:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32R2KVKT5JDJFHSPD4ZOV3HIMM.jpg 420w)
En un anuncio conjunto, el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Paralímpico y Deportivo de Francia dieron a conocer el recorrido de la antorcha paralímpica, a realizarse entre el 25 y el 28 de agosto de 2024, día de la inauguración de los Juegos. Bajo la premisa de distinguir a la localidad fundadora del Movimiento Paralímpico, el relevo comenzará en Stoke Mandeville, Inglaterra, y finalizará en la Plaza de la Concordia de París con el encendido del pebetero.
En una iniciativa innovadora e inédita, el concepto de “antorcha múltiple” se incorpora: la llama principal dará luz a 11 nuevos fuegos al llegar a la ciudad de Calais, luego de cruzar de Inglaterra a Francia por el túnel del Canal de la Mancha (Eurotúnel). Cada ramificación representará a una jornada de competencias y recién se volverán a unir el 27 de agosto en un desfile en París previo a la ceremonia de apertura.
Según anticipó la ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, las 12 antorchas estarán “cuidadosamente custodiadas” en cada una de las 50 ciudades que visitará. Intervendrán en el trayecto más de mil relevistas, entre los cuales resaltan 24 atletas ingleses y 24 franceses que se acoplarán a mitad del Eurotúnel.
“Promete ser bastante mágico porque estarán presentes en el relevo ciudades costeras, ciudades en las montañas y ciudades rurales”, describió Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. 12 de esas ciudades funcionarán como puntos de celebración.
Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, destacó: “Lo que adoro del relevo de la antorcha paralímpica de París 2024 es que representa nuestro pasado, presente y futuro”. Fue disposición del dirigente brasileño que en Stoke Mandeville se encienda siempre la llama paralímpica a partir de esta edición.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FBSV23Y7GFHDHGG3XFI3ORHJRM.jpg 420w)
El relevo paralímpico presenta tres diferencias relevantes con relación al olímpico. Mientras que la extensión del primero será de cuatro días, el segundo durará más de tres meses (comenzará el 16 de abril). La antorcha paralímpica no visitará territorios de ultramar, pero su omnipresencia la distinguirá: a la olímpica no se la podrá ver en varios lugares al mismo tiempo.
Un punto en común lo marca el uniforme de los relevistas. Ambos serán blancos en aras de simbolizar la paz, la unidad y la fraternidad entre los pueblos. A su vez, las dos llamas se crearán en el lugar que los vio nacer.
Los Juegos Paralímpicos desembarcarán en la capital francesa por primera vez. Esto se debe, en parte, a que recién en 1988 la sede paralímpica comenzó a coincidir de manera ininterrumpida con la olímpica. Procedentes de 182 países, más de 4.300 atletas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral perseguirán la gloria en 22 deportes y 549 eventos.
Recent Articles
Paris 2024: while 400,000 new tickets go on sale, some details of the security plan for the Games are revealed
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YQ56LIMKCRA5VAQOIWC2Q5MHUU.jpg 265w)
The pre-Olympic basketball games were drawn: 24 teams looking for four places in Paris
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UB2B4PPLBBHXHJMM6CEWH6LDYQ.png 265w)
Olympic women and the quest for equality
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5TCX5NJRJVAZZLYS5ZOQGEAFBM.jpeg 265w)
From Dupont to Antetokounmpo: the list of figures focusing on Paris 2024 is growing
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSGC4UAY6DE6IGNOAKUHCTVMEU.jpg 265w)
The IOC honored Laura Martinel and Taesuk Chang with the Trainer’s Lifetime Achievement Award
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDLEMNU7EJEAHJKHDGDE4TMGIA.jpg 265w)