
El padre del opositor venezolano Leopoldo López calificó hoy al Gobierno del presidente Nicolás Maduro de ser un "narcoestado", una "dictadura de narcotraficantes" porque desde este país suramericano "se comercializa el 60% de la cocaína que llega a Europa".
En declaraciones a los periodistas en Salamanca (centro), antes de participar en un acto, Leopoldo López Gil, que reside en España, argumentó esa afirmación basado en "datos de la oficina de control de drogas de Viena", al tiempo que señaló que "no es una cifra que inventa la oposición de Venezuela".
Recordó que su hijo, Leopoldo López, sigue "en arresto domiciliario, muy controlado, incomunicado", aunque señaló que ahora "tiene la ventaja de estar en su casa y no en una prisión militar".

El opositor venezolano cumple una condena de 14 años por delitos asociados a la violencia durante una marcha antigubernamental en 2014, aunque desde el verano pasado cumple su condena con arresto domiciliario, después de más de tres años recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, próxima a Caracas.
La situación de Venezuela es una amenaza para Europa. Por ello no debe sorprender que la Unión Europea haya decidido sancionar a los gobernantes venezolanos
Leopoldo López padre también calificó de "irritante" la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que la semana pasada impidió a la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) presentarse a las presidenciales de este año.
Esta sentencia es, a su juicio, la demostración de que en Venezuela hay "una dictadura de narcotraficantes", que han transformado "al Estado en un narcoestado".
"La situación de Venezuela es una amenaza para Europa. Por ello no debe sorprender que la Unión Europea haya decidido sancionar a los gobernantes venezolanos", agregó.
La UE anunció el pasado día 22 sanciones contra el "número dos" del chavismo, Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo venezolano, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, por la "represión" en Venezuela.
López Gil calificó a los gobernantes venezolanos como los "principales responsables de esta situación tan difícil, para los venezolanos y para los habitantes del planeta que sufren las consecuencias del mal uso de drogas y del financiamiento del terrorismo a través del narcotráfico".
(Con información de EFE)
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Filtraron video de Christian Nodal bebiendo alcohol directo de su premio Grammy

El gol de carambola de Palavecino con el que River Plate abrió el marcador ante Colo Colo por la Copa Libertadores

Santiago Buitrago agradeció el quinto lugar en la etapa 12 del giro; “Me dolían las piernas, pero no me dejé

La JEP y la UBPD avanzan en el esclarecimiento de los casos de desaparición forzada en Antioquia y Chocó

En una segunda vuelta, Gustavo Petro lograría un 50 % y Rodolfo Hernández el 47% de los votos: Invamer
