
Miguel Ángel López, que en esta temporada compite en el Team Medellín, se refirió a la decisión de Nairo Quintana de mantenerse en la competencia profesional, pese a que sigue sin encontrar un equipo para 2023, y seguirá trabajando hasta encontrar una escuadra que le permita correr en las competencias más importantes del viejo continente. El excorredor del Astana se encuentra compitiendo en la Vuelta a San Juan que se lleva a cabo en Argentina.

En rueda de prensa, Nairo Quintana desmintió los rumores que señalaban que iba a poner un punto final a su carrera deportiva y aseguró que aunque esté sin equipo, se iba a seguir preparando para volver a competir de manera oficial cuanto antes.
El nacido en Cómbita, Boyacá, también afirmó que se encuentra en un buen estado físico y que recibió varias invitaciones de diferentes equipos colombianos, pero rechazó las propuestas porque su objetivo es seguir corriendo en Europa.
”Si bien es cierto que aún no tengo equipo, soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey y dar lo mejor en la carretera. Sin duda mi palmarés me avala. Pedaleando le recordé a los colombianos que sí se puede ganar ante los mejores, que podemos subirnos a lo más alto del podio”, afirmó el corredor colombiano.

Miguel Ángel López respalda a Nairo
“Soy un corredor honesto, siempre lo he sido”, afirmó contundentemente Nairo Quintana refiriéndose a la situación que se presentó en el pasado Tour de Francia en el que fue descalificado porque en dos pruebas que le realizaron se confirmó el uso de tramadol, una sustancia prohibida pero no ilegal por la UCI.
El colombiano acudió al TAS y este falló a favor de la competición. Esta situación hizo que rescindiera su contrato con el Arkéa-Samsic y desde aquel momento no ha vuelto a competir de manera oficial.
Miguel Ángel López, que fue vinculado con el médico Marcos Maynar, acusado de formar una red de dopaje, y por esta razón fue expulsado del Astana Qazaqstan Team, equipo con el que corrió por seis años, manifestó que tiene sus papeles en orden y podría competir en cualquier equipo del mundo, sin embargo, tomó la decisión de volver al país con el objetivo de seguir en competencia y dejar atrás todo lo sucedido, al menos por esta temporada 2023.
El ciclista de Pasca se refirió en charla con la Agenca EFE a la decisión del pedalista de Cómbita y resaltó que ambos han sufrido de “injusticias”, pero confiaba en que el excorredor del Arkéa-Samsic iba a tomar la decisión correcta de seguir en competencia.
“Sabía que Nairo no se iba a retirar, todo eran especulaciones que no iban a ningún lado. Nairo no se rinde así como así porque es un gran luchador, una persona que consigue lo que quiere. Estoy seguro de que va a seguir luchando”.
Y agregó, “Los dos somos jóvenes, yo tengo 28 años y Nairo 32, nos quedan varios años buenos de ciclismo y por injusticias de la vida no nos vamos a dar por vencidos. Yo voy a seguir para adelante y pensando competir”.

Otros mensajes de aliento a Nairo
Varios corredores se han manifestado al respecto de la situación de Nairo Quintana y han celebrado su decisión de no retirarse del ciclismo profesional.
El también pedalista colombiano Sergio Higuita afirmó que, “para mí es una decisión acertada porque un ciclista de la talla de Nairo no se puede retirar así con este panorama. Esperemos que pueda conseguir equipo, que vuelva al WorldTour como él quiere. Hay que tener fe porque es uno de nuestros referentes más grandes”.
Y resaltó que Nairo, “es uno de nuestros corredores más importantes. Es el ciclista más ganador de Latinoamérica, es demasiado importante, de los mejores del mundo en la historia del ciclismo. Tiene un gran potencial, lo sigue teniendo. Mantenerse durante tantos años activo, es un ciclista que se le ve el profesionalismo, entrega y sacrificio”.
El exciclista Jarlinson Pantano, que fue sancionado por el consumo de EPO, en charla con Blu Radio aseguró que, ““Siento que la UCI es una mafia. Al fin y al cabo, uno sabe lo que ha hecho y hoy en día compruebo que es una mafia. A Nairo lo están culpando por el tramadol, una sustancia prohibida por el Movimiento por un Ciclismo Creíble, donde participa el equipo al que pertenecía Nairo. (...) yo siento, con el caso de Nairo y de Miguel Ángel López, que la UCI quiere dañarnos la imagen a nosotros los colombianos y lo está logrando. ¿Por qué los equipos europeos no quieren tener un Nairo Quintana ahorita? Porque le dañaron su imagen”.
Más leidas América
Lo que no se vio de la definición de La Kings League: más ventas que en un partido del Barça, un afrodisíaco en la red carpet y Lali súper star

Las personas con obesidad serían más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID

Nadia Podoroska, a corazón abierto: de la historia de amor con su pareja Guillermina a la desigualdad entre hombres y mujeres en el tenis

Cómo es la nueva campaña del Kremlin para reclutar combatientes: ofrecen primas en efectivo, beneficios familiares y promesas tentadores

Un químico común de limpieza a seco podría provocar Parkinson, advirtió un estudio
