Los 20 influenciadores de fitness que más ganan dinero en Instagram: La Roca, Conor McGregor, Mia Khalifa, entre otros

El actor estadounidense y exluchador profesional genera alrededor de USD$ 767,196 por publicación en la red social de Meta

Guardar
Conor Mcgregor y Dwayne Johnson.
Conor Mcgregor y Dwayne Johnson. (foto: megaricos.com)

Si alguna vez ha buscado rutinas de ejercicios en línea, no es de extrañar que haya recurrido a personas influyentes y celebridades en busca de consejos y motivación. Con eso en mente, una nueva investigación de Comparative Markets ha revelado cuánto dinero pueden ganar los influencers fitness solo en Instagram.

Usando análisis y marketing de influencers, el estudio comparó los datos de participación de fans y seguidores generados por el mercado para calcular las ganancias promedio estimadas por publicación, para todo el mundo de los influencers de fitness.

The Rock, el influencer fitness con mayores ingresos de Instagram

La Roca, el actor y luchador profesional estadounidense que se desempeñó como luchador profesional para la WWE hasta su retirada oficial en 2019, comparte su rutina de ejercicios para desarrollar músculos y una dieta rica en proteínas cuando no está siguiendo los éxitos de taquilla de acción.

Junto con las marcas de proteínas, ropa y bebidas energéticas sin azúcar, la estrella del cine puede ganar USD$767,196 por publicación de Instagram.

The Rock en un 'Live'
The Rock en un 'Live' de Instagram. (foto: IG Live's TV)

Otros luchadores con millones de seguidores y dólares

El luchador irlandés de MMA, Conor McGregor, superó con creces a figuras del deporte como el ruso Khabib Nurmagomedov, o a la leyenda del boxeo Floyd Floyd Mayweather, porque su beneficio estimado realmente es sorprendente: recauda USD$ 115.569 por publicación.

Como atletas de clase mundial, comparten regularmente sus hábitos alimenticios y capacitación en peso, así como los acuerdos de patrocinio.

Instagram de Conor McGregor. (foto:
Instagram de Conor McGregor. (foto: Instagram/thenotoriousmma)

Asimismo, el youtuber que actualmente es boxeador, Logan Paul, en la posición 7 de la lista, puede ganar USD$ 3.026.036 por año, si publica una vez a la semana.

Logan Paul. (foto: Jasón Vinlove)
Logan Paul. (foto: Jasón Vinlove)

Mia Khalifa, la mujer con más seguidores y dólares gracias a Instagram

Por otro lado, en la lista de mujeres, Mia Khalifa puede generar una cifra de aproximadamente USD$ 71.005.

Gracias a sus 26.7 millones de seguidores ha podido lograr sus objetivos como influencer, y siempre van en aumento periódicamente debido a la calidad de los entrenamientos de resistencia con su entrenador personal, así como la promoción de sus consejos de estilo de vida.

Mia Khalifa (Foto: Instagram@miakhalifa)
Mia Khalifa (Foto: Instagram@miakhalifa)

Al comentar la investigación, Anthony Fleming, gerente General de Seguros de Salud en Compare the Market, dice: “Durante el confinamiento, las personas influyentes en el fitness online obtuvieron una apreciación completamente nueva a medida que las personas buscaban mantenerse en forma con acceso limitado a gimnasios e instalaciones de entrenamiento cerradas.

Sin embargo, aunque los influencers del fitness son una gran fuente de motivación para muchos, siempre debes asegurarte de consultar con un profesional calificado antes de tomar cualquier consejo de salud”, concluyó Fleming.

A continuación, la lista completa de los influencers fitness más ricos en Instagram:

Influencers fitness con más dinero
Influencers fitness con más dinero en Instagram. (foto: Compare The Market)

YouTube, Instagram, TikTok, Twitch, cuál es la mejor plataforma para ser un influencer exitoso

Según un informe de la agencia con oficinas en América Latina (México, Argentina) y Londres, Be Influencers, Youtube se posiciona como la plataforma más completa para los creadores. Desarrolló un análisis en función de lo que sucedió durante 2021 en las redes sociales e hizo una proyección para 2022 sobre la batalla que habrá por la atención de los creadores de contenidos.

La consolidación de la Creator Economy, es decir, la posibilidad de monetización que obtienen los creadores de contenido directamente de las plataformas más allá de los acuerdos puntuales con marcas, está poniendo en jaque a las plataformas, señalan desde la agencia.

YouTube. (foto: Wallpaper Flare)
YouTube. (foto: Wallpaper Flare)

Para las redes sociales, los creadores de contenido son su activo principal para mantener la atención de las audiencias y, por lo tanto, empieza a haber una lucha por quién ofrece no sólo una tarifa superadora, sino también mejores “condiciones laborales”.

Aunque Twitch tuvo un gran 2021 en volumen de audiencia, también atravesó varios escándalos por presuntos incumplimientos de contratos, baneos (restricción al acceso o monetización de la cuenta) sin previo aviso, quejas por el sistema de monetización, y el famoso movimiento #ATwitchDayOff, una huelga de creadores para pedir medidas a la plataforma contra ataques de odio.

Logo de Twitch. (foto: Diario
Logo de Twitch. (foto: Diario As)

En cuanto a Instagram, existe una preocupación por la pérdida de terreno tanto de audiencias como de creadores (especialmente de la Gen Z) de la mano de TikTok, donde los influencers pueden monetizar directamente por sus contenidos.

Por eso, Instagram está haciendo diferentes cambios importantes en la plataforma, siendo el más importante el testeo de un modelo de suscripciones para acceder a contenido exclusivo.

Logos de TikTok e Instagram.
Logos de TikTok e Instagram. (foto: Olhar Digital)

SEGUIR LEYENDO

Guardar