
Desde ya, personas en condición de vulnerabilidad podrán acceder a los subsidios de transporte establecidos por la Administración Distrital, que fija una tarifa preferencial, para tres grupos poblacionales que, en aras de prestar un servicio equitativo, estarán exentos de cancelar en cada viaje, la tarifa plena que aumentó 300 pesos en el 2023.

Dejando la tarifa del pasaje para el caso de los articulados del Transmilenio en 2.950 peses y, para el caso de la tarifa de los buses del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP), 2.750 pesos. Sin embargo, quienes entren en la excepción pagarán 2.500 pesos para el primero y 2.250 pesos para el segundo.
Es decir, los tres grupos poblacionales beneficiarios del subsidio de Transporte Público de Bogotá, luego del trámite para obtener su tarjeta personalizada, si es que no cuentan con una, pagarán 450 pesos menos en Transmilenio y 500 pesos menos en el SITP.
Adultos mayores
Los adultos mayores serán los primeros beneficiados con el subsidio de transporte público en la capital. Toda persona mayor de 62 años, sin necesidad de realizar trámites extra, podrá acercarse a cualquiera de las estaciones de Transmilenio para solicitar una tarjeta ‘Tu Llave’ personalizada –de no contar previamente con una– para disfrutar de manera indefinida de este beneficio.
Personas en condición de discapacidad permanente
Las personas con una discapacidad permanente; es decir, quienes toda su vida se verán limitados en comparación con personas que no estén en condición de discapacidad, por afectaciones auditivas, físicas, intelectuales, visuales, psicosociales o múltiples podrán dirigirse a cualquiera de las estaciones del sistema de transporte público y solicitar una tarjeta ‘Tu Llave Plus’, de no contar con una previamente, con la que también serán beneficiarios del subsidio de Transporte.
Personas previamente registradas en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén)
El último grupo poblacional que se verá beneficiado con el subsidio de transporte de la Administración distrital encierra a las personas previamente registradas en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
Si usted, no ha realizado su inscripción el Sistema de Identificación, podrá solicitar una encuesta del Sisbén IV en el sitio web de la Secretaría Distrital de Planeación. Una vez adentro deberá constatar si cuenta con la clasificación indicada y a qué grupo pertenece, para, una vez asignado, acceder al subsidio con su tarjeta ‘Tu Llave’ personalizada. De no contar con una, también podrá solicitarla en cualquiera de las estaciones de Transmilenio de la ciudad.
El problema de los colados en el Sistema Público de Transporte de Bogotá
El ingenio de los colados en los articulados de Transmilenio parece no tener límites. En el pasado han sido insuficientes medidas como el cambio de torniquetes, la instalación de puertas anti colados, la contratación de esquemas de seguridad en las estaciones y las sanciones de tipo económico.
De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional, 3 de cada 10 usuarios usan el sistema sin pagar su pasaje. Esto ha obligado a las autoridades a fijar nuevas medidas, como las aprobadas en el Concejo recientemente, con tal de que no siga aumentando el déficit por colados en Transmilenio, que deja cerca de 11 mil millones en pérdidas cada semana.
Pero el problema de los colados va mucho más allá del vació fiscal, mismo que intenta ser llenado con el aumento de la tarifa del pasaje. Son varios ya los casos de personas que han muerto intentando colarse en una estación del Transmilenio.
Por lo que, fue otorgado un plazo de seis meses para que la Empresa de Transporte del Tercer Milenio (Transmilenio) defina como aplicará el nuevo paquete de sanciones pedagógicas aprobadas por la Administración e instale nuevos mecanismos de evasión de colados, como las puertas de piso a techo a la entrada de las estaciones, que también irán en el área de personas en condiciones de discapacidad, muchas veces utilizadas para evadir el pago.
Más leidas América
Instituciones que, al parecer, experimentaban ilegalmente con 108 primates, entutelaron para que se los regresen

Rusia genera nuevas tensiones con ejercicios militares en Asia: la Armada lanzó misiles antibuque en el mar de Japón

Denuncian brutal feminicidio de una joven que se negó a tener sexo con un jefe criminal en San Pablo (Bolívar)

Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron
