Los republicanos enfrentan obstáculos en su intento por endurecer las leyes electorales en los recintos universitarios

Compartir
Compartir articulo

Especial para Infobae de The New York Times.

Preocupados porque, al parecer, cada vez más jóvenes manifiestan su apoyo por los demócratas en las casillas electorales, los legisladores republicanos de varios estados han tratado de establecer más obstáculos para los estudiantes universitarios que van a votar.

Este mes, los republicanos usaron su monopolio de poder en Idaho para prohibir que la credencial de estudiante sea una identificación válida para votar.

Pero hasta lo que va del año, la nueva ley de Idaho es una de las pocas leyes de los republicanos que han tenido éxito en contra de los electores jóvenes.

Los intentos por evitar que los estudiantes que están fuera de su estado voten en los pueblos donde estudian o de revocar el registro previo de los adolescentes no han tenido éxito ni en Nuevo Hampshire ni en Virginia. Incluso en Texas, donde la legislación de 2019 cerró las casillas de votación anticipada en muchos recintos universitarios, parece que una nueva propuesta para eliminar todas las casillas electorales de las universidades tiene un futuro incierto.

“Las primeras veces que se proponen estas ideas, la gente se horroriza”, señaló Chad Dunn, cofundador y director jurídico del Proyecto de Derecho al Voto de la Universidad de California en Los Ángeles. Pero advirtió que los legisladores que promueven esos proyectos de ley, por lo general, los presentan muchas veces.

“Y luego, seis, ocho o diez años después, estas ideas terribles se convierten en ley”, aseveró.

En estos últimos ciclos ha aumentado la participación de los electores jóvenes, quienes se vieron motivados por temas como el aborto, el cambio climático y la presidencia de Trump.

En las elecciones de medio mandato del año pasado, votaron en mayor número en Kansas y Míchigan, donde hubo referendos relacionados con el aborto. Además, los estudiantes universitarios, quienes habían prestado poca atención a las elecciones, se convirtieron en un bloque electoral fundamental en las elecciones de medio mandato en 2018.

Pero incluso con esos logros, Sean Morales-Doyle, director del programa de derecho al voto del Centro Brennan para la Justicia, señaló que aún se tenía que avanzar mucho.

“Su participación sigue siendo muy baja en comparación con la de electores de mayor edad”, comentó Morales-Doyle.

Ahora que está comenzando la campaña presidencial para 2024, la batalla por ganarse a los electores jóvenes ha cobrado mayor importancia.

Según el Centro de Información e Investigación sobre el Compromiso y el Aprendizaje Cívicos, el registro de los electores de entre 18 y 19 años aumentó 66 por ciento entre las elecciones de 2018 y 2022 en Idaho, lo que representó el mayor aumento en el país. Esta organización de investigación apartidista con sede en la Universidad Tufts se enfoca en el compromiso cívico de la juventud.

Según el Laboratorio de Derecho al Voto, un grupo que realiza el seguimiento de la legislación, de diecisiete estados que por lo general solicitan una identificación electoral, Idaho se sumará a Texas y solo a otros cuatro estados —Dakota del Norte, Ohio, Carolina del Sur y Tennessee— que no aceptan la credencial de estudiante.

Arizona y Wisconsin tienen reglas estrictas relacionadas con las credenciales de estudiante que las universidades y los colegios han tenido problemas para cumplir, a pesar de que algunas facultades de Wisconsin sí lo han logrado.

Pese a que los casos de fraude son poco comunes, los defensores de esas restricciones a menudo sostienen que son necesarias para evitar el fraude electoral. Poco después del 15 de marzo, cuando el gobernador republicano de Idaho, Brad Little, promulgó la ley que prohíbe la utilización de la credencial estudiantil, se presentaron dos demandas en el tribunal federal y estatal.

“Los hechos no son especialmente convincentes si solo queremos suspender estos proyectos de ley para eliminar electores”, comentó Betsy McBride, presidenta de la Liga de Electoras de Idaho, quien forma parte del grupo que entabló la demanda estatal, antes de que se promulgara la ley.

La disputa en Nuevo Hampshire por los estudiantes que están fuera de su estado

En Nuevo Hampshire (estado que tiene en el país uno de los porcentajes más elevados de estudiantes universitarios que están fuera de su estado), este año, los legisladores republicanos propusieron un proyecto de ley que les habría prohibido a dichos estudiantes tener acceso al voto, pero este se detuvo en el comité después de no lograr ni un solo voto.

De acuerdo con el Instituto para la Democracia y la Educación Superior de la Universidad Tufts, en 2020, casi el 59 por ciento de los alumnos de las universidades tradicionales de Nuevo Hampshire llegaron de otro estado.

La Universidad de Nuevo Hampshire había estado en contra de esa ley, al tiempo que los estudiantes y otros detractores habían cuestionado su constitucionalidad.

Este proyecto de ley, el cual habría exigido que los alumnos muestren sus declaraciones de colegiatura dentro del estado cuando se registraran para votar, hubiera afectado incluso a los residentes de Nuevo Hampshire que asisten a universidades privadas como Dartmouth College, la cual no tiene colegiatura dentro del estado, explicó McKenzie St. Germain, directora de la Campaña por el Derecho al Voto de Nuevo Hampshire, un grupo apartidista de derechos electorales.

Sandra Panek, una de las promotoras de este proyecto de ley que no prosperó, comentó que le gustaría recuperarlo si lograra obtener el respaldo de los dos partidos. “Queremos alentar a nuestros jóvenes a que voten”, señaló Panek, quien con frecuencia tuitea acerca de teorías conspirativas en las elecciones. Pero, añadió, las elecciones deben ser un reflejo de “quienes residen en los pueblos de Nuevo Hampshire y de quienes a fin de cuentas viven las consecuencias de los resultados de las elecciones”.

Ya hay ciertos obstáculos

Desde 2006, el estado de Georgia ha aceptado solo las credenciales estudiantiles de colegios y universidades públicos, así que los estudiantes de instituciones privadas, entre ellas varios colegios y universidades a los que históricamente asisten negros, deben usar otro tipo de identificación.

En enero, los republicanos aprobaron en Ohio, donde desde hace años la credencial de estudiante no es aceptada para poder votar, un requisito más amplio de identificación con fotografía que tampoco permite a los estudiantes usar estados de cuenta de la universidad o facturas de servicios públicos para poder votar, como lo habían hecho anteriormente.

La ley de Idaho entrará en vigor en enero. Scott Herndon y Tina Lambert, los promotores de la ley en el Senado y en la Cámara de Representantes, no respondieron a nuestra solicitud para hacer comentarios, pero durante una sesión del 24 de febrero, Herndon dijo que las credenciales de estudiante tenían menores medidas de seguridad que las identificaciones emitidas por el gobierno.

“No estamos hablando de fraude electoral”, afirmó. “Solo queremos asegurarnos de que las personas que se presentan a votar sean quienes dicen que son”.

Los republicanos alegaron que prácticamente el 99 por ciento de los residentes de Idaho habían usado su licencia de conducir para votar, pero quienes se oponen a esta ley señalaron que no todos los estudiantes cuentan con licencia de conducir o pasaporte, y que ambas cosas tienen un costo.

En una audiencia del 10 de febrero, Mae Roos, estudiante de cuarto año en la escuela preparatoria de Borah, en Boise, prestó su testimonio en contra de esta ley.

“Cuando empezamos a tratar de participar, nos enseñan desde un principio que votar es un proceso costoso, muy difícil y lleno de obstáculos, nos decepcionamos de ese gran sueño de nuestra democracia”, señaló Roos. “Comenzamos a pensar que nuestra voz no vale nada”.

Georgia-Kennedy Dixon, estudiante del Spelman College que votó anticipadamente, asiste a un evento para promover el voto, en Atlanta, Georgia, el 7 de noviembre de 2022. (Gabriela Bhaskar/The New York Times)

Electores haciendo fila durante el supermartes afuera de la casilla electoral de la Universidad de Texas, campus Austin, el 3 de marzo de 2020. (Tamir Kalifa/The New York Times)

Últimas Noticias

Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Manzanillo, Colima

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este miércoles
Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Manzanillo, Colima

La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

El hijo de Juan Pablo Ángel fue figura en el triunfo del combinado cafetero ante Eslovaquia
La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra Del Moral aseguró que la desestimaron, pero aún así alcanzó.

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra Del Moral aseguró que la desestimaron, pero aún así alcanzó.

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El candidato de Morena advirtió posibles desacuerdos entre la dirigencia del PAN y sus militantes
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

Qué se dijo en vivo en la mañanera del presidente de México del miércoles 31 mayo de 2023

En su diálogo con reporteros, conocida como la mañanera, el presidente y los integrantes de su gabinete hablan diariamente sobre temas de la agenda nacional
Qué se dijo en vivo en la mañanera del presidente de México del miércoles 31 mayo de 2023

“Un hombre que iba pasando”: Fiscalía confirmó una víctima por los violentos enfrentamientos en Teocaltiche, Jalisco

La Fiscalía Especial Regional abrió una carpeta de investigación por los hechos violentos y aseguró dos vehículos con blindaje artesanal que presuntamente tenían rotuladas las siglas del CJNG
“Un hombre que iba pasando”: Fiscalía confirmó una víctima por los violentos enfrentamientos en Teocaltiche, Jalisco

Wall Street cerró a la baja arrastrado por una caída mundial de las acciones

Preocupaciones sobre la fortaleza de la economía global y la inflación llevaron a una caída de los mercados en Asia y Europa que terminó afectando a Estados Unidos
Wall Street cerró a la baja arrastrado por una caída mundial de las acciones

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: formaciones confirmadas

El conjunto albiceleste se medirá contra el elenco africano por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: formaciones confirmadas

Keiko Fujimori y Mark Vito van a juicio: quedan impedidos de salir del país por 36 meses

La medida también salpica a seis dirigentes y/o colaboradores de Fuerza Popular. Zúñiga consideró que el impedimento de salida es una medida idónea para asegurar la presencia en el país de los implicados.
Keiko Fujimori y Mark Vito van a juicio: quedan impedidos de salir del país por 36 meses

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: semáforo se mantiene en Amarillo fase 3

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa
Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: semáforo se mantiene en Amarillo fase 3

Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Los políticos e intelectuales venezolanos demandan al gobierno brasileño demandan a Lula que sea solidario y consecuentes con una salida democrática a la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela
Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Con gol de Paulo Dybala, la Roma de Mourinho vence 1-0 al Sevilla en la final de la Europa League

El equipo de la capital de Italia se impone en Budapest gracias a una excelente definición del cordobés
Con gol de Paulo Dybala, la Roma de Mourinho vence 1-0 al Sevilla en la final de la Europa League

¿Yordi Rosado ya cambió de televisora? Esto dijo tras ser visto en los pasillos de Imagen TV

El conductor recientemente renunció a “Miembros al aire” de Unicable
¿Yordi Rosado ya cambió de televisora? Esto dijo tras ser visto en los pasillos de Imagen TV

Arequipa: cantante de cumbia casi muere electrocutado en pleno concierto en vivo

La intensa llovizna provocó que los instrumentos conectados se mojen durante evento musical en la ciudad de Camaná. Artistas casi terminan seriamente afectados.
Arequipa: cantante de cumbia casi muere electrocutado en pleno concierto en vivo

Pío López Obrador llamó a morenistas a apoyar a Ebrard rumbo al 2024

El hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador explicó por qué el canciller tendría que ser el candidato a la presidencia
Pío López Obrador llamó a morenistas a apoyar a Ebrard rumbo al 2024

UNAM: ¿Qué es el mal humor social y por qué afecta tanto?

Los factores sociales llegan a impactar a las personas con sentimientos negativos, lo cual transmiten en su vida cotidiana
UNAM: ¿Qué es el mal humor social y por qué afecta tanto?

Desmantelan red criminal de cupos en operativos antidrogas: dos policías detenidos en Ayacucho

La Fiscalía venía siguiendo los pasos de los agentes que, con apoyo de civiles, pedían cupos a las personas intervenidas. Los suboficiales fueron trasladados a la sede policial regional para complementar las investigaciones y dar con más cómplices. No solo les espera la cárcel, sino que serán expulsados de la institución policial.
Desmantelan red criminal de cupos en operativos antidrogas: dos policías detenidos en Ayacucho

El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

La delegada presidencial de la Región Metropolitana anunció un plan de trabajo junto a las municipalidades para derrumbar este tipo de construcciones conmemorativas a miembros del crimen organizado fallecidos
El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

Miranda Otto a solas con Infobae por “The Clearing”

La actriz recordada por dar vida a Éowyn en “El señor de los anillos” regresa a la ficción en esta serie de thriller psicológico basada en una novela
Miranda Otto a solas con Infobae por “The Clearing”

El plan del ‘Tren de Aragua’ que logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Mientras las autoridades policiales peruanas están preocupadas por el rápido ascenso de este grupo criminal, ideado en 2013 en un cárcel de Venezuela, sus avezados integrantes continúan en su afán de copar la mayor cantidad de negocios ilícitos, principalmente en Lima.
El plan del ‘Tren de Aragua’ que logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno
MÁS NOTICIAS