El Gran Concierto para La Paz organizado por el IYF World Camp llega a Bogotá con ingreso gratuito

El evento se realizará el martes 31 de enero en el Coliseo Live Bogotá y, posteriormente, se dará una charla para jóvenes

Compartir
Compartir articulo
El ingreso se realizará de manera gratuita en el Coliseo Live Bogotá. Crédito: @iyfcolombia/Instagram
El ingreso se realizará de manera gratuita en el Coliseo Live Bogotá. Crédito: @iyfcolombia/Instagram

La tarde del 31 de enero se vestirá de música y danza con el Gran Concierto para La Paz que trae al “Coro Gracias” desde Corea del Sur al suelo capitalino. El evento se realizará durante el IYF World Camp que se desarrollará en Colombia a partir del 30 de enero hasta el 2 de febrero de 2023.

El concierto se realizará en el Coliseo Live de Bogotá, ubicado en la Calle 80 Km 1.5, Vía Cota, a las 6:30 de la tarde. Los interesados podrán ingresar de manera gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que tendrán que ponerse en comunicación a la línea 3107779044.

Elías Lee, director del evento, en comunicación con El Nuevo Siglo, mencionó que: “El coro que va a participar es muy especial, porque es nombrado como uno de los mejores del mundo, en competencias internacionales de Europa. Su último reconocimiento a gran escala fue en el 2015, cuando obtuvo el premio mayor en el coro mixto de Alemania”.

Aunque el evento está pensado para público joven por la conferencia programada al finalizar el concierto, la cual busca ofrecer una voz de aliento a quienes estén pasando por una situación difícil, según su director, es un concierto que toda la familia va a poder disfrutar de principio a fin.

Coro Gracias en Bogotá

El concierto que se vivirá en Bogotá estará en la voz del Coro Gracias, un grupo de artistas destacados en la música coreana y cuya modalidad se ha convertido en una tendencia a nivel mundial.

Luego de su fundación en el año 2000, el Coro Gracias se ha dedicado a trabajar de forma disciplinada en el arte de la música clásica, labor que le ha permitido convertirse en uno de los coros más importantes. Sin embargo, su catálogo también destaca producciones de la música folclórica y aloja canciones de otros países, incluyendo música sacra.

La Fraternidad Internacional de Jóvenes destaca que el Coro suele vincularse a eventos de caridad en los que promueven, además, el intercambio cultural no gubernamental. Así, han logrado llegar a otras zonas del mundo como el Caribe, América Central y del Sur, África y el sudeste asiático.

En su haber ya cuentan con la participación en los cinco concursos corales más destacados a nivel internacional en el continente europeo. Además, fueron ganadores del Gran Premio del 13° Concurso Coral Internacional Riva del Garda en Italia, el Gran Premio y el Premio Especial del Concurso Coral Internacional Marktoberdorf de Alemania, y el Primer Premio y el Premio del Público en el 50° Concurso Coral Internacional de Montreux en Suiza.

Su amplio repertorio se ha presentado en una gran variedad de conciertos con músicos de talla mundial, así como recitales, presentaciones en campamentos mundiales juveniles, recitales, tours de Cantatas de Navidad, entre otro tipo de eventos.

Más sobre el IYF World Camp Colombia 2023

Jóvenes de toda América Latina podrán formar parte de la cuarta versión del IYF World Camp que en esta ocasión tendrá a Bogotá como sede anfitriona. Se espera que sean alrededor de 1.700 personas quienes lleguen desde Corea del Sur y de América Latina al encuentro.

Jóvenes de distintas partes del mundo podrán participar en el evento en el que se van a desarrollar conferencias magistrales que estarán orientadas a ofrecer apoyo emocional para “un cambio de mentalidad”, según informó la International Youth Fellowship, en su comunicado sobre el concierto.

Del 30 de enero hasta el 2 de febrero los asistentes también podrán acudir a charlas brindadas por líderes influyentes que compartirán sus testimonios, presentación de danzas internacionales, actividades deportivas y educativas de las academias IYF, y uno de los eventos más esperados, el Gran Concierto para La Paz.