Vence plazo del COI a la Corte de Guatemala; Comisión Ejecutiva debatirá posible suspensión el 8 de septiembre

Federación Internacional de Gimnasia califica de “interferencia política” decisión del Tribunal. Juegos Centroamericanos amenazados , en agenda este jueves en Santiago de Chile.

Compartir
Compartir articulo
Thomas Bach IOC virtual presser 9 8 21 (IOC)
Thomas Bach IOC virtual presser 9 8 21 (IOC)

Horas antes de que venciera el plazo dado por el Comité Olímpico Internacional a la Corte de Constitucionalidad de Guatemala para que levante la suspensión provisional al Comité Olímpico Guatemalteco, la Federación Internacional de Gimnasia consideró que el movimiento olímpico de ese país sufre “interferencia política”.

Hace tres semanas el COI alertaba sobre la confirmación de la decisión provisional tomada por la Corte de Constitucionalidad en cuanto a los estatutos y reglas del COG que significaría “un incumplimiento de la Carta Olímpica”.

“Por consiguiente, se espera que esta decisión provisional sea levantada después de la audiencia a más tardar el 31 de agosto de 2022 y en caso contrario no habría otra opción salvo que referirlo a la Comisión Ejecutiva del COI para la acción apropiada de acuerdo a la Norma 27.9 de la Carta Olímpica”, advirtió la misiva.

“Sinceramente esperamos que prevaleza la razón”, puntualizó el mensaje

El 23 de agosto el Tribunal, que se considera garante del orden constitucional de Guatemala, no dio marcha atrás a su posición y en votación 3-2 de sus cinco magistrados no revocó el amparo temporal que invalida la elección de los actuales dirigentes del COG reconocidos por el COI.

De acuerdo a la agenda anunciada este miércoles por el COI, su Comisión Ejecutiva en su reunión “híbrida” de dos días, examinaría el Caso Guatemala el 8 de septiembre en el acápite “Reporte sobre los Comités Olímpicos Nacionales”.

“Lamentablemente Guatemala será suspendida”, vaticinó a Around The Rings una fuente cercana al movimiento olímpico.

Otra fuente comentó que “no habían señales hoy 31 de agosto” que la decisión legal que anula la elección del Comité Ejecutivo del COG sería analizada nuevamente a último momento.

“Somos plenamente conscientes de las diversas decisiones judiciales”, comentó a ATR la pasada semana un portavoz del COI quien adelantó que la Comisión Ejecutiva se encargaría del caso de cumplirse el plazo del 31 de agosto sin que la Corte guatemalteca rectificara su posición.

El jueves 4 de agosto de 2022 la Corte de Constitucionalidad concedió un amparo temporal solicitado por el Tribunal Eleccionario del Deporte Federado y anuló la elección del del 24 de marzo de 2022, que dio como ganador al grupo conformado liderado por Gerardo Aguirre, respaldado por el COI y Panam Sports.

En caso de que el amparo provisional se confirme y quede definitivo, dirigirá el COG el exfutbolista Jorge Rodas cuya elección de el y su grupo no es reconocida por el COI tras los sufragios del 9 de octubre de 2021.

No está claro si una presunta desafiliación del COG por parte del COI que podría adoptarse la próxima semana podría perjudicar la celebración de los Juegos Centroamericanos en Guatemala y Costa Rica a inaugurarse el 27 de octubre.

El presidente del COI, Thomas Bach, suele reiterar que nunca será el objetivo del organismo olímpico perjudicar a los deportistas por lo que no se descarta alguna fórmula, en medio del posible castigo al COG , de preservar los Juegos regionales.

Otra consecuencia lamentable sería que los atletas guatemaltecos seguirían compitiendo internacionalmente pero no representando a su COG .

Este jueves 1 de septiembre la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) ha convocado a una reunión a sus miembros del Ejecutivo para analizar la situación en torno a los Juegos Centroamericanos.

La convocatoria se concretará en Santiago de Chile luego de clausurada la Asamblea General de Panam Sports .

A dos meses de su programa de apertura ya no habría tiempo para que una sede emergente logre salvar los Juegos en los cuales participarían más de 2.300 deportistas en 24 deportes de siete naciones: Belice, Guatemala,El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

ATR confirmó que al foro de Panam Sports asistió en representación del COG su actual presidente Gerardo Aguirre.

Watanabe updates IOC on progress with Tokyo 2020 Boxing (IOC)
Watanabe updates IOC on progress with Tokyo 2020 Boxing (IOC)

Este miércoles tambiٞén se conoció la carta de una nueva Federación Internacional, la de Gimnasia, que preside el miembro del COI, el japonés Morinari Watanabe, sobre lo que acontece en el deporte guatemalteco

En la misiva dirigida a Aguirre y al titular de la Federación Guatemalteca de Gimnasia, el dirigente asiático declaró que quería compartir " mi profunda preocupación en relación a la interferencia política en los asuntos del COG. La FIG seguirá este caso muy de cerca y actuará conforme a las decisiones emitidas por el Comité Olímpico Internacional (COI)”.

“Todos esperamos que prevalezca el sentido común y que se encuentre una solución positiva por el bien de todos los atletas guatemaltecos y el movimiento olímpico”, dijo Watanabe quien visitó recientemente Guatemala donde recibió una “calurosa bienvenida” según menciona en su mensaje.