En mayo se conocerá si el gobierno de Gustavo Petro adjudicará nuevos contratos de petróleo y gas

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que la decisión se dará a conocer luego de que se publique un informe sobre las reservas de crudo

Compartir
Compartir articulo
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda. Bloomberg
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda. Bloomberg

La ambiciosa reforma del sistema pensional de Colombia creará un nuevo actor importante en el mercado local y reforzará la demanda de bonos del país, según el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

El proyecto de ley de pensiones que se enviará al Congreso de la República el 22 de marzo dará origen a un fondo de ahorro que puede invertir en deuda local, dijo Ocampo, en una amplia conversación con Bloomberg en Ciudad de Panamá que también abordó su propio futuro, así como la decisión del Banco de la República de este mes con respecto a las tasas de interés.

El funcionario indicó que el mismo se diseñó para evitar cualquier caída en la tasa de ahorro nacional o en la demanda de bonos del Gobierno en pesos conocidos como TES (títulos de deuda).

“Desde el punto de vista del Ministerio de Hacienda, en todas las discusiones con la Ministra del Trabajo, uno de nuestros primeros principios es que no puede haber una reducción en la demanda de TES”, dijo Ocampo a Bloomberg en una entrevista en Ciudad de Panamá, donde se celebró la Asamblea Anual del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). “No habrá ningún efecto. De hecho, podría haber un efecto levemente positivo en la demanda de TES”, agregó.

La iniciativa parte del intento radical del presidente Gustavo Petro de transformar los beneficios sociales de Colombia, trasladaría al sistema estatal de pensiones a una gran mayoría de los trabajadores que actualmente cotizan en fondos de pensiones privados. Dado que estos fondos poseen alrededor de una cuarta parte de los TES en circulación, muchos inversionistas están preocupados por los riesgos para este mercado si se debilita a uno de sus principales actores.

Para Ocampo, estos temores son infundados, ya que el nuevo fondo será una fuente adicional de demanda. El Gobierno quiere destinar el 20% de los pagos del sistema estatal a este fondo, y el porcentaje aumentará después de 2030.

“El fondo podrá invertir en bonos corporativos, pero no comprará acciones”, dijo Ocampo.

El Gobierno aún no ha decidido quién debe administrar el fondo, pero lo hará independientemente de Colpensiones —el proveedor público de pensiones del país— y del Ministerio de Hacienda, comentó. El administrador del fondo será seleccionado a través de un proceso competitivo y podría ser, potencialmente, una institución pública.

El Gobierno de Petro, que lleva siete meses, busca mejorar las prestaciones sociales y reducir la desigualdad con un conjunto de nuevas leyes, que incluyen el proyecto de ley de pensiones. Petro también quiere reformar el sistema de salud del país, aumentando igualmente el papel del Estado, e impulsar los derechos de los trabajadores con un proyecto de ley laboral.

Es probable que los tres proyectos de ley sean modificados a medida que pasan por el Congreso de la República. En el último año, los bonos locales de Colombia son los de peor desempeño en un índice de Bloomberg de mercados emergentes.

Extracción de petróleo

Una de las razones del bajo rendimiento es la promesa de Petro, durante su campaña electoral del año pasado, de eliminar gradualmente la dependencia de Colombia del petróleo y el carbón, que actualmente representan alrededor de la mitad de las exportaciones. Prometió no otorgar más licencias de exploración y dijo que la transición a energía limpia tomará alrededor de 12 años.

Desde que asumió la presidencia, el Gobierno envió mensajes mixtos sobre el tema ya que diferentes ministros se contradicen entre sí. La semana pasada, el viceministro de Minas y Energía, Cristian Andrés Díaz, dijo que no habrá nuevos contratos “por ahora”, pero aclaró que eso no significa que “nunca habrá nuevos contratos”.

Ocampo dijo que el Gobierno espera dar “una respuesta definitiva” sobre si adjudicará nuevos contratos en mayo, luego de que se publique un informe sobre las reservas de petróleo.

Reunión del banco central

La inflación anual de Colombia se aceleró al 13,3% el mes pasado, su ritmo más rápido en casi 25 años. A pesar de esto, y de una actividad económica más fuerte de lo previsto en enero, Ocampo dijo que el banco central ya ha hecho lo suficiente para garantizar que la inflación regrese a su meta.

“El indicador de actividad económica reciente fue positivo, pero los indicadores de demanda en realidad son bastante débiles, incluidas las importaciones”, dijo. “Entonces, el efecto sobre la demanda que pretendía la política monetaria de tasas de interés altas, en mi opinión, ya se logró”.

Varios factores que contribuyeron al aumento de la inflación ahora se mueven “en la dirección correcta”, explicó. Estos incluyen los precios internacionales de los alimentos —que ahora están a la baja—, el clima —que ahora es favorable para la producción nacional de alimentos—, y el repunte del peso desde sus mínimos en octubre, dijo.

La inflación está a punto de comenzar a desacelerarse hacia su meta y ya se relentizó para los hogares de bajos ingresos, comentó Ocampo.

El Banco de la República de Colombia celebrará su reunión de política monetaria el 30 de marzo, y los operadores están divididos sobre si extenderá o detendrá su serie de ajuste monetario más pronunciada de la historia con la tasa de referencia en 12,75%. Ocampo forma parte de la junta directiva, junto con otras seis autoridades de política monetaria.

Prima de riesgo sobre Ocampo

Ocampo es percibido como la principal voz de la ortodoxia económica en la administración de Gustavo Petro, y como alguien que controla algunas de las ideas más radicales del Gobierno. Esto significa que los inversionistas en activos colombianos deberían exigir una “prima de riesgo sobre la salida de Ocampo” en caso de que deje el Gobierno, dijo este mes Dirk Willer, estratega de Citigroup Inc.

Ocampo dijo que la Universidad de Columbia, donde trabaja junto al premio Nobel Joseph Stiglitz, recientemente extendió su licencia hasta junio de 2024. La universidad generalmente otorga una licencia de dos años para servicio público. Hizo una excepción para Ocampo cuando fue codirector del banco central de 2017 a 2020, aunque esto no es común, agregó.

Ocampo dijo que el Gobierno mantendrá el gasto bajo control de todos modos, ya que existe un “consenso nacional” de que se debe respetar la regla fiscal.

“El asunto de los límites de gasto, que por supuesto es uno de los temas cruciales, es algo en lo que el presidente está de acuerdo”, dijo. “Nunca he escuchado al presidente decir que no acogería la regla fiscal”.

Apoyo a la economía popular

Además de solicitar la capitalización de la entidad y apoyar la necesidad de mejorar la efectividad de los proyectos en el desarrollo en el panel “Respuesta al Cambio Climático; desafíos y oportunidades en América y Latina y el Caribe”, José Antonio Ocampo manifestó que es vital el apoyo a varios puntos de la economía colombiana.

En el encuentro pidió apoyo para la biodiversidad, recuperación forestal, economía popular y poblaciones afro e indígenas de Colombia.

De igual manera, precisó que el hidrógeno verde es una oportunidad impresionante para Colombia y más teniendo a un cliente como Alemania.

“En estos días Alemania nos dijo que nos compraba todo el hidrógeno verde que produjéramos. Es un tema interesante como oportunidad, incluso, para nuestra empresa de petróleos”, aseguró.

Más Noticias

Fiscal Barbosa señaló que las chuzadas regresaron al país

Estas declaraciones se dan tras rueda de prensa de la Fiscalía en la que destacó que hubo interceptaciones telefónicas a la exniñera de Laura Sarabia
Fiscal Barbosa señaló que las chuzadas regresaron al país

Ejército Nacional sacó a sus unidades de desminado del departamento del Huila tras ataque armado

16 soldados iban en un vehículo hacia la vereda Río Blanco cuando fueron interceptados por un grupo armado que los obligó a bajar, los amenazó y les quitó el equipo de comunicaciones
Ejército Nacional sacó a sus unidades de desminado del departamento del Huila tras ataque armado

Critican a la senadora Clara López por llamar “sirvienta” a exniñera de Laura Sarabia en programa de televisión

La senadora Clara López señaló que no es lo mismo chuzar a una sirvienta que a la Corte Suprema de Justicia
Critican a la senadora Clara López por llamar “sirvienta” a exniñera de  Laura Sarabia en programa de televisión

Tres sismos sacudieron parte del territorio colombiano; estos fueron los epicentros

El hecho fue registrado por el Servicio Geológico Colombiano a través de su cuenta de Twitter
Tres sismos sacudieron parte del territorio colombiano; estos fueron los epicentros

Presidente Petro señaló que ningún miembro del Gobierno dio la orden para hacer interceptaciones telefónicas

El jefe de Estado señaló que el 2 de junio se pronunciará sobre el caso de Marelbys Meza y la prueba de polígrafo que le hicieron
Presidente Petro señaló que ningún miembro del Gobierno dio la orden para hacer interceptaciones telefónicas

Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 1 de junio

Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá
Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 1 de junio

Bogotá prepara jornada de donación de sangre durante el primer fin de semana de junio

En promedio, cada mes siete mil pacientes demandan una transfusión en la capital, por eso se necesitan cerca de 20.000 donantes
Bogotá prepara jornada de donación de sangre durante el primer fin de semana de junio

Procuraduría formuló cargos en contra de exgobernador de Arauca

El exmandatario habría dado su voto de confianza al Fondo Mixto para ejecutar un proyecto de infraestructura vial. El ente de control ya había prendido las alarmas frente a su falta de idoneidad
Procuraduría formuló cargos en contra de exgobernador de Arauca

Ladrón fue traicionado por sus cómplices en Cúcuta: lo mataron tras cometer un robo

Alías “Tata” era buscado por las autoridades por el delito de hurto calificado y agravado desde 2019
Ladrón fue traicionado por sus cómplices en Cúcuta: lo mataron tras cometer un robo

Procuraduría: Consejo de Estado debe revisar sus sanciones, según fallo de la Corte Constitucional

La entidad se pronunció luego de que no se revisara el caso de exalcaldesa de Arjona, pues esto es una violación a la sentencia del alto tribunal
Procuraduría: Consejo de Estado debe revisar sus sanciones, según fallo de la Corte Constitucional

“Bogotá sabe a Centro”: hasta el 29 de junio los capitalinos se podrán deleitar con 19 platos del concurso

Los platos participantes: “Plato Bogotá” y “Postre Carrera Séptima” tienen un valor que oscilan entre los $25.000 y los $50.000
“Bogotá sabe a Centro”: hasta el 29 de junio los capitalinos se podrán deleitar con 19 platos del concurso

Taxista fue asesinado dentro de su vehículo en el occidente de Medellín

El hecho se presentó en un parqueadero ubicado en el cruce de la carrera 72C con calle 80B del barrio López de Mesa
Taxista fue asesinado dentro de su vehículo en el occidente de Medellín

Andrea Serna generó preguntas entre sus seguidores por el aspecto de su rostro

En la más reciente publicación de la presentadora del “Desafío The Box”, varios de sus seguidores se han manifestado para preguntarle si se habría sometido a cirugías estéticas
Andrea Serna generó preguntas entre sus seguidores por el aspecto de su rostro

Investigarán a Catalina Ortiz por la falsa agresión

El secretario de Seguridad del departamento de Valle del Cauca, Camilo Murcia, anunció que se investigará a la precandidata para determinar si cometió, o no, algún delito. También advirtió que no se tolerarán contravenciones durante la temporada electoral
Investigarán a Catalina Ortiz por la falsa agresión

Evacúan aeropuerto de Valledupar por sospecha de bomba

La Aeronáutica civil activó el protocolo de seguridad de manera preventiva
Evacúan aeropuerto de Valledupar por sospecha de bomba

Santa Fe tendría un “plan B” para definir al nuevo técnico y sería un colombiano

Aunque todo apunta a que el entrenador sería el uruguayo Pablo Peirano, los Cardenales estarían en conversaciones con un reconocido entrenador
Santa Fe tendría un “plan B” para definir al nuevo técnico y sería un colombiano

Vía tutela, la Procuraduría espera que la Sala de Reconocimiento de Verdad abra macrocaso de violencia sexual

Las víctimas y organizaciones sociales han insistido en la necesidad de abrir un espacio específico para establecer la verdad de este fenómeno en el conflicto
Vía tutela, la Procuraduría espera que la Sala de Reconocimiento de Verdad abra macrocaso de violencia sexual

Manuela Gómez presentó públicamente a su nueva pareja

La empresaria compartió una foto con su novio en redes sociales
Manuela Gómez presentó públicamente a su nueva pareja

Aerolíneas lanzan nuevas rutas aéreas con motivo de la llegada de las vacaciones de mitad de año

Varias empresas del sector turístico se preparan para la llegada de las vacaciones de mitad de año con grandes ofertas para los viajeros
Aerolíneas lanzan nuevas rutas aéreas con motivo de la llegada de las vacaciones de mitad de año

Ana María Trujillo desmintió que se hubiese realizado una cirugía estética

Con motivo de unas recientes publicaciones en sus redes sociales, se informó que se había sometido a una intervención estética, pero la actriz aclaró que no fue el caso
Ana María Trujillo desmintió que se hubiese realizado una cirugía estética
MÁS NOTICIAS