
El domingo 29 de enero, en medio de la pausa —obligada por el fin de semana— de la audiencia contra el estadounidense John Poulos, principal sospechoso del asesinato de la DJ colombiana Valentina Trespalacios, tuvo lugar un plantón y una marcha para exigir celeridad en el proceso judicial. La manifestación se adelantó desde el parque Los Cámbulos, en la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá —sitio donde fue hallado el cuerpo de la mujer de 21 años— hasta el búnker de la Fiscalía General de la Nación.

La conmoción por la muerte de la DJ comenzó el domingo 22, cuando un reciclador encontró una maleta azul en un contenedor de basura. Al inspeccionar su contenido, encontró un cadáver y alertó a la Policía Metropolitana de Bogotá. Horas después, la autoridad confirmó que se trataba de Trespalacios.
Ese día también se conoció que John Poulos, quien estaba de paso en Colombia por la relación sentimental que sostenía con Valentina, cerró sus cuentas de redes sociales. Al perder todo rastro de su paradero, y dado que la familia sabía que la joven estuvo con él el día anterior, el ciudadano estadounidense se convirtió en el principal sospechoso del feminicidio. Carlos Trespalacios, tío de la víctima, sospechó que Poulos había salido del país. “Nos preocupa que el señor se haya volado. Si el señor la botó ahí en Fontibón, queda cerca al aeropuerto”, dijo.
En efecto, Poulos viajó a Panamá y fue sorprendido con pasajes para Brasil y Turquía, con los cuales pretendía evadir a las autoridades. Luego de ser capturado en el aeropuerto de Tucumen, en Ciudad de Panamá, aseguró que el cartel de medellín estaba persiguiéndolo y que ellos eran los responsables de la muerte de su novia. Dicha versión pierde cada vez más fuerza, tras hallazgos como el del celular de Valentina en una de las canecas de El Dorado, el cual no tendría ninguna necesidad de eliminar en otra circunstancia.
Luego de que la Policía colombiana viajara hasta el país centroamericano para traer a Poulos de vuelta, se le imputaron los cargos de feminicidio agravado y alteración o destrucción de elementos probatorios. Para el ente acusador, el estadounidense veía a su pareja como “su objeto personal” y “por eso la acosaba y controlaba sus acciones y actuaciones” debido a que vigilaba sus redes sociales, limitaba sus amistades e incluso contrató a un investigador privado para que la siguiera.
El estadounidense no aceptó los cargos y permanece en el búnker de la Fiscalía a la espera de que se reanude su audiencia, el lunes 30 de enero.
No obstante, la opinión pública fue testigo de que el norteamericano estuvo cerca de ser liberado por posibles irregularidades en el momento de su detención y la supuesta baja competencia de la traductora.
Por ello, colectivos feministas citaron a una protesta a las nueve de la mañana en el parque Los Cámbulos, donde está el contenedor de basura en el que fue depositado el cuerpo de la DJ. Luego de tres horas de plantón, una cincuentena de personas marchó hasta el búnker del ente acusador, donde actualmente permanece Poulos.
En el lugar también estuvo presente Laura Hidalgo, la madre de Valentina. “Estoy muy agradecida con todas las personas que se unen en este dolor que, como madre, es algo muy fuerte, difícil de superar. Agradezco a todas las feministas. No más al feminicidio; que el Gobierno nacional haga justicia por todas estas víctimas, tanto mi hija, Valentina Trespalacios, como a todas las víctimas de Colombia”, dijo al informativo Noticias RCN desde el sitio del plantón.
Más leidas América
Denuncian brutal feminicidio de una joven que se negó a tener sexo con un jefe criminal en San Pablo (Bolívar)

Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

Tras los homicidios de Mariela Marínez y Gonzalo de Jesús Parra se llega a 34 líderes asesinados en lo que va del 2023

Diana Obando, ganadora del Premio Elisa Mujica 2023: “He intentado ocupar mi mirada en lo humano no separado de la naturaleza”
