Metro de Bogotá: consorcio chino también le respondió al exfiscal Néstor Humberto Martínez

El presidente y representante Legal de Metro Línea 1 advirtió al exfiscal que las decisiones que se tomen con respecto al proyecto corresponden de manera exclusiva a Empresa Metro de Bogotá, a la Alcaldía Mayor de Bogotá, al Gobierno nacional y a la Banca Multilateral como propietarios y financiadores del proyecto

Compartir
Compartir articulo
Néstor Humberto Martínez, exfiscal general de la Nación. EFE
Néstor Humberto Martínez, exfiscal general de la Nación. EFE

Luego de conocerse la columna de opinión publicada el 5 de febrero del 2023 por el exfiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez en el diario El Tiempo, en la que se relata un almuerzo al que supuestamente asistieron el gerente y asesores de la Empresa Metro de Bogotá y directivos de Metro Línea 1 S.A.S para discutir sobre el contrato, el concesionario desmintió la información, pues según esta, la misma nunca se dio.

“La información recogida en la columna de opinión es falsa y la reunión a la que se hace referencia nunca tuvo lugar. Metro Línea 1 S.A.S., como concesionario encargado de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, se limita a ejecutar y dar cumplimiento a las obligaciones contractuales recogidas en el contrato de concesión No 163 de 2019, con el objetivo de construir el mejor metro para la ciudad de Bogotá”, precisó el consorcio en un comunicado firmado por el presidente y representante Legal de Metro Línea 1 S.A.S., Wu Yu.

En el mismo se dejó claro que las decisiones políticas y gubernamentales que se tomen con respecto al proyecto corresponden de manera exclusiva a la Empresa Metro de Bogotá, a la Alcaldía Mayor de Bogotá, al Gobierno nacional y a la Banca Multilateral como propietarios y financiadores del proyecto.

El fragmento al que se refiere Wu Yu y es relatado por el exfiscal en la columna de El Tiempo dice: “Este lunes presencié un almuerzo al que asistieron las partes del mayor contrato de obra existente: el metro de Bogotá. La convocatoria gastronómica se llevó a cabo en el exquisito restaurante Pajares Salinas. Pero no ocurrió en un reservado, sino en su salón abierto, lo que permitió a todos los comensales presentes seguir los detalles del público encuentro. A la cita concurrieron el gerente del metro y sus asesores, así como los directivos del consorcio chino contratista, los mismos que asistieron a la Casa de Nariño para discutir el futuro de la megaobra”.

Néstor Humberto Martínez señaló que “no hay lugar a duda” que se estaba concertando algo alrededor de la primera línea del metro de Bogotá:

“No cabe duda de que en el almuerzo se estaba formalizando una gran alianza por la defensa del metro de Bogotá. Buena noticia. Frente al capricho de soterranizarlo desde la avenida Primero de Mayo, a pesar de que para su adjudicación se entregaron los diseños de un metro elevado, los chinos sostienen que están dispuestos a mirar las alternativas que no impliquen modificar el objeto del contrato”, dice otro de los fragmentos de la columna del exfiscal.

Gerente de empresa Metro de Bogotá también se pronunció

La respuesta de Wu Yu se da luego de que el gerente de la empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, respondió al exfiscal Martínez y aseguró que nunca estuvo en el restaurante mencionado.

“Me permito aclararle que la mención que usted realiza relacionada con mi presencia en una reunión celebrada el pasado lunes 30 de enero de 2023 en un restaurante de Bogotá con miembros del consorcio chino encargado de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), no es cierta. No he estado en el restaurante que menciona en su columna y en ninguna convocatoria para discutir sobre el futuro de la megaobra de infraestructura más importante que se construye en el país”, dijo Narváez en un comunicado que emitió la Empresa Metro de Bogotá.

El gerente de la empresa Metro de Bogotá señaló que los asuntos que conciernen a la construcción de la primera línea se realizan en ambientes técnicos como lo es los comités directivos, donde están especialistas, representantes del Gobierno nacional, y del Distrito, así como independientes que pertenecen a la junta directiva.

“Es precisamente en esos Comités en los que hemos evaluado y sustentado técnica y jurídicamente, lo inconveniente que resultaría en este momento efectuar una modificación sustancial al contrato de concesión de la Primera Línea del Metro de Bogotá. Además, así lo he manifestado públicamente, porque esa es precisamente la responsabilidad que tengo como Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá S.A.”, dijo Narváez en el comunicado.

Además, le recuerda al exfiscal Martínez Neira que de momento no hay nada que discutir, ya que el contrato lleva su curso normal desde la firma del contrato que se dio el 27 de noviembre de 2019.

Por todo lo anterior, Narváez le solicitó al exfiscal Néstor Humberto Martínez que rectifique estas declaraciones que escribió en su columna dominical de El Tiempo, pues lo anterior puede generar malentendidos que “no le aportan en nada a una discusión tan trascendental como la de la movilidad de los bogotanos en el sistema metro, una discusión que ya lleva más de 60 años, pero que afortunadamente el proyecto ya está en ejecución”.