Eliud Kipchoge, la leyenda del maratón, fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias

“Un mundo en el que la gente corre es un mundo más pacífico, más feliz y más sano”, destacó el keniano, dueño del récord del mundo y ganador de la medalla dorada en Río 2016 y Tokio 2020. El galardón, que el año pasado obtuvo El Equipo Olímpico de Atletas Refugiados, lo recibirá en la ceremonia que se realizará en octubre en Oviedo, España.

Compartir
Compartir articulo
En 2019, Eliud Kipchoge bajó en Prater de Viena las dos horas pero el récord no fue homologado
En 2019, Eliud Kipchoge bajó en Prater de Viena las dos horas pero el récord no fue homologado

El keniano Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico y dueño del récord del mundo en maratón, fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias, que otorga la Fundación Princesa de Asturias y recibirá en la ceremonia que se desarrollará en Oviedo, España, el próximo mes de octubre.

”Es un auténtico honor recibir el Premio Princesa de Asturias. Formar parte del elenco de galardonados tan extraordinarios, todas personas de distintos ámbitos de la vida, me motiva en mi objetivo de dejar un legado en este mundo a través del deporte de correr, ya que un mundo en el que la gente corre es un mundo más pacífico, más feliz y más sano”, destacó Kipchoge, ganador de cuatro medallas olímpicas: fue bronce en Atenas 2004, obtuvo la plateada en Beijing 2008 y se impuso en Río 2016 y Tokio 2020.

La leyenda del maratón estableció el 25 de septiembre de 2022 un nuevo récord del mundo al imponerse en Berlín (Alemania) con un tiempo de 2:01:09 y quebrar los 2:01.39 que él mismo tenía desde 2018.

“Me gustaría dar las gracias a Su Alteza Real la Princesa de Asturias y a sus padres, Sus Majestades los Reyes de España, por concederme este honor”, destacó Kipchoge, quien se impuso 10 veces en los Grandes Maratones: Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022).

El jurado, presidido por la nadadora española Teresa Perales Fernández, ganadora de 27 medallas paralímpicas entre Sidney 2000 y Tokio 2020, “ha valorado la figura del deportista como referente del atletismo mundial y como mejor corredor de maratón de todos los tiempos. Dos veces campeón olímpico y poseedor del récord mundial de la prueba, Kipchoge es el único hombre en la historia que ha logrado bajar de las dos horas en los 42,195 kilómetros, marca no reconocida oficialmente”.

“Además de sus éxitos como deportista, desarrolla una importante labor social a través de la fundación que lleva su nombre, que se dedica a facilitar el acceso a la educación infantil y a la protección del medio ambiente”, agregó el jurado que, por unanimidad, eligió a Kipchoge como ganador del Premio Princesa de Asturias 2023.

Kipchoge es el cuarto deportista africano en ser distinguido luego de la argelina Hassiba Boulmerka (1995), campeona olímpica en los 1500 metros en Barcelona 1992; el marroquí Hicham El Guerrouj (2004), quien ganó las medallas doradas en los 1500 y 5000 metros en Atenas 2004 y el etíope Haile Gebrselassie (2011), campeón en los 10 mil metros en Atlanta 1996 y Sidney 2000.

Además de estos casos, los otros deportistas relacionados al atletismo que fueron distinguidos con el Premio Princesa de Asturias son el británico Sebastian Coe (1987), el ucranio Sergey Bubka (1991), el cubano Javier Sotomayor (1993), el estadounidense Carl Lewis (1996), el equipo de España de maratón (1997), la rusa Yelena Isinbayeva (2009) y el Maratón de Nueva York (2014).

Eliud Kipchoge ganó en su carrera cuatro medallas olímpicas y se impuso en las maratones de Chicago, Londres, Berlín y Tokio.
Eliud Kipchoge ganó en su carrera cuatro medallas olímpicas y se impuso en las maratones de Chicago, Londres, Berlín y Tokio.

Los Premios Princesa de Asturias se entregan desde 1981 (hasta 2014 se llamaban Premios Príncipe de Asturias) y galardonan a personas o instituciones destacadas en Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales,  Artes, Letras, Investigación científica y técnica, Cooperación internacional, Concordia y Deportes.

La primera vez que se distinguió a un deportista fue en 1986 y el ganador fue el británico Sebastian Coe, campeón olímpico en los 1500 metros en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984 y actual presidente de World Athletics.

El Equipo Olímpico de Atletas Refugiados, que fue creado en 2016 y tuvo presencia en los Juegos de Río 2016 y Tokio 2020, había sido el último en ser reconocido con el Premio Princesa de Asturias en el deporte.

Recent Articles

El Salvador hosted the 2023 ISA World Surfing Games show: qualifiers for Paris and world champion title for Mexico and Brazil

France, South Africa, Japan and New Zealand won the Olympic places that were at stake for Europe, Africa, Asia and Oceania. In addition, Mexico's Alan Cleland and Brazil's Weston-Webb became world champions, while Peru won the team event.
El Salvador hosted the 2023 ISA World Surfing Games show: qualifiers for Paris and world champion title for Mexico and Brazil

The IOC set the stage for a tough sanction for Olympic boxing

The Executive Board of the International Olympic Committee (IOC) recommended this Wednesday to withdraw recognition from the International Boxing Association (IBA) for not complying with the governance reforms previously requested. The decision will be approved at the Special Session on June 22.
The IOC set the stage for a tough sanction for Olympic boxing

Australia and China won the tickets for Paris 2024 in Full Competition

The stage of the Nations Cup in Millstreet was chosen by the FEI for Groups F and G (Africa, Middle East, Southeast Asia and Oceania) to qualify for the Olympic Games: the two places went to the teams from Australia and China after the dressage, cross country and jumping competitions.
Australia and China won the tickets for Paris 2024 in Full Competition

Before Bach’s eyes, World Taekwondo celebrated its 50th anniversary with the World Championship

In Baku, with the presence of Russian and Belarusian athletes, and without Ukrainians, Turkey won the first place finish over the Republic of Korea and the athletes scored important points towards Paris 2024.
Before Bach’s eyes, World Taekwondo celebrated its 50th anniversary with the World Championship

It’s a Dream haul for The Mailman

Two-time Olympic gold medal winner Karl Malone recently auctioned several items from Barcelona1992 Summer Olympics
It’s a Dream haul for The Mailman
MÁS NOTICIAS