Cancillería expone patrimonio arqueológico con 180 piezas repatriadas desde Italia

Desde la posesión del actual Gobierno nacional se han realizado cuatro retornos efectivos de piezas arqueológicas que componen un total de 531 piezas

Guardar
Cancillería expone patrimonio arqueológico con
Cancillería expone patrimonio arqueológico con 180 piezas repatriadas desde Italia. Foto Cancillería

Desde el jueves 26 de enero, en el Salón Francisco de Paula Santander del Palacio de San Carlos, se exhibirán algunas de las 180 piezas que se encontraban en Italia y que retornaron el sábado 21 de enero al país en el avión presidencial. Según la Cancillería, ya son 531 los bienes arqueológicos retornados en seis meses del Gobierno de Gustavo Petro.

El evento de presentación del patrimonio arqueológico estuvo liderado por la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil que durante su intervención recordó el profundo significado que tiene la protección del patrimonio cultural colombiano para el Gobierno nacional.

“Si ponemos tanto esfuerzo para retornar las piezas, tienen que estar aquí, para investigación y divulgación. En cada una de estas piezas hay un pedazo de la identidad nacional. La gente necesita verse en ellas”, afirmó la viceministra Laura Gil.

El evento contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores (E), José Antonio Salazar, el embajador de Italia en Colombia, Gherardo Amaduzzi, funcionarios acreditados de esa misión diplomática, representantes del Comando Carabinieri [Policía de Italia], del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y de diversas dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, los retornos de bienes culturales son una expresión precisa del compromiso con la diversidad cultural de Colombia. “El retorno de estas piezas desde la embajada de Colombia en Roma reafirma este compromiso y nos motiva a continuar con esta necesaria tarea que reviste la mayor importancia para nuestro Gobierno y nuestra Cancillería”, expresó.

La Cancillería informó que los bienes que llegaron el sábado 21 de enero, procedentes de la Embajada de Colombia en Roma, fueron recuperados de maneras diversas y en momentos diferentes.

De los 180 patrimonios arqueológicos que llegaron al país, 149 piezas fueron entregadas voluntariamente en 2007 y gracias a la cooperación de las autoridades italianas, especialmente de los Carabinieri (cuerpo de policía de Italia), fue posible la incautación de otras 29 piezas precolombinas confiscadas en 2014 y devueltas a la embajada en Roma.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también expuso que desde la posesión del actual Gobierno nacional se han realizado cuatro retornos efectivos de piezas arqueológicas que componen un total de 531 piezas.

▪️️ El 25 de septiembre de 2022 retornaron 274 piezas desde Estados Unidos; fueron trasladadas en el avión presidencial.

▪️️ El 15 de noviembre de 2022, en el avión presidencial, retornaron 76 piezas arqueológicas desde Francia.

▪️️ El 30 de noviembre de 2022, la viceministra Laura Gil trasladó, desde Reino Unido, dos piezas arqueológicas.

▪️️ El 21 de enero de 2023, en el avión presidencial, retornaron 180 bienes arqueológicos desde Italia.

Sobre las piezas que se expusieron el 26 de enero, la coordinadora del Grupo de Patrimonio del ICANH, Paloma Leguizamón, agregó que los bienes retornados son una representación de la riqueza cultural de algunas zonas del país, especialmente del Caribe y del Suroccidente, entre las que subrayó especialmente las piezas de Tumaco “por su valor intercultural en el que se expresa un proceso social con comunidades del Pacífico que habitaron Colombia y Ecuador”, dijo.

Hay que anotar que Colombia cuenta, desde hace varios años, con normas para luchar contra el tráfico ilícito y proteger sus bienes culturales; sin embargo, es necesario concienciar a la ciudadanía de la importancia de trabajar en esta dirección, pues los bienes retornados no son solo patrimonio cultural de Colombia sino también de la humanidad.

Por su parte, el embajador de Italia en Colombia, Gherardo Amaduzzi, se refirió al compromiso de su país con la defensa de los objetos culturales. “El acto de hoy de restitución de los bienes al hermano pueblo colombiano es testimonio de esto y es un hecho de la amistad entre Colombia e Italia”, concluyó el embajador Amaduzzi.

Guardar

Más Noticias

Racionamiento de agua en Bogotá para el viernes 24 de enero de 2025: no habrá servicio para el turno 4

La medida comienza a las 8:00 a. m. y culmina 24 horas después, en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, así como Cazucá en el municipio de Soacha

Racionamiento de agua en Bogotá

Marcelo Gallardo elogió al delantero colombiano Miguel Ángel Borja: “Me gusta cómo vino preparado mentalmente”

El delantero de Tierralta, Córdoba, marcó un gol en la victoria de River Plate ante la selección mexicana en el estadio Monumental de Buenos Aires

Marcelo Gallardo elogió al delantero

Orlando Liñán reveló que su exmánager le debe más $100 millones y hasta lo amenazó: “Iniciaré un proceso judicial”

El cantante de vallenato y presentador tomará medidas legales contra Harold Becerra, debido a que, según afirma, no le ha regresado un dinero de sus presentaciones y, además, cobró dinero adelantado de shows sin su conocimiento

Orlando Liñán reveló que su

Epa Colombia sigue pidiendo pista para entrar a ‘La casa de los famosos’ y aprovechó para seguir la pelea con Melissa Gate y Manuela Gómez: “Amigas nunca fuimos”

La empresaria bogotana ya había insinuado su deseo de participar, incluso, con su marca de keratinas, pero afirmó que el canal le negó esa posibilidad

Epa Colombia sigue pidiendo pista

Critican al papá de Karol G por publicación en contra de Shakira: “Un poco de éxito ya les hizo perder el piso”

El padre de la cantante paisa compartió uno de los logros de su hija en redes sociales y los fanáticos de Shakira se le fueron encima por comparación con la cantante barranquillera

Critican al papá de Karol
MÁS NOTICIAS