
El ministro del Interior, Alfonso Prada, se pronunció frente a la situación de orden público en el bajo Cauca, por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario publicó imágenes y videos de vehículos incinerados y aseguró que no eran actos de los pequeños mineros.

El ministro explicó que durante las sesiones de diálogos que han adelantado, con los mineros, estos han rechazado abiertamente el uso de violencia en el marco de la protesta social, también criticó a quienes recurren a las vías de hecho, pues no contribuyen a la causa de los protestantes.
“Estos no son actos de pequeños mineros en paro. Ellos expresaron en la mesa de diálogo el rechazo a la violencia en la protesta social. Enlodan su causa de formalización y trabajo digno en un distrito minero. Todo el apoyo a la Fuerza Pública” publicó el ministro Prada.
Las declaraciones del Prada se corresponden con el pronunciamiento del comité del paro, que publicaron recientemente un comunicado, en el que expresaron su rechazo a la violencia. En el documento se lee:
“El Comité Pro Paro Minero del Bajo Cauca, Sur de Córdoba, con vocación Nacional reafirma su rechazo a los actos vandálicos registrados en la tarde y noche de ayer 10 de marzo de 2023 y todos los reprochables actos desde el 2 de marzo del 2023, contra la infraestructura pública y privada de los municipios del Bajo Cauca y Sur de Córdoba, por parte de personas que no representan a nuestro gremio y que nada tienen que ver con nuestra manifestación pacifica”.
Los bloqueos a las vías y afectaciones a bienes e infraestructura públicos han sido el centro de atención mediática, por medio de las redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó que se quemen ambulancias o se impida el acceso a servicios de atención médica.
En respuesta a las críticas de algunos usuarios, que reclaman que haga presencia en el territorio, el mandatario aseguró que en la zona se encuentran 10.000 efectivos de la fuerza pública, que se están encargando de garantizar el correcto funcionamiento de las carreteras.
Figuras de la oposición, como el representante de la Cámara Miguel Polo Polo, han aprovechado la coyuntura para cuestionar el accionar del Gobierno nacional, en respuesta a un tuit del presidente, el congresista afirmó “Hará algo o solo se va a quedar preguntando, señor guerrillero?”.

Paro minero en Antioquia: Gobierno nacional advirtió que, si los bloqueos siguen, no se negociará
El ministro del Interior, Alfonso Prada, como vocero del Gobierno nacional, advirtió el jueves 9 de marzo, que el paro minero que se presenta en el Bajo Cauca antioqueño ha afectado a cerca de 300.000 habitantes de esta zona del país.
“Estos bloqueos han traído un desabastecimiento de alimentos y medicamentos, generando hambre en estos sectores”, dijo Prada.
El paro minero inició cuando las Fuerza Militares dinamitaron nueve dragas empleadas para la explotación de minería ilegal, particularmente, para la extracción de oro que causaban un desastre medioambiental.
En la rueda de prensa realizada en la Gobernación de Antioquia, sobre la situación por el paro minero, el vocero del Gobierno nacional le mandó un mensaje a quienes llevan días manifestándose.
Pero el ministro fue más allá y sostuvo que aceptaron la mediación de la Iglesia católica en los diálogos con los representantes del paro. “Mientras existan los bloqueos la posibilidad de que nosotros regresemos a la mesa es nula”, enfatizó Prada, que estuvo acompañado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
Más leidas América
Rusia reportó un ataque con drones en varios edificios de Moscú

Jugaba en Huracán, tuvo leucemia y recibió un trasplante de médula de su hermana: “Quiero volver a Primera”

La particular historia de cómo la selección argentina reclutó a Luka Romero: un espectador oportuno y un lujo a los 10 segundos

La oposición de Brasil acusó a Lula da Silva de pisotear la democracia por recibir a Maduro con honores
Radiografía de los cuatro proyectos para ampliar La Bombonera: locación, costo y el tiempo que duraría cada obra
