
La Unidad para las Víctimas denunció que aspirantes a cargos públicos de la subregión del Urabá están engañando a víctimas del conflicto armado con convocatorias y menciones en sus programas y proyectos políticos, donde les aseguran agilizar la entrega de indemnizaciones administrativas, “hecho que transgrede el ordenamiento jurídico y lo establecido en la Ley 1448 de 2011″, explicó la entidad.

Ante esta realidad, la Unidad para la Víctimas explicó que existen una serie de criterios para priorizar y agilizar la entrega de indemnizaciones a la población afectada de esta zona del país.
Entre los requerimientos, explicó la entidad, prima el pago de indemnizaciones a mayores de 68 años, personas con discapacidad o con alguna enfermedad catastrófica.
En ese sentido recalcó que no existen convocatorias por cadenas de WhatsApp o redes sociales, ni dispone de personal particular que reciba datos e información confidencial en los municipios de la subregión de Urabá-Darién, como lo prometan los falsificadores de las convocatorias.
Se ha podido saber que a las víctimas les prometen que recibirán su indemnización si apoyan a un candidato en particular. Por esa razón, la Unidad para las Víctimas pidió denunciar estas situaciones, “para lo que se garantiza absoluta reserva, con el fin de desarticular y aplicar la ley a las redes de tramitadores que comercializan o hacen proselitismo político con la información de las víctimas”.
Debido a esta situación, la entidad les pidió a las personas abstenerse de realizar cualquier tipo de pago y que acudan a los canales directos de atención como centros regionales y puntos habilitados en articulación con los entes territoriales o acceder a los canales virtuales a través de la página www.unidadvictimas.gov.co, la línea gratuita nacional 018000911119, la línea en Bogotá 4261111 o escribir al correo electrónico: grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co.
Pero esta no fue la única alerta que ha realizado la Unidad para la Víctimas sobre estafas a víctimas del conflicto armado. En particular, el 26 de enero, aseguró que la convocatoria para víctimas de Cáceres, Antioquia es falsa.
En este caso, por redes sociales circula una invitación a una reunión en un parque de Medellín para el domingo 29 de enero, a la cual supuestamente están convocadas la Alcaldía de Cáceres y la directora de la Unidad para las Víctimas en Antioquia. Supuestamente, los temas a tratar en la reunión son el mejoramiento de calidad de vida y reparación administrativa.
Según Claudia Vallejo, directora de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, la entidad no participará de ninguna convocatoria pública en la ciudad de Medellín para el mes de enero, en temas relacionados con la atención a la población víctima y a otros temas relacionados con la Ley de Víctimas.
Asimismo, la funcionaria hizo un llamado a la población víctima para que “no se deje engañar” y recordó que todos los trámites ante la entidad son gratuitos y no es necesario pagarles a terceros para ello.
Por último, Claudia Vallejo aseguró que cuando la Unidad para las Víctimas convoca a la población víctima lo hace a través de sus canales oficiales y no a través de terceros.
En total, durante los 11 años de vigencia de la Ley de Víctimas, más de 315.000 indemnizaciones han sido pagadas a esta población en Antioquia como medida de reparación individual, con una inversión acumulada de 3. 3 billones de pesos.
La Unidad para las Víctimas recordó que los funcionarios de la entidad no pueden compartir, vender, divulgar o modificar la información, ni mucho menos las bases de datos obtenidas en el proceso de atención y reparación.
“No se deje echar cuentos por quien le sugiera que entregue o reciba información en lugares clandestinos o que no estén autorizados por la Unidad para las Víctimas ni por las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas”, finalizó la denuncia.
Más leidas América
Así fue el debut de Matías Gallardo en River Plate y su chance de gol más clara

Supertransporte pidió la liquidación de Metrolínea tras fracasar negociaciones

“Negro Ober” amenazó a comerciantes luego de captura de su esposa: autoridades allanaron su celda, será aislado y trasladado

Alfredo Morelos con las horas contadas en Escocia para jugar Champions League la próxima temporada

Fanny Lu y su infinita “dieta”
