
Llegó el primer momento cumbre de la temporada para los equipos colombianos en el torneo más importante de América, la Copa Libertadores, con el encuentro de vuelta de la fase II preliminar. Millonarios y Deportivo Independiente Medellín se juegan el todo por el todo con tal de seguir con vida en el certamen dejando en alto la bandera del país.

Esta semana se dan por finalizadas las series de la segunda fase del certamen y poco a poco llega la ansiada fase de grupos, misma que inaugura oficialmente el camino de todos los equipos hacia la mítica copa. No obstante, fuera de la gloria internacional, los clubes también buscan avanzar lo más lejos posible por el reconocimiento económico que obtienen luego de ir superando ronda por ronda.
Dentro de los cambios establecidos por la CONMEBOL para 2023, se incluye el incremento del 21% de los premios para cada equipo participante en el torneo y a los clubes colombianos les caería de perlas asegurar ese dinero para seguir construyendo sus respectivos proyectos deportivos.
Por esto, si Embajadores y Poderosos salen bien librados de sus respectivos encuentros ya tendrán asegurados por parte del organismo regulador del fútbol sudamericano un total de $600.000 dólares, lo que vendrían siendo un total de $2.910.726.000 millones de pesos colombianos, cifra para nada envidiable, especialmente para aquellas instituciones cuyos gastos son igual o más altos a este.
Si Millonarios vence a Universidad Católica de Ecuador tendrá que verse las caras ante Carabobo o Atlético Mineiro en la fase III. Por su lado, si Medellín se impone ante El Nacional de Ecuador, tendrá que enfrentar a Magallanes o Always Ready.
Así llegan Millonarios y Medellín a los partidos de vuelta de la fase II
El ‘Embajador’ golpeado dentro y fuera del campo
En el estadio Palogrande de la ciudad de Manizales, el conjunto Albiazul visitó a Once Caldas por la sexta fecha de la Liga BetPlay I-2023. Los dirigidos por el samario Alberto Gamero, recién venían de empatar ante Universidad Católica de Ecuador por su partido de ida de la fase II de la Copa Libertadores, y saltaron al campo de juego con una nómina alterna, táctica que les costó caro.
El Blanco Blanco venció 1-0 a los bogotanos y les dio un duro golpe anímico de cara a su encuentro de Libertadores. Aparte, el conjunto capitalino será investigado por la CONMEBOL debido a que varios hinchas ingresaron banderas de tamaño antirreglamentario y bengalas al estadio Rodrigo Paz Delgado de Ecuador, infringiendo la normativa de la institución, por lo que no podrán con nada de esto para el partido de vuelta.
En el estadio Nemesio Camacho El Campín el 2 de marzo, Millonarios buscará romper el 0-0 del global ante los ecuatorianos y adentarse en la siguiente ronda. El compromiso iniciará a las 7:00 p. m y se espera que, fuera del castigo impuesto por la CONMEBOL, la plaza esté a reventar.
El ‘DIM’ viene con el impulso ganador
Los dirigidos por David González enfrentarán a El Nacional de Ecuador con la esperanza con las nubes, luego de por fin poder conseguir su primera victoria en el rentado local ante Alianza Petrolera por la mínima diferencia 1-0 con gol de Felipe Pardo. El haber podido contar con la confianza suficiente para llevarse los tres puntos, los planta como uno de los favoritos.
El global entre ambas escuadras firma la paridad parcial por 2-2 y en el estadio Atanasio Girardot el 1 de marzo a las 7:00 p. m, se escribirá un nuevo capítulo en la historia del certamen. Aquí los ‘paisas’ buscarán asentarse en la fase III.
Más Noticias
Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Tasa de usura quedó en 44,64% para junio

Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán

Ordenan desmontar valla publicitaria que trataba de “ratas” a exmandatarios del Huila

Fiscalía abrió investigación tras denuncias de Camila Zuluaga sobre seguimientos

La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

Cómo abordar la desaparición de personas LGBT en el conflicto armado en Colombia

Hermano de exniñera de Laura Sarabia denunció atraco y persecución en su contra

Comisión Primera del Senado aprobó proyecto de ley que crea la Jurisdicción Agraria y Rural

Zharick León habló de su personaje en ‘Romina Poderosa’: “Despertará amores y odios”

Partido de América vs. Millonarios está en riesgo por protesta de vendedores en el Pascual Guerrero

Cuánto gana un bicitaxista al día: youtuber se le midió al reto

Sinovac fue elegido para fabricar vacunas en Bogotá

Grupo Veolia fue acusado por daños al ecosistema en la región de caño San Silvestre
