
Los comensales de un restaurante en Usaquén vivieron momentos de pánico el lunes (6 de febrero) por la tarde, cuando un motorizado llegó al establecimiento, ubicado en el barrio San Cristóbal, y le disparó en repetidas ocasiones a uno de los clientes del lugar.

De acuerdo con versiones preliminares, el crimen habría ocurrido en la calle 163 #8G-61, hacía las 6:15 de la tarde, momento en el que un hombre que se desplazaba en motocicleta entró al restaurante, desenfundó un arma de fuego y le disparó repetidamente a uno de los comensales.
Aterrorizados, los demás clientes intentaron protegerse bajo las mesas; sin embargo, con el último tiro, el homicida tomó su moto y se dio a la huida, dejando atrás a la víctima, que murió en el lugar, antes de poder ser trasladada a un servicio de urgencias.
Tras iniciada la investigación, las autoridades revelaron que el vehículo en el que se transportaba el sicario había sido multado en la localidad de Kennedy por exceso de velocidad y que la víctima, aún sin identificar, registraba anotaciones por delitos como: hurto calificado, abuso de confianza, homicidio agravado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, lesiones personales, fuga de presos y voto fraudulento.
De ahí que, una de la hipótesis apunte a que el homicidio se habría tratado de un ajuste de cuentas, por enfrentamientos entre bandas delincuenciales. Sin embargo, las autoridades continuarán investigando hasta dar con el autor material del crimen y conocer cuáles fueron sus motivaciones.
Homicidios en Usaquén vienen en aumento
Incluso durante el confinamiento, se conocieron casos de homicidio estremecedores en la localidad 1 (Usaquén), este es el caso de los 26 homicidios registrados en 2019, los 42 en 2020 y los 37 en 2021.
La junta administradora local (JAL) de Usaquén lleva años denunciado el aumento de casos de homicidio que, con el tiempo, se hacen más visibles; es decir, a plena luz del día y en frente de varias personas.
Han llegado a conocerse casos en los que sicarios “completan” su trabajo y se van trotando de la escena del crimen, como si se tratara de un acto normalizado. Esto deja al descubierto múltiples falencias en materia de seguridad, mismas que llevaron a la Administración Distrital a inaugurar un Centro de Monitoreo para frenar el aumento de los índices de homicidio y otros delitos.
Centro de Monitoreo para mejorar la seguridad de Usaquén
En junio del 2022, “la alcaldesa encargada, Edna Bonilla; el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez; el alcalde local, Jaime Vargas; el secretario de Seguridad, Aníbal Gaviria; el comandante de la Policía Metropolitana, mayor general Eliecer Camacho; el comandante de la Estación de Policía de Usaquén, mayor Jeisson Cubides y el subcomandante de la Estación de Policía de Usaquén, mayor Omar Báez”, inauguraron un Centro de Monitoreo para mejorar los niéveles de seguridad en la localidad primera.
Con una inversión de 3.480′032.430 de pesos, en su momento, dijeron que buscaban prevenir y controlar los hechos delictivos que más se presentan en Usaquén, con un trabajo conjunto entre la Alcaldía local y la Policía Nacional.
“Atendiendo a las solicitudes ciudadanas y con el fin de fortalecer la seguridad de Usaquén”, referenció la página de la Alcaldía, tras el anuncio de la instalación en la estación de policía.
El Centro forma parte del plan de desarrollo local ‘Usaquén Reverdece 2021-2024, en el que se establecía la doble entrega de dotaciones tecnológicas a los organismos de seguridad del sector, para disminuir la tasa de criminalidad en la localidad.
“Para lograr la meta de fortalecer la seguridad de los usaqueños se implementó tecnología integral que articula infraestructura, cámaras de video vigilancia, canales asertivos y efectivos de comunicación. El Centro de Monitoreo cuenta con un videowall, un sistema de videoconferencia, un circuito cerrado de TV y visualización, todos diseñados para estar en operación 24/7″, mencionaron en un comunicado.
Y, además, conectaron el sistema con las 257 cámaras que operan en Barrios Unidos, las que fueron instaladas por la Secretaría de Seguridad en el c4 y las que ciudadanos quieran incorporar a la red, que ya tenían instaladas en sus casas, con el fin de tener un mayor alcance y frenar la criminalidad en el sector.
Más leidas América
Videos: al menos unos 25 heridos y varios fallecidos dejó accidente de un bus intermunicipal en Apía (Risaralda)

La extravagante historia de Joe Conforte, el bandido que contrató a Ringo Bonavena y lo empujó a su trágica muerte

Apenas 6.000 personas, mayoría de visitantes y decepción: los detalles del primer partido en el país de la Selección tras consagrarse en México ‘86

“La Copa de Messi”: la historia detrás de la réplica que una familia llevó a Qatar y se convirtió en un ícono del Mundial

Sigilo por el traslado de la Selección al Monumental: las tres alternativas que barajan para evitar desbordes
