:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JDJHNU7KCVC4RLEEEXIQXGIJAM.jpg 420w)
El circuito de Copas del Mundo de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) se afianzó con los años como escenario para que gimnastas se enfrenten regularmente entre sí. Especialmente aprovechado por atletas de países sin tanta competencia interna, estos certámenes se volvieron el contexto ideal para ganar experiencia, refinar actuaciones, probar nuevos elementos y, en general, medirse en la élite mundial. Grandes gimnastas se han hecho un nombre a través de las actuaciones en Copas del Mundo, como son los casos del campeón olímpico en suelo, el israelí Artem Dolgopyat, y la campeona mundial en viga de equilibrio en 2021, la japonesa Ashikawa Urara.
La serie de Copas del Mundo de gimnasia de trampolín, la última variante de la gimnasia añadida al programa olímpico, se lanza este fin de semana en Bakú con el primero de sus cinco eventos. Luego será el turno de la gimnasia artística, que tendrá la primera de las cuatro Copas del Mundo por Aparatos en Cottbus, Alemania, del 23 al 26 de febrero. Por su parte, la gimnasia rítmica continuará su camino hacia París 2024 desde marzo en Palacio Faliro, Grecia.
Además de rodaje competitivo, los gimnastas acumulan puntos para un ranking que, si bien tiene prestigio internacional, no representa con exactitud el ordenamiento de los mejores de la disciplina, ya que depende mucho de quiénes eligen participar de las Copas o de qué gimnastas envía cada país según su planificación. Aquellos que lideren ese ranking, generalmente basado en sus tres mejores actuaciones y cuatro en el caso de trampolín, obtienen el título de campeón del circuito.
En el caso de la gimnasia artística, su circuito por aparatos ofrece una oportunidad para que los especialistas en cada prueba se clasifiquen para el Campeonato Mundial 2023 de Amberes, donde podrán competir por una plaza olímpica en las finales de su aparato predilecto. Y para la gimnasia de trampolín, las temporadas de Copas del Mundo 2023 y 2024 son parte de la ruta de clasificación olímpica para París 2024.
La primera Copa del Mundo de gimnasia artística del año será en Cottbus, Alemania, y comienza la próxima semana. Su listado de participantes confirmados combina algunas de las leyendas del deporte con competidores más jóvenes en pleno crecimiento. En la rama masculina, el campeón mundial de arzones de 2022, el irlandés Rhys McClenaghan, será una de las figuras del evento junto con los tres medallistas de salto del último Mundial de Liverpool, el armenio Artur Davtyan, el filipino Carlos Yulo y el ucraniano Igor Radivilov. También hay varios olímpicos confirmados en la lista, incluidos los medallistas de Tokio 2020 Artem Dologpyat, Lee Chih-Kai, Kaya Kazuma, Shin Jeahwan, Ferhat Arican y Eleftherios Petrounias.
Del lado de las mujeres, la gran figura será la ocho veces olímpica Oksana Chusovitina, actualmente representante de Uzbekistán, quien necesita afianzarse en salto, su aparato más fuerte, para llegar a sus novenos Juegos Olímpicos en París 2024. Italia enviará un excelente equipo y también será interesante ver de regreso de la campeona mundial de viga en 2021, Ashikawa Urara, quien no compitió internacionalmente el año pasado. Luego de Cottbus, el circuito se mudará a Doha, pasará por Bakú y finalizará en El Cairo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3Q6R6KL5AFFA3NJYC4OMITUZVY.jpg 420w)
Alrededor de 60 gimnastas de 16 países ya se encuentran en Bakú para el verdadero puntapié inicial de la temporada, que será la competición de gimnasia de trampolín durante este fin de semana. Como suele ocurrir en esta disciplina, el torneo involucra todas las modalidades de competencia -individual, sincronizado, tumbling y doble mini trump-, pero únicamente el trampolín individual es el que aparece en el programa olímpico. Después de ser subcampeón mundial en 2022, el francés Allan Morante será una de las figuras en Bakú, enfocado en llegar en su mejor versión a los Juegos Olímpicos, donde será local. Entre las mujeres confirmadas, figuran las finalistas mundiales Melania Rodríguez, Jessica Stevens y Camilla Gomes; y será una excelente oportunidad para la azerí de 19 años Seljan Mahsudova, única participante del país anfitrión, quien tiene aspiraciones olímpicas luego de ser semifinalista en su primer Campeonato Mundial el año pasado.
El circuito de Copas del Mundo de gimnasia rítmica será el último en arrancar. La primera fecha está prevista para el 17 de marzo en Palacio Faliro, Grecia. Con paradas en Sofía, Tashkent y Bakú, la temporada finalizará en Milán a fines de julio para luego darle lugar al Campeonato Mundial de Valencia, donde se entregarán 14 plazas olímpicas individuales y cinco para conjuntos.
Recent Articles
Forecasts for Paris 2024: The United States will win the medal table again and France expects its best performance in 120 years
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3EZ4QDWWUNDAJNO3NWLBOIBRWI.jpg 265w)
A handful of rough memories to enjoy what’s to come
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UNTVY2FXVGHJCDGPENHXXVHTOA.jpg 265w)
Rafael Nadal, challenges and fears before his return: “I have to give myself the necessary time and forgive myself if things go wrong”
In a struggle debut for Cheptegei, Valencia consecrated the fourth fastest marathon runner in history
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XAJQDDQ3HJC2ZG3CVXXAO5FURI.jpg 265w)
The French Alps and Salt Lake City-Utah, top candidates for the 2030 and 2034 Winter Games
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F462Q3K6GVCIRJFG4Z24KAD2ZM.jpg 265w)