Chats comprueban que policía en Cartagena estaba involucrada en caso de trata de personas

Gracias al trabajo adelantado por un agente infiltrado se conoció que una integrante de la institución se relacionaba con casos de prostitución y tráfico

Compartir
Compartir articulo
Captura WhatsApp en la que se evidencia la colaboración de patrullera en actos de prostitución. @NoticiasRCN. Twitter
Captura WhatsApp en la que se evidencia la colaboración de patrullera en actos de prostitución. @NoticiasRCN. Twitter

Después de que la patrullera de la Policía Daniela Echeverry fuera enviada a la cárcel por presuntamente inducir a jóvenes a prostituirse en el centro histórico de Cartagena, se siguen conociendo detalles del caso que enlodó a la institución.

La mujer fue imputada por los delitos de proxenetismo y trata de personas en la ciudad portuaria en la costa caribeña de Colombia, fue enviada a un centro de reclusión por la captación de jóvenes.

Noticias RCN expuso el modus operandi de la agente, que ofrecía a las mujeres víctimas del reclutamiento de personas. Un agente estadounidense encubierto le hizo seguimiento a la red de explotación sexual en la que se proporcionaba a las mujeres bajo la fachada de un ‘’centro de masajes’’.

La ayudante de la red ilícita era una ciudadana venezolana llamada Berta Ramírez Torres, la cual cayó en la trampa y pensó que se trataba de un turista más interesado en obtener servicios sexuales en la ciudad portuaria, así que le compartió un catálogo de mujeres.

Al observar el catálogo, los hombres que estaban frente a la investigación vieron una foto en la que se incluía a una agente de la institución adscrita a la Unidad de Infancia y Adolescencia de Cartagena, cuando se le consultó a la extranjera sobre la identidad de la mujer que estaba en el catálogo esta confirmó que se trataba de una oficial de la Policía de la ciudad.

La mujer le informó al agente infiltrado que se podía comunicar con la oficial por medio de WhatsApp y a su vez le envió fotos de la mujer. Según el informe hecho por el medio de comunicación, la mujer insistió que la comunicación se diera directamente con la policía, ya que podría facilitar el encuentro y que incluso podría llevar más mujeres para sus amigos.

La negociación entre ambas partes fue fructífera y la criminal llevó a tres jóvenes hasta el edificio pactado en Cartagena. En ese punto las criminales ofrecieron a los agentes encubiertos los servicios sexuales de menores de edad.

Los agentes señalaron que tras coordinar la cita la uniformada llevó a una amiga con ella, también perteneciente a la institución de Policía, a la presuntamente habría persuadido para que tuviera relaciones a cambio de dinero como ya acostumbraba.

Patrullera capturada en caso de trata de personas
Patrullera capturada en caso de trata de personas

Captura de la patrullera Daniela Echeverry

A finales del 2022 la patrullera de la Policía Nacional fue capturada por el delito de trata de personas, la misma había prestado servicios en la Unidad de Infancia y Adolescencia de Cartagena y pertenecía al Departamento de Policía de Arauca.

La uniformada fue puesta a disposición de la Fiscalía 16 Seccional Unidad Nacional de Violencia y Género de Bogotá por el presunto delito de trata de personas. La captura de la Daniela Echeverry Gómez hizo parte de cuatro acciones operacionales adelantadas, para desmantelar una estructura de trata de personas en Cartagena.

En medio de las versiones que se entregaban a los medios nacionales las autoridades informaron que adicional a la captura de la policía, también se adelantó el arresto de una mujer de 34 años, proveniente de Venezuela que también inducía a la prostitución en Cartagena y operaba en el centro histórico de la ciudad. A la ciudadana se le tipificaron tres delitos: inducción a la prostitución, trata de personas y uso de menores para la comisión de delitos.

Seguir leyendo: