“Petro y sus ministros se burlaron en nuestra cara”, Polo Polo sobre reformas del Gobierno

El representante a la Cámara sigue llamando con fuerza a la población civil a manifestarse en contra de las reformas del actual Gobierno

Compartir
Compartir articulo
Insiste en pronunciarse en contra de las reformas del gobierno Petro y en llamar guerrillero al presidente
Insiste en pronunciarse en contra de las reformas del gobierno Petro y en llamar guerrillero al presidente

De celebridad de Internet a incendiario en Twitter. El representante a la Cámara por las negritudes Miguel Polo Polo insistió en redes que de no manifestarse con fuerza en contra del actual Gobierno el próximo 15 de febrero, el presidente Gustavo Petro y sus ministros lograran aprobar las reformas que pasaran por el Congreso, en 2023.

“Esto no puede ser cosa de llegar a las plazas y después a las 2 todo el mundo para su casa, así lo hicimos en el 2022 y Petro y sus ministros se burlaron en nuestra cara aprobando sus reformas. Esto tiene q ser hasta q el gobierno eche atrás sus reformas #ALaCalle15F”, recalcó a través de su cuenta, refiriéndose a las manifestaciones en contra de la reforma tributaria que, en octubre del 2022, medios nacionales referenciaron como “pequeñas y sin alteraciones del orden público”.

De ahí que estuviera twitteando para que distintos sectores de orden político y social se sumen a las marchas de la oposición que fueron reprogramadas parta el miércoles 15 de febrero. Día siguiente de las movilizaciones convocadas por el presidente para crear discusiones en la plaza pública entre opositores y partidarios de su Gobierno sobre las reformas laboral y pensional, que serán radicadas el 16 de marzo en el Congreso, y la reforma a la salud de la que, hasta el momento, se sabe eliminará la figura de las EPS y la reemplazará por la de los Centros de Atención Primaria (CAP), como primer eslabón de la nueva cadena de atención en salud.

En un principio, las movilizaciones de la oposición habían sido convocadas para el 14 de febrero, pero el presidente insistió en que sus partidarios salieran ese mismo día a las calles, una fórmula que la oposición consideró desastrosa, por lo que decidieron cambiar la fecha.

Por la reforma laboral invitó a empresas y trabajadores; por la reforma pensional, a pensionados; por la reforma a la salud, a médicos, pacientes y enfermeras, y por la incertidumbre frente a los hidrocarburos, a camioneros y taxistas: “Invitamos a los camioneros, empleados y empresas del sector hidrocarburos, a taxistas, a las iglesias, a los estudiantes, pensionados, a los médicos y enfermeros y a cada sector que será víctima de las reformas del gobierno a salir #ALaCalle15F No nos dejaremos joder por Petro”.

Pleito por “hostigamiento”

Pero su insistencia no se limitó a convocar a opositores de distintos sectores a las marchas, también continuó llamando “guerrillero” al presidente que, a pesar de haber formado parte de la organización guerrillera urbana ‘M-19′, hace décadas se apartó de la insurgencia para usar su voz como única arma.

“Ante la insistencia del guerrillero de querer convocar sus huestes a las calles el mismo día de la oposición, nos vemos en la obligación de reprogramar la fecha para el 15 de febrero. Que él saque su primera línea el 14, que nosotros al día siguiente saldremos a llenar las calles”, reiteró.

Al respecto, el presidente del Congreso, Roy Barreras, denunció ante la Corte Suprema de Justicia al representante Polo Polo por, presuntamente, haber incurrido en el delito de “hostigamiento agravado”, por sus comentarios en contra del presidente y otros representantes del Gobierno.

“”El día 19 de enero de 2023 el Sr. Polo Polo a través de su cuenta de Twitter (@MiguelPoloP) publicó (…) tweets en donde tacha al presidente como guerrillero y a su bancada de gobierno como delincuentes que destruirán el país (…) afirmaciones que deben estar sustentadas”, señala el documento.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha retractado ni parece estar cerca de hacerlo. Por el contrario, respondió con ahínco: “Adoran con alma a los guerrilleros, los defienden y les dan beneficios por encima de sus víctimas. ¿Y llora ofendido porque le dicen guerrillero a su patrón? ¡No sea patético! No sature el sistema judicial. Por esto y más saldremos a llenar berracamente las calles. ¡No nos callará!”.

Más leidas América

La OTAN pidió a los miembros de la alianza aumentar rápidamente sus gastos en defensa ante el ataque de Putin en Ucrania

En 2014, después de que Rusia se anexó la península de Crimea, los 30 aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte se comprometieron a tratar de aumentar sus gastos al 2% de su Producto Interno Bruto (PIB) para 2024. De ese total, sólo 7 alcanzaron el objetivo en 2022
La OTAN pidió a los miembros de la alianza aumentar rápidamente sus gastos en defensa ante el ataque de Putin en Ucrania

Maravilla Martínez, tras ganar por KO en el primer round: “Estoy a punto caramelo, que no te hagan creer que a los 48 años estás terminado”

Quedó segundo en el ranking de la AMB y quiere pelear por el cinturón máximo en este año. En su debut en el Luna Park, sumó el sexto triunfo desde su retorno, el cuarto por la vía rápida
Maravilla Martínez, tras ganar por KO en el primer round: “Estoy a punto caramelo, que no te hagan creer que a los 48 años estás terminado”

Ucrania anunció la recuperación de 15 menores secuestrados por las fuerzas rusas durante el inicio de la invasión

Kiev ha documentado unos 16.000 casos de niños que fueron trasladados forzosamente a Rusia, de los cuales sólo 308 han sido devueltos. La semana pasada la Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra Vladimir Putin por su presunta responsabilidad en la deportación menores
Ucrania anunció la recuperación de 15 menores secuestrados por las fuerzas rusas durante el inicio de la invasión

En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será el sucesor del ex ministro Tarek El Aissami

El nuevo aliado de la dictadura venezolana comandó el retorno de Monómeros, filial de PDVSA en Colombia, a manos de los socialistas, luego de casi cuatro años en los que estuvo manejada por la oposición que era reconocida como autoridad legítima por el ex presidente colombiano Iván Duque
En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será el sucesor del ex ministro Tarek El Aissami

Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos

Lo advirtió la líder de la OMS en el problema de la resistencia antimicrobiana de visita en Buenos Aires. Qué deberían tener en cuenta los pacientes, los médicos y los productores de animales de granja
Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos
MÁS NOTICIAS