Cortaron la luz a los chavistas que tomaron la embajada de Venezuela en Estados Unidos: "Verán la experiencia de vivir en bajo el socialismo fracasado"

Carlos Vecchio, el representante de Guaidó en Estados Unidos, reconocido por Washington como embajador, dijo que decidió darles a los "invasores" de su Embajada "un poco de la experiencia de vivir en Venezuela bajo el socialismo fracasado", en referencia a los apagones que azotan el país

Compartir
Compartir articulo

Un equipo de la compañía PEPCO cortó este miércoles la electricidad a la embajada de Venezuela en Washington, tomada desde hace semanas por activistas que buscan impedir la entrada de la delegación de Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos como presidente del país petrolero.

Cerca de las 20H00 hora local (00H00 GMT) un equipo de la compañía eléctrica abrió una tapa de alcantarilla para cortar la electricidad al recinto, un edificio de cuatro plantas ubicado en el elegante barrio de Georgetown, informaron activistas y miembros de la delegación de Guaidó.

Un grupo de activistas de varias organizaciones que se agruparon la plataforma Colectivo para la Protección de la Embajada (Embassy Protection Collective) vive en la sede diplomática, con la anuencia del régimen de Nicolás Maduro.

"Las autoridades acaban de cortar ilegalmente nuestra electricidad, esperábamos esto, estamos preparados", dijo en un vídeo publicado en internet el activista Kevin Zeese, de la organización Popular Resistance, uno de los grupos que conforman el Colectivo.

Carlos Vecchio, el representante de Guaidó en Estados Unidos, reconocido por Washington como embajador, dijo que decidió darles a los "invasores" de su Embajada "un poco de la experiencia de vivir en Venezuela bajo el socialismo fracasado", en referencia a los apagones que azotan el país.

"A partir de este momento no tendrán energía eléctrica. Próximo paso: su salida", dijo en Twitter.

"Agradecemos a nuestra diáspora por su compromiso permanente, decidido y valiente para defender nuestra Embajada de los invasores patrocinados por el usurpador", agregó Vecchio.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, exigió al Departamento de Estado "proteger el edificio" e impedir "agresiones contra los huéspedes".

"Los asedian, agreden, bloquean y hasta les cortan la electricidad. ¿No les suena conocido?", agregó Arreaza en Twitter, aludiendo a las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.

Desde el fallido intento de levantamiento de un grupo de militares contra Maduro la semana pasada, se registraron protestas espontáneas de venezolanos que quieren sacar a los activistas de la sede diplomática.

Los venezolanos rodearon la sede, instalaron campamentos y bloquearon la entrada de la embajada para impedir que los activistas se aprovisionen.

Cada día se producen escaramuzas entre ambos grupos cuando los activistas intentan introducir comida, lanzándola por las ventanas o amarrando las bolsas a cuerdas que los ocupantes de la embajada lanzan y jalan.

La estructura está cerrada al público desde que la mayoría de diplomáticos dejara el país tras perder su estatuto, después de que Estados Unidos se convirtiera en uno de los primeros países en reconocer a Guaidó en enero.

Los últimos diplomáticos acreditados salieron de las instalaciones el 24 de abril y desde entonces los activistas – que denuncian un golpe de estado en Venezuela – custodian el edificio.

"No nos vamos, vamos a resistir", dijo Zeese alumbrado por una vela.

(Con información de AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Banco de la Nación: trabajadores acatarán paro de 24 horas este lunes 11 de diciembre

Los empleados de la entidad bancaria estatal exigen incrementos salariales tras años de postergación. La medida podría extenderse si no se resuelven sus demandas, afectando a millones de usuarios, incluyendo pensionistas, que dependen de los servicios del banco
Banco de la Nación: trabajadores acatarán paro de 24 horas este lunes 11 de diciembre

Nuevo escándalo de Teo Gutiérrez: se tomó a golpes de puño con un compañero de equipo en un partido de barrio en Colombia

El ex delantero de River Plate venía de ser sancionado por haber manoseado a una mujer en medio de un encuentro y tras ello comunicó que no continuará en Deportivo Cali
Nuevo escándalo de Teo Gutiérrez: se tomó a golpes de puño con un compañero de equipo en un partido de barrio en Colombia

Teófilo Gutiérrez se fue a los golpes con un compañero de equipo en campeonato de barrio

El exjugador del Deportivo Cali volvió a generar polémica en las redes sociales, tras lo sucedido en un torneo aficionado en el que era la máxima estrella
Teófilo Gutiérrez se fue a los golpes con un compañero de equipo en campeonato de barrio

Las investigaciones contra Dina Boluarte: muertes en protestas, una denuncia constitucional y plagios de libros

Al igual que su antecesor Pedro Castillo, la mandataria se ha visto envuelta en la presunta comisión de delitos. Estos se suman a los procesos que ya arrastraba antes de asumir el cargo
Las investigaciones contra Dina Boluarte: muertes en protestas, una denuncia constitucional y plagios de libros

Patricia Benavides coordinó la suspensión de Rafael Vela: Esto confesó su exasesor Jaime Villanueva a la Fiscalía

El ahora colaborador eficaz dio detalles de cómo la exfiscal de la Nación habría planeado la salida de personas que podrían afectar sus planes en el Ministerio Público
Patricia Benavides coordinó la suspensión de Rafael Vela: Esto confesó su exasesor Jaime Villanueva a la Fiscalía
MÁS NOTICIAS