
En un Euroindoor 2023 que regaló un puñado de triunfos inesperados, la performance estelar se consumó en el pentatlón, disciplina en la que el récord mundial fue quebrado no por una, sino por dos atletas: además de la belga Nafissatou Thiam, bicampeona olímpica y mundial en heptatlón y ahora tricampeona europea con una marca de 5.055 puntos, la polaca Adrianna Sulek, segunda con 5.014 unidades, también hizo su parte en el Ataköy Arena.
En un final atrapante en los 400 metros, el noruego Karsten Warholm se lanzó de cabeza tras cruzar la línea de meta y conquistar el premio máximo con un tiempo 45.35, nueve centésimas menos que el perseguidor belga Julien Watrin. En Tokio se había coronado en la prueba con vallas. Al culminar la agónica carrera, confesó: “Nunca había tenido tanto ácido láctico, tuve que sacar el gen vikingo”.
Con 22 años, Jakob Ingebrigtsen puede contar que ya se colgó 13 medallas doradas a nivel de mayores, 11 de ellas en Europa. El líder en los 1.500 en los últimos Juegos repitió en Estambul y también dominó los 3.000, carrera que no goza de estatus olímpico. En ambas defendió su corona.

Como era previsible, en el salto triple masculino la corona viajó para Portugal. El cubano nacionalizado Pedro Pichardo, campeón olímpico y mundial vigente, no solo conquistó su competencia sino que rompió el récord nacional portugués en la clasificación y luego otra vez en la final, cuando incrustó sus huellas en los 17.60 metros, un metro y dos centímetros más que su escolta helénico Nikolaos Andrikoloukos.
A propósito de atletas griegos, Miltiadis Tentoglou, a quien en febrero le anularon una marca en el concurso de Torun por el uso antirreglamentario de un modelo de zapatillas, estiró su supremacía en el salto de longitud. A los 24 años, puede jactarse de haberse convertido en el primero en su disciplina en conseguir tres preseas doradas de manera consecutiva en un Campeonato Europeo indoor.
La gran decepción de la competición la encarnó la multicampeona alemana Malaika Mihambo, que no consiguió superar el cuarto puesto con tres intentos inválidos en salto en largo. La ganadora imprevista fue la británica Jazmin Sawyers, con un salto de 7 metros. La otra frustración importante se la proporcionó Samuele Ceccarelli a su compatriota y memorable ganador en los 100 metros en Tokio, Marcel Jacobs. El norteamericano que representa a Italia no pudo trasladar su superioridad a los 60 metros y concluyó segundo con 6.58 segundos, a dos centésimas.
Otros atletas que anotaron su nombre en negrita en la edición 38 fueron la garrochista Wilma Murto, primera finlandesa en subirse a lo más alto del podio en esta competición desde el 2000, con récord nacional incluido, la mediofondista británica Laura Muir, ganadora de los 1.500 metros y de cinco doradas en un Euroindoor, y, por último, la local Tuğba Danışmaz, dueña del salto triple. Nunca antes un atleta turco había celebrado en esta prueba. Danışmaz le obsequió una sonrisa abierta a una nación que aún se recompone de los devastadores terremotos.
Recent Articles
The volunteer process for Paris 2024 has opened: there will be 45 thousand selected, but they expect twice as many applicants

No turning back: the Villa in Paris 2024 will not have air conditioning

A One Hit Wonder that changed history

Thomas Bach makes history during his tour of Central America and the Caribbean

Bach inaugurated an Athletes Forum in Asia and shows himself side by side with athletes at the beginning of the year
