
En su primera reunión del año, la junta directiva del Banco de la República decidió aumentar 75 puntos básicos su tasa de interés de política monetaria, pasando de 12% a 12,75%.

El alza de la tasa de interés a 12,75% se tomó por mayoría, pues cinco codirectores votaron por el incremento de 75 puntos básicos y dos por uno de 25. De hecho, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que, con la decisión adoptada, en su sesión de hoy, la política monetaria “se acerca a la postura requerida para inducir en el mediano plazo una convergencia de la inflación hacia su meta de 3%”.
Así mismo, indicó que los indicadores líderes apuntan a una desaceleración de la actividad económica desde el cuarto trimestre del año. “Para 2022 se estima un crecimiento de 8%, mientras que el pronóstico del equipo técnico es de 0,2% para 2023″, dijo Leonardo Villar.
Cabe recordar que los últimos aumentos se hicieron por 100 puntos básicos, e incluso, hubo un alza de 150 en junio del año pasado. Con la decisión conocida el viernes 27 de enero, el Banco de la República empezará a moderar el ritmo de subida de sus tasas de interés, a pesar de que el año pasado la inflación cerró en 13,12% anual.
En otra de sus declaraciones, el gerente del emisor aseguró que:
“Estamos cerca del nivel en el cual se logra esa convergencia de la inflación a la meta, bajo la información y las perspectivas que hoy podemos mirar hacia el futuro. Eso no necesariamente significa que haya finalizado el periodo de alzas”.
Una de las conclusiones que resaltó el Banco de la República, en su primera reunión de 2023, fue que la inflación total (13,12%), como la básica, que no incluye alimentos ni regulados (9,5%), “continuaron con su tendencia creciente en diciembre, alcanzando registros superiores a los que estimaban el equipo técnico y los analistas”.
A lo que luego agregó que la aceleración de la inflación obedeció a presiones alcistas sobre los precios de los alimentos, la indexación a altas tasas de inflación y los efectos acumulados de la depreciación del peso, entre otras razones.
“En línea con esto, las expectativas de inflación aumentaron en el último mes”, destacó Villar.
Por último, Villar destacó el descenso de la inflación global, “debido al proceso de ajuste de la política monetaria y los sobrecostos de transporte marítimo y de los precios de algunos alimentos y productos energéticos. “La mejora del ambiente externo y la confianza en las perspectivas fiscales de Colombia se han reflejado en un descenso de la tasa de cambio”.
Sobre la inflación que afecta a los bolsillos de los colombianos, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, resaltó que uno de los hechos que podrían impulsar el crecimiento económico son los derrumbes que se presentan a lo largo y ancho del país.
“En lo negativo, están los desastres naturales que siguen afectando la producción y transporte de alimentos. Valle del Cauca estará muy afectado por el desastre que hubo en la vía Panamericana, que por lo tanto afectará la inflación de Cali en enero, sin duda alguna”, aseguró el jefe de la cartera de Hacienda el viernes 27 de enero ante los medios de comunicación.
Entre los aspectos positivos, Ocampo señaló que hay desaceleración de la devaluación y que, incluso, el contexto internacional es mucho más favorable para Colombia, con las emisiones de bonos locales e internacionales que ha podido hacer el Gobierno nacional. Otra de las noticias de la reunión de la junta directiva del Banco de la República fue que el presidente, Gustavo Petro, ratificó el nombramiento de Olga Lucía Acosta Navarro como codirectora del banco y quien participó en la decisión de hoy.
Más leidas América
La fiesta de los campeones del mundo, en vivo: la agenda de los shows de Argentina vs Panamá, a qué hora abre el Monumental y todos los detalles del evento

Frases de perdón: ¿Cómo pedir perdón en una frase una persona que le hice daño?

[EXCLUSIVO] “Empieza el baile”: se conoció el tráiler oficial y la fecha de estreno de la película argentina
![[EXCLUSIVO] “Empieza el baile”: se conoció el tráiler oficial y la fecha de estreno de la película argentina](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AEV4L4T255FIJLZWHTUU52KNRM.jpg)
Argentina vs Panamá, en vivo: hora, TV y todo lo que hay que saber del primer partido de la Selección tras el título en la Copa del Mundo
El sorprendente diseño de la nueva camiseta alternativa de la selección argentina femenina de cara al Mundial 2023: el detalle en el escudo
