
El presidente colombiano esperaba aprovechar el festivo del 20 de marzo para encontrarse, por quinta vez desde que es jefe de Estado, con Nicolás Maduro, jefe del régimen de Venezuela. La cita anunciada para continuar con la normalización de la relación diplomática no se cumplió.

El mandatario Gustavo Petro no viajó a Caracas donde se daría el encuentro, sino que se desplazó a Caucasia para liderar un consejo de seguridad, en compañía del ministro de Defensa, Iván Velásquez. En esta zona del país se vive una compleja situación que completa más de 18 días en protestas, bloqueos y hechos terroristas que llevaron a la suspensión del cese al fuego con el Clan del Golfo.
Sin embargo, la reunión se habría cancelado desde el viernes pasado, al parecer, porque no fue posible coordinar la agenda para el encuentro diplomático. Entre ellos, los compromisos del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, que se encuentra en Estados Unidos.
El embajador señaló que desde el 17 de marzo había llegado a Washington para atender reuniones con altos funcionarios de ese país y organismos multilaterales. “Hablaremos de Colombia, las relaciones con Venezuela y de Venezuela con el Dpto. de Estado, el Congreso, exembajadores de EE. UU. en Colombia, Instituto de Paz y WOLA”, señaló.

Benedetti estuvo en la embajada de Colombia en Estado Unidos con su homólogo en ese país, Luis Gilberto Murillo, que anunció como “el primer encuentro oficial” entre ambos. En esas mismas instalaciones, el embajador en Venezuela sostuvo una reunión con los diplomáticos norteamericanos en Colombia a quienes les informó, según dijo, “el estado actual de las relaciones entre Colombia y Venezuela, y por qué era fundamental restablecerlas”.
El embajador en Venezuela estuvo reunido con Kevin Whitaker, William Brownfield, entre otros delegados diplomáticos. Aseguró, a NTN24, que Colombia no tiene ninguna intención de interferir en el proceso de Álex Saab que, pese a ser colombiano, es “un problema” de la república bolivariana. Además, de acuerdo con El Tiempo, ese país tiene en la mira la intención del Gobierno Petro de comprar la empresa Monómeros.
Se esperaba que Petro viajara a Caracas en horas de la mañana, pero la agenda cambió para atender la situación del Bajo Cauca. Pese a que había intentado llevar a los voceros del paro al Palacio de Nariño, la situación de seguridad lo llevó a desplazarse hasta el territorio.

El presidente colombiano ha sostenido ya cuatro encuentros con Maduro en territorio venezolano. La última vez ocurrió el 16 de febrero cuando ambos se encontrar en el puente Tienditas, llamado Atanasio Girardot, para dar por inaugurados todos los pasos vehiculares y consolidada la reactivación de las relaciones comerciales.
Se preveía que el encuentro tuviera como propósito evaluar las relaciones bilaterales, después de que los dos países firmaran el Acuerdo de Alcance Parcial Naturaleza Comercial para impulsar la economía y mejorar los intercambios para combatir la ilegalidad en las trochas fronterizas en su última reunión.
“Lo que se construyó en estas trochas son una violación sistemática de derechos humanos, abusos sexuales, la entrega de esta raya (frontera) a la mafia, a las organizaciones criminales y economías ilegales, hicieron su dominio en esta raya, no puede volver a pasar, se debe respetar el negocio legal. Hay que llenar estos puentes de comercio y quitar las barreras; hemos habilitado estos puentes, inclusive este, que no había sido usado; hemos hecho acuerdos de aduanas, pero aún falta mucho por hacer”, dijo Gustavo Petro en su momento.
Las relaciones se han fortalecido pese al rompimiento de casi tres años que se presentó durante el gobierno anterior. Incluso, fue la mediación diplomática la que permitió que la excongresista Aida Merlano fue deportada a Colombia para agilizar el proceso sobre la solicitud de extradición. Según el canciller Álvaro Leyva bastó una reunión suya con Maduro, en el Palacio de Miraflores, para coordinar la llegada de la condenada política al país.
Más Noticias
Shakira viajará con sus hijos a Barcelona para que pasen sus vacaciones junto a Piqué

Gerard Piqué no demandará a Shakira por la participación de sus hijos en el video de “Acróstico”

En un operativo internacional, la Interpol identificó 27 víctimas de explotación sexual colombianas

Servicio Geológico Colombiano pide estar preparados ante una posible erupción del nevado del Ruiz

Al ministro Luis Fernando Velasco le tocó disculparse con Darcy Quinn tras decir que “no es del interés del Gobierno escucharla”

Mesa de diálogos con redes delincuenciales de Antioquia avanzó a la segunda fase

Caso Yessica Calvera: un menor de edad sería el principal sospechoso de su muerte

Juanes reveló complejos momentos que vivió con su hija en plena adolescencia

Gaby García reveló por qué salió del Binomio de Oro, tras reemplazar a Rafael Orozco: “He pagado caro”

Pipe Bueno y Nico Hernández enamoran con “Una Noche”, una canción romántica y para dedicar

Alias ‘La Madrina’, la otra víctima de las chuzadas de Laura Sarabia: “Se me acabó la vida”

Líderes afro cuestionan a Francia Márquez y le piden más respaldo

Algunos productos básicos de la canasta familiar tendrán baja de precios en junio

Gustavo Bolívar justificó las interceptaciones del caso de Laura Sarabia con pullas a Duque y Uribe: “Yo también fui víctima de chuzadas”

Consultas interpartidistas del 4 de junio: Gobierno descartó la ley seca en el país

Sebastián Villa: pese a ser culpable no iría a una cárcel, esta es la razón

EN VIVO: Colombia vs. Italia - La Tricolor se juega su paso a la semifinal del Mundial sub-20

Elecciones consultas interpartidistas: conozca los cierres viales y el esquema de seguridad que habrá en Bogotá el domingo 4 de junio

Tostao continúa con su proyecto como solista, ahora presenta “El abogado”

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos descansan este sábado 3 de junio
