:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z6UV7IS6WBG3XLJTRP3MLAY3KE.jpg 420w)
La petición del presidente, Gustavo Petro, a la Fiscalía General de la Nación para que investigue a su hijo, Nicolás Petro Burgos, y su hermano, Juan Fernando Petro Urrego, por presuntas irregularidades en las negociaciones de la Paz Total; sigue siendo el tema central de la discusión nacional. Si bien le han salido muchos detractores al mandatario, que incluso piden la salida del alto comisionado para la paz, Danilo Rueda; el partido de Gobierno, Pacto Histórico, publicó un comunicado donde respaldan la determinación del mandatario, recordando que la lucha contra la corrupción fue una promesa de su campaña electoral.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GJUEGC7E4FDKRBBH6ZD63ZY36Y.jpg 265w)
Con firma de la bancada por completo del Pacto Histórico en el Congreso, destacan el gesto del presidente, calificándolo como una muestra de valentía y transparencia. Aseguran también que la lucha contra la corrupción es una labor que ha marcado la vida de Gustavo Petro:
“La lucha frontal contra la corrupción, ha sido el pilar y fundamento de la vida y carrera política del Presidente Gustavo Petro, la lealtad a sus principios de honestidad y respeto por lo público y su compromiso con el país (...) es sin duda en estos momentos, un ejemplo de valentía que marca una ruta de integridad y transparencia en la función y servicio público en la historia de nuestro país”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHIBNDPBABEZVEQPDNIOOAXXCU.jpg 420w)
En ese mismo sentido, el Pacto Histórico respaldó la gestión de Danilo Rueda, asegurando que su gestión en la oficina del alto comisionado para la paz ha contribuido a alcanzar la denominada Paz Total:
“Resaltamos los criterios que ha implementado la Alta Consejería para la Paz en cabeza del Comisionado Danilo Rueda, en la construcción de los mecanismos legales para que las agrupaciones al margen de la ley se acojan a la justicia, reparen a las víctimas y cesen la violencia en las ciudades y demás territorios, detectando a tiempo los ataques e intentos de saboteo para tratar de interferir en ese propósito de lograr la #PazTotal en Colombia”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OCRD6CMA4RGTBNJ6JUHI6Z6HKY.jpg 420w)
La lucha contra la corrupción, una promesa de Petro en campaña presidencial
Si bien el Pacto Histórico respaldó totalmente al presidente de la República, el sector opositor ya salió a repudiar la situación, que con el paso del tiempo tiene nuevas voces y señalamientos. La coalición de Gobierno le pide al país que se unan a la lucha contra la corrupción, recordando una frase de la campaña del mandatario nacional, donde aseguraba que acabaría esta problemática:
“Convocamos a todas las y las colombianas a tomar una decisión definitiva frente a la corrupción, no permitimos negociar la dignidad, a forjar como sociedad un cambio real que nos lleve a actuar con transparencia, con verdad y sentido profundo de responsabilidad histórica con las presentes y futuras generaciones. Vencer la corrupción en todas sus expresiones hará de Colombia una verdadera Potencia Mundial de y para la Vida y la Justicia”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7Q62GSJX6JHZHMEA4PKIDQGU2Y.jpeg 420w)
Luego del contundente mensaje del Pacto Histórico, algunos sectores opositores, como el Centro Democrático, comparan esta polémica con el Proceso 8.000 - supuestos dineros del narcotráfico en la campaña presidencial de Ernesto Samper - asegurando que esto generará una mancha en la legitimidad del Gobierno:
“Ya Colombia tenía una experiencia de que los narcos financiaran campañas. Eso sucedió en el proceso 8.000. Estamos viendo el pago de los narcos en cuantiosas sumas con un agravante, en la ley de sometimiento hay un parágrafo para liberar a los narcos. La ley de paz total empieza a tener un propósito de pagar favores políticos (...) Esto genera una mancha de duda sobre la legitimidad de este gobierno. Solo me parece comparable al proceso 8.000″, declaró Paloma Valencia, en Noticias Caracol.
Más Noticias
Karol G contó a sus seguidores la razón por la que perdió peso rápidamente: tuvo un problema de salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E63QKZOY5RGUFARMO46L42CBYY.jpg 265w)
Falcao García bailó al ritmo de vallenato junto a su esposa Lorelei Tarón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6JJGIACG6RFXXJJ72S7L44EM2Q.jpg 265w)
Efemérides del 9 de diciembre: qué pasó un día como hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QLRZZTXUY5FBTPBLVJH2TCFD3E.jpg 265w)
Santoral: cuáles son los santos que se conmemoran este 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7AQDEYGVUFFGRCS4NGHYPFZBZM.jpg 265w)
El Cucho Hernández y la cuota colombiana en la final de la MLS
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KDLC3KESKZFPBEW2VKFPFJIUC4.png 265w)