Ante la mirada de Bach, World Taekwondo celebró su 50º aniversario con el Campeonato Mundial

En Bakú, con presencia de atletas rusos y bielorrusos, y sin ucranianos, Turquía le discutió el primer lugar final a la República de Corea y los atletas sumaron puntos trascendentes hacia París 2024.

Compartir
Compartir articulo
Thomas Bach, muy conectado con taekwondistas de todas las edades durante su estadía en Azerbaiyán.
Thomas Bach, muy conectado con taekwondistas de todas las edades durante su estadía en Azerbaiyán.

El utilitario estadio Crystal Hall de Bakú, Azerbaiyán, sirvió de escenario para una de las semanas más auspiciosas de la historia del taekwondo. El Campeonato Mundial fue la excusa perfecta para celebrar el medio centenario de World Taekwondo con Thomas Bach como espectador de lujo y también un nuevo Día de la Independencia de la nación anfitriona.

En compañía de Chung-won Choue, presindete de World Taekwondo, Bach ponderó al certamen como “una gran promesa para otra excelente presentación del taekwondo de cara a París 2024″ y lo describió como la “manera adecuada” de conmemorar el nuevo aniversario de la entidad.

Más reñido que de costumbre, el medallero final encontró a su dominador en la República de Corea, madre de la disciplina y apabullante vencedora a nivel olímpico y mundial. Tres preseas doradas y una de bronce, con la particularidad de que todas fueron capturadas en las competencias masculinas, ubicaron a los asiáticos un escalón por encima de la sorpresiva Turquía, que consiguió la misma cantidad de primeros lugares, aunque tres bronces. El triunfo coreano más resonante fue obra de Tae-Joon Park, que con 18 años llegó a la gloria mundial en los -54 kg.

Los medallistas de los -54 kg: Hugo Arillo Vázquez (España, plateada) Tae-Joon Park (Rep. de Corea, dorada), Omonjov Ttajonov (Uzbekistán, bronce) y Gorkem Polat (Turquía, bronce). World Taekwondo.
Los medallistas de los -54 kg: Hugo Arillo Vázquez (España, plateada) Tae-Joon Park (Rep. de Corea, dorada), Omonjov Ttajonov (Uzbekistán, bronce) y Gorkem Polat (Turquía, bronce). World Taekwondo.

La admisión de 14 atletas rusos y nueve bielorrusos en condición de Atleta Individual Neutral (AIN) suscitó la ausencia de taekwondistas ucranianos, quienes dejaron pasaron una chance clave para engrosar el ranking que los clasifique a París 2024. Los campeones olímpicos Maksim Khramtsov y Vladislav Larin fueron inhabilitados para competir a raíz de su manifiesto apoyo a la guerra en Ucrania. La rusa Liliya Juzina se erigió como la única ganadora bajo bandera neutral, al apropiarse de la categoría -62 kg.

Habitués de toda competencia ecuménica, las gestas recalaron en la capital azerbaiyana. Por caso, Luana Márton, de 17 años, obtuvo en los -57 kg un primer puesto con un tinte épico al haber sido el primero en la vida de Hungría en este certamen. Francia, por su parte, ahora conoce lo que es ganar dos medallas doradas el mismo día: separadas por horas, Magda Wiet-Hénin y Althéa Laurin, en los -67 y -73 kg, respectivamente, llegaron a la cima el martes 30 de mayo. Laurin, quien también se desempeña como gendarme, calificó el hecho como “histórico”. A su vez, la croata Lena Stojkovic retuvo los laureles en los -46 kg y llevó un bicampeonato importante para Croacia.

Luana Marton posa con su primera medalla dorada mundial.
Luana Marton posa con su primera medalla dorada mundial.

Quien no logró agigantar su secuencia dorada fue la británica muilticampeona Bianca Cook, cuya caída en semifinales le impidió alcanzar su cuarta victoria mundialista en los +73 kg. Tras ser derrotada por la uzbeka Svetlana Osipova, Cook, que anunció que París 2024 será su última actuación olímpica, se colgó la medalla de bronce junto con la neutral Kristina Adebayo.

Wuxi, en el este de China, será la sede del próximo Campeonato Mundial, a disputarse en 2025. El taekwondo vivirá en París 2024 su séptima participación olímpica consecutiva. 128 atletas perseguirán la gloria entre el 7 y el 10 de agosto en el Grand Palais.

Recent Articles

Rafael Nadal, challenges and fears before his return: “I have to give myself the necessary time and forgive myself if things go wrong”

The Spanish tennis player, who has been away from the circuit for a year due to an iliac psoas injury, spoke about his return to the circuit in Brisbane and acknowledged: “What worries me most is not my hip but everything else”. Toni, his uncle, referred to the chance that he will be in the Olympic Games.
Rafael Nadal, challenges and fears before his return: “I have to give myself the necessary time and forgive myself if things go wrong”

In a struggle debut for Cheptegei, Valencia consecrated the fourth fastest marathon runner in history

The Ethiopian Sisay Lemma broke the circuit record with the sixth fastest time in history. The rookie finished piecework in 37th place, Bekele broke the world record among those over 40 and there was a double Spanish record.
In a struggle debut for Cheptegei, Valencia consecrated the fourth fastest marathon runner in history

The French Alps and Salt Lake City-Utah, top candidates for the 2030 and 2034 Winter Games

The two venues are the only ones that went to the stage of “specific dialogues”, although the final announcement will only be officially announced next year at the 142nd Session of the IOC.
The French Alps and Salt Lake City-Utah, top candidates for the 2030 and 2034 Winter Games

Paris 2024: while 400,000 new tickets go on sale, some details of the security plan for the Games are revealed

With tickets available for high-demand sports, the Organizing Committee announced that it will be the last great opportunity for sports fans to secure a place at the big event next European summer. In parallel, the municipality of Paris released some details related to security during the Olympic Games.
Paris 2024: while 400,000 new tickets go on sale, some details of the security plan for the Games are revealed

The pre-Olympic basketball games were drawn: 24 teams looking for four places in Paris

Piraeus (Greece), Riga (Latvia), San Juan (Puerto Rico) and Valencia (Spain) will host, from July 2 to 7 next year, the tournaments that will define the last four qualifiers for the Olympic Games.
The pre-Olympic basketball games were drawn: 24 teams looking for four places in Paris