $1.154 billones para los próximos cuatro años.

Diálogos regionales vinculantes

Para la construcción del PND, el Gobierno nacional desarrolló 51 sesiones de diálogos regionales vinculantes, donde cerca de 250.000 personas de todo el país entregaron más de 89.000 propuestas, así como la ejecución de las 33 audiencias públicas del Plan Plurianual de Inversiones donde más de 13.000 personas priorizaron los proyectos de inversión en cada uno de sus departamentos.

Por su parte, las comisiones económicas del Congreso de la República vienen adelantando nueve foros regionales escuchando las inquietudes y opiniones de los mandatarios locales, regionales y la ciudadanía. En se sentido, ya se han hecho tres foros en el Valle del Cauca, Antioquia y Eje Cafetero.

Vale recordar que entre las principales metas que tiene el plan se destacan actualizar el Catastro Multipropósito en un 70%; llevar la pobreza extrema a un dígito; utilizar los excedentes financieros del carbón y del petróleo para hacer una transición energética y llegar a cerca de tres millones de hectáreas entregadas para la reforma rural e integral.

Cinco grandes transformaciones

El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro también propone cinco grandes transformaciones: “Ordenamiento del territorio alrededor del agua”; “Seguridad humana y justicia social”; “Derecho humano a la alimentación”; “Transformación productiva, internacionalización y acción climática”; y “Convergencia regional”.

A continuación, el documento de la ponencia para el primer debate del Plan Nacional de Desarrollo:

Más Noticias

Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Entre enero y mayo se han presentado 43 casos. Los departamentos del Pacífico son los más afectados
Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

Con esta incautación, ya son 13 semisumergibles detenidos en lo que va de 2023 por las autoridades marítimas en medio de las permanentes operaciones que adelantan en las costas del país
Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

El paisa está en el ojo del huracán por un trino que publicó en su cuenta oficial de Twitter
WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Se estima que hay 53 especies que habitan en varias regiones del país
Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Mauricio Navarro se refirió a la contratación de los dos jugadores que no la pasan bien con sus equipos en el balompié argentino
Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Según el presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, se encontraron jóvenes que para aplicar a los créditos de la línea especial para las personas con discapacidad presentaron documentos falsos, algunos de estos por medio de tramitadores
Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

El general Luis Ospina anunció que incrementarán la ofensiva militar contra el líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc
Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”

Durante la entrevista que el actor le hizo al cantante para su pódcast ‘Meterse al rancho’, se refirió a un momento delicado de su matrimonio
Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”

Julián Román reveló que recibió amenazas por encarnar a Carlos Castaño

El actor además reveló que cuando la serie estaba al aire, varios políticos demandaron la producción asegurando que estaban hablando de ellos
Julián Román reveló que recibió amenazas por encarnar a Carlos Castaño

Millonarios perdería cuatro jugadores por culpa de la selección Colombia

Debido a la convocatoria para los encuentros amistosos frente a Alemania e Irak en junio, el cuadro Embajador no contaría con los futbolistas en las finales de la Liga Betplay
Millonarios perdería cuatro jugadores por culpa de la selección Colombia

La “Barbie colombiana” sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo era antes de sus cirugías

La modelo compartió la foto de su cédula y pasaporte
La “Barbie colombiana” sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo era antes de sus cirugías

Hijo de Eudaldo Díaz rechazó la libertad condicional otorgada por la JEP a Salvador Arana: “Es una burla para las víctimas”

Juan David Díaz aseguró que el exgobernador de Sucre no contó toda la verdad ante la Jurisdicción Especial para la Paz y calificó como un “premio” la medida otorgada al condenado por paramilitarismo en Sucre
Hijo de Eudaldo Díaz rechazó la libertad condicional otorgada por la JEP a Salvador Arana: “Es una burla para las víctimas”

Medellín cuenta con una app para reportar vehículos mal parqueados: cómo funciona

Las autoridades de tránsito indicaron que la multa por parqueo irregular, con valores de 2023, es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $580.000
Medellín cuenta con una app para reportar vehículos mal parqueados: cómo funciona

JEP pidió investigar penal y disciplinariamente al alcalde de Aguachica

Luego de que se emitiera orden de arresto en su contra, el mandatario se burló de las personas que la impulsaron y atacó a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz
JEP pidió investigar penal y disciplinariamente al alcalde de Aguachica

La revelación de Yeferson Cossio que impactó a sus seguidores: “Como un buen atrapacunas que soy”

Aunque aún no se conocen muchos detalles de la nueva relación del influenciador, se conoció que, al parecer, la diferencia de edad entre la pareja es de 10 años
La revelación de Yeferson Cossio que impactó a sus seguidores: “Como un buen atrapacunas que soy”

Colombia ya conoce a su rival en los cuartos de final del mundial sub-20

Sin atenuantes, la Tricolor derrotó a su similar de Eslovaquia 5-1 con Óscar Cortés y Tomás Ángel como grandes figuras
Colombia ya conoce a su rival en los cuartos de final del mundial sub-20

Feria de vivienda en Bogotá: hay más de 400 proyectos disponibles

Los participantes tendrán acceso a la información de subsidio familiar, ofertas de acabados, acompañamiento social y seguros
Feria de vivienda en Bogotá: hay más de 400 proyectos disponibles

Corrupción: exfuncionario de Ecopetrol fue condenado por favorecer a un contratista

Luis Edisson Pachón Agudelo fue condenado a 10 años y 10 meses de prisión. También deberá pagar una multa de más de 200 salarios mínimos
Corrupción: exfuncionario de Ecopetrol fue condenado por favorecer a un contratista

Ejército Nacional denunció que grupos armados habrían quemado un camión oficial en Baraya, Huila

En el vehículo se movilizaban soldados desminadores. Señalan como responsable a la estructura Darío Gutiérrez, perteneciente a un grupo armado residual
Ejército Nacional denunció que grupos armados habrían quemado un camión oficial en Baraya, Huila

Certificado catastral nacional ahora es gratuito: le contamos cómo tramitarlo

Otros dos documentos geográficos que genera el Instituto Geográfico Agustín Codazzi podrán ser descargados sin costo
Certificado catastral nacional ahora es gratuito: le contamos cómo tramitarlo
MÁS NOTICIAS