
Tras conocerse que el Ministerio de Minas y Energías, a la cabeza de Irene Vélez, presentó un informe con datos erróneos sobre las reservas de gas y petróleo, el cual, fue utilizado por miembros del Gobierno en Davos, Suiza, miembros del congreso han cuestionado el trabajo de Vélez como ministra.

Al informe, que hoy es investigado por la Procuraduría, se le suman otras salidas en falso de la ministra que han mostrado su poco conocimiento sobre el manejo de los recursos energéticos en el país; por tal motivo, senadores del Congreso de la República estarían preparando una moción de censura contra Vélez.
Según el senador Ciro Ramírez, del partido Centro Democrático, el error en los datos presentados por la cartera, ameritan que Vélez presente su renuncia y deje el cargo, “esto amerita la renuncia de la ministra Irene Vélez. Desde el Congreso de la República haremos un llamado para hacer debate de control políticos con moción de censura, porque esto no puede pasar desapercibido”.
Para el senador Luna, la ministra Vélez le mintió a Colombia al compartir información falsa en un documento que incluyó firmas sin autorización de otros miembros del Ministerio, por ejemplo, la exviceministra Belizza Ruiz.
“Es vergonzoso, triste y lamentable. Que el presidente Petro insista en mantener a una ministra de Minas que le miente al país. Ella le dijo mentiras a Colombia por publicar un informe técnico con información falsa. Lo más preocupante es que incluye firmas que no autorización su inclusión”, comentó Luna.
Pero los ataques no vienen solo desde el Congreso, pues el gremio minero de Norte de Santander también pidió la renuncia de la ministra. Edwin Esteban, miembro del Comité de Defensa y Desarrollo Minero de Soto Norte, en entrevista con la emisora Blu Radio, aseguró que las actuaciones de Vélez son una muestra de su improvisación.
“Desafortunadamente, los actuares de la ministra lo único que demuestra es su improvisación y desconocimiento con el sector, un sector que más hoy en día debe tener una persona idónea, teniendo en cuenta las exigencias que el mundo moderno le está exigiendo, sobre todo, en cuanto a las transformaciones energéticas”.
Por tal razón, representantes del sector minero del municipio de Soto, departamento de Norte de Santander, le solicitaron al presidente Gustavo Petro que ubique en esa cartera una persona que garantice confianza para las inversiones extranjeras que requiere ese sector.
Sobre el informe falso, se conoció que la exviceministra Belizza Ruiz, en entrevista con la revista Cambio, aseguró que las mentiras y la falta de rigor Irene Vélez la llevó a presentar su renuncia directa al presidente Petro.
En la entrevista, Ruiz aseguró que la ministra sí mintió en el informe y que la dirección de Hidrocarburos, que pertenecía al despacho de la exfuncionaria, le comentó a Vélez sobre los problemas del documento presentado en Davos, Suiza.
Según Ruiz, “en una comunicación de WhatsApp le manifestó los problemas del documento y al final le dice: por favor, o algo así, ‘no metamos el tema de reservas porque nos vamos a meter en problemas’. O sea que sí hubo una comunicación, no solamente del director de hidrocarburos, sino del despacho, porque la dirección de hidrocarburos depende del despacho del viceministerio de energía. En ese sentido mintió”.
Luego de conocerse sobre los datos erróneos y las posibles mentiras que presentaron desde el Ministerio de Minas y Energías, miembros del partido de Gobierno han mostrado su apoyo a la ministra. Para Gabriel Becerra, representante del Pacto Histórico, los ataques en contra de Vélez obedecen a una intencionalidad por golpear la política de cambio en el sector energético en el país.
“Estamos en un debate más allá de las dificultades técnicas, de las cifras, de los informes. Lo que hay es una intencionalidad también por golpear la política de cambio que se quiere desarrollar en el campo de la energía superando el actual esquema y proponiendo por energías limpias”, explicó Becerra.
Más leidas América
Maluma se refirió a su participación en un importante festival de música tradicional en Colombia: “Un sueño hecho realidad”

Patricia Silva, de ‘Sábados felices’, ganó demanda a Caracol Televisión: “Debe haber manos oscuras”

Goldman Sachs estima que la Inteligencia Artificial afectará a 300 millones de empleos en las economías avanzadas

Gustavo Petro recibirá será doctor: universidad colombiana le concederá un doctorado Honoris Causa

El gobierno de Estados Unidos dijo que está profundamente preocupado por el arresto del periodista Evan Gershkovich en Rusia
