Cuándo vuelven a competir Egan Bernal y las principales figuras del ciclismo colombiano

La primera gran competencia de los pedalistas en el 2023 fue en la Vuelta a San Juan que terminó con el título de Miguel Ángel López del Team Medellín

Compartir
Compartir articulo
Los ciclistas colombianos buscan ser protagonistas en las tres grandes vueltas del año 2023 (Colprensa- Sergio Acero).
Los ciclistas colombianos buscan ser protagonistas en las tres grandes vueltas del año 2023 (Colprensa- Sergio Acero).

Los ciclistas colombianos más importantes del momento tuvieron en Argentina su primera gran competencia del 2023. Fue en la Vuelta a San Juan, que terminó con Miguel Ángel López como ganador, con Sergio Higuita en el podio como tercero y con la sensible baja de Egan Bernal tras la caída en la primera etapa que afectó su rodilla. Sin embargo, la temporada apenas empieza y estas serán las próximas competencias de los ciclistas más relevantes del país.

Nacionales de Ruta Bucaramanga 2023

Entre el 2 y el 5 de febrero, la capital de Santander será el sitio de encuentro de los ciclistas colombianos para disputar el Campeonato Nacional de Ruta del 2023. La actividad deportiva comenzará el jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26.5 kilómetros para las damas; 35.9 para los Sub-23, y de 43.5 para los élites.

El viernes 3 de febrero se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23.7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118.5 kilómetros.

El sábado 4 de febrero el turno será para la carrera Sub-23, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Carrera 30 con Calle 13, al lado del Estadio Alfonso López, en circuito al que tendrán que recorrer durante siete vueltas, para cumplir con los 165.9 kilómetros dispuestos para la prueba.

Finalmente, el domingo 5 de febrero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, culminará con la carrera de los profesionales élite, que se llevará a cabo en un exigente recorrido de diez vueltas al circuito, y un total de 237 kilómetros. Nairo Quintana, Egan Bernal, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez y Rigoberto Urán son algunos de los confirmados.

Vuelta a Andalucia - Egan Bernal

El colombiano viajará a España para iniciar la temporada europea. Allí correrá en la Vuelta a Andalucía que consta de cinco etapas entre el 15 al 19 de febrero. Así será el recorrido de la prueba española:

Etapa 1: Puente de Génave (Jaén) - Santiago de la Espada (Jaén). 179 km. Miércoles 15 de febrero.

Etapa 2: Diezma (Granada) - Alcalá la Real (Jaén). 156 km. Jueves 16 de febrero.

Etapa 3: Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - Alcalá de los Gazules (Cádiz). 161 km. Viernes 17 de febrero.

Etapa 4: Olvera (Cádiz) - Iznájar (Córdoba). 164 km. Sábado 18 de febrero.

Etapa 5: Otura (Granada) - Alhaurín de la Torre (Málaga). 184 km. Domingo 19 de febrero.

El gran reto del campeón del Tour de Francia en 2019 será justamente esta prueba y correría otras cuatro carreras previo a su participación en la Gran Boucle.

Giro de Italia - Fernando Gaviria y Rigoberto Urán

Por ahora, las primeras carreras confirmadas de Fernando Gaviria y Rigoberto Urán será el Giro de Italia del 6 al 28 de mayo. Si bien es posible que disputen otras competencias previo a la primera grande del año, no han sido anunciados por sus equipos. Gaviria ganó una etapa en la reciente Vuelta a San Juan, mientras que Urán será gregario de lujo de Richard Carapaz en su primer año con el EF Pro Cycling.

Clásicas de Francia - Sergio Higuita

El ciclista del Bora Hansgrohe se ha perfilado como uno de los corredores más completos en el pelotón, por lo que el equipo alemán lo alineará en dos de las clásicas de Francia más importante al inicio del año. La primera es la Faun-Ardèche Classic del 25 de febrero y luego competirá en la Faun Drome Classic al día siguiente. Higuita está confirmado para disputar la Vuelta a España a finales del 2023

Tour de Francia - Daniel Martínez

Por último, uno de los llamados a ser protagonista en algunas carreras de menor importancia en el Team Ineos será Daniel Martínez. Luego de su participación en los Nacionales de Ruta, no se tiene claridad de en que otras carreras competirá. Sin embargo, su nombre está apuntado para correr el Tour de Francia durante el mes de julio.

Más leidas América

Hackers de Corea del Norte utilizan la minería en la nube para lavar el dinero robado

Ante el aumento de los casos de fraude en línea, las autoridades han mejorado sus técnicas para rastrear a estos criminales que, a su vez, buscan la manera de seguir con sus negocios ilícitos
Hackers de Corea del Norte utilizan la minería en la nube para lavar el dinero robado

Con la llegada de la primavera, Ucrania se prepara para recuperar Crimea

Rusia está aumentando sus esfuerzos de reclutamiento, tanto a través del grupo mercenario Wagner como del ejército regular, con el plan de alistar a 400.000 nuevos reclutas a partir del 1 de abril. Teme el avance ucraniano
Con la llegada de la primavera, Ucrania se prepara para recuperar Crimea

Nicaragua vivirá su Semana Santa sin procesiones tras la prohibición del régimen de Daniel Ortega

“Ver a las multitudes católicas es una bofetada para un régimen que tiene un apoyo tan insignificante en Nicaragua”, afirma el obispo hondureño, monseñor Antonio Canales
Nicaragua vivirá su Semana Santa sin procesiones tras la prohibición del régimen de Daniel Ortega

El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Se cumplen 20 años desde la caída de Bagdad y el fin de la dictadura en Irak. Este es el relato de un corresponsal, testigo directo de lo que sucedió ese mediodía en el centro de la capital iraquí. Todos los detalles de lo que aconteció en la plaza de Firdos. Cómo quedaron flotando en el aire las piernas de la estatua
El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

En diálogo con Infobae, Candice Welsch, representante de la Oficina contra la Droga y el Delito para la región Andina y el Cono Sur, se refirió también a otros desafíos como la corrupción y el aumento de la producción de drogas sintéticas
La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”
MÁS NOTICIAS