Las potencias del vóleibol mundial disputan las exclusivas plazas olímpicas en tres torneos simultáneos

Seis lugares para París 2024 estarán en juego desde este fin de semana y hasta el 8 de octubre en tres Preolímpicos, que se disputarán en Río de Janeiro, Tokio y Xi’An. Francia, hasta ahora, es el único clasificado por ser el país anfitrión.

Compartir
Compartir articulo
Francia es el único país clasificado a los Juegos Olímpicos por ser país anfitrión.
Francia es el único país clasificado a los Juegos Olímpicos por ser país anfitrión.

Más allá de los diferentes criterios que podamos tener analistas y aficionados, muchos deportistas y entrenadores -claramente, palabras superadoras a las nuestras- dan por hecho que una medalla olímpica es más valiosa que la del Mundial de sus respectivos deportes.

No es el caso del fútbol, por cierto. Parece ser el caso del básquetbol: hasta los fenómenos de la NBA lo dejaron en claro armando para Barcelona 92 un equipo virtuoso y genial como nunca intentaron armar para un certamen de la FIBA.

Al margen de subjetividades, hay algunos datos fríos que certifican la teoría.

Por ejemplo, los procesos clasificatorios para una competencia en comparación con la otra.

Pasa con el básquet, con el handball y con el hockey sobre césped. En los dos primeros pasan de 32 equipos en el Mundial a solo 12 en los Juegos. En el restante pasamos de 16 a 12.

Tan difícil llegar a los juegos en tantos deportes colectivos. Tan difícil lograrlo en el voleibol.

Los italianos son los campeones del mundo de 2022, pero perdieron la final de la Eurocopa de 2023 contra Polonia.
Los italianos son los campeones del mundo de 2022, pero perdieron la final de la Eurocopa de 2023 contra Polonia.

Río de Janeiro será la sede del Grupo A, en el que, a la potencia local, se le sumarán Italia e Irán. Cuba, Ucrania, Alemania, Chequia y Qatar completan una zona que promete partidos con alto volumen de juego.

Brasil, que espera extender su récord de apariciones perfectas en los Juegos Olímpicos a 16, viene de perder la final del Campeonato Sudamericano ante Argentina. Bruno Rezende, considerado uno de los mejores armadores del mundo, liderará la ofensiva con la ayuda de los experimentados Ricardo Lucarelli y Yoandy Leal.

Italia, actual campeona del mundo, hará todo lo posible para arruinar la fiesta en el Maracanazinho. Los italianos llegan al torneo tras una derrota en la final del Campeonato de Europa frente a Polonia. De todos modos, los azzurri vienen transitando una buena temporada, que incluyó las semifinales de la Volleyball Nations League (VNL). El armador Simone Giannelli servirá el ataque de Alessandro Michieletto, Yuri Romano y Daniele Lavia. Brasil e Italia se enfrentaron por última vez en la VNL 2023 y los campeones del mundo ganaron 3-1.

Tokio, la capital japonesa y anfitriona de los Juegos de 2020, albergará el Grupo B, en el que participarán los locales, junto a Estados Unidos, Eslovenia, Serbia, Turquía, Túnez, Egipto y Finlandia.

Japón estará liderado por sus tres estandartes: Yuki Ishikawa, Yuji Nishida y Ran Takahashi, quienes intentarán continuar su excelente racha de 2023 después de ganar el bronce en la VNL y de coronarse de manera invicta en el Campeonato Asiático. El equipo dirigido por el francés Philippe Blain está listo para enfrentarse a fuertes contendientes como el subcampeón de la VNL, Estados Unidos, y a la nación medallista de bronce en el Campeonato Europeo, Eslovenia.

Polonia, favorita del Grupo C, jugará en la República Popular China. Los polacos transitan otro año extraordinario, con títulos en la VNL y el Campeonato Europeo, tal y como lo hizo el equipo femenino de Turquía.

Bartosz Kurek y Wilfredo León lideran el equipo de nuevas estrellas, que incluye a Alexander Sliwka, Jakub Kochanowski y Lukas Kaczmarek.

 Argentina llega al preolímpico como campeona sudamericana.
Argentina llega al preolímpico como campeona sudamericana.

Argentina, recién coronada campeona sudamericana, buscará desafiar a los polacos y sueña con repetir la hazaña de la medalla de Tokio 2020, pero primero necesita clasificarse.

A ellos dos se les suman Países Bajos, Canadá, México, Bélgica y Bulgaria en el sueño de estar en París 2024, que intentarán alcanzar en la histórica ciudad de Xi’An.