Google extenderá un cable submarino para mejorar la disponibilidad de sus servicios en Argentina

La empresa anunció el desarrollo que conectará al país con Uruguay y Brasil. El trabajo comenzará este año y se estima que la instalación estará lista para 2020

Se trata de una segunda etapa de un proyecto que comenzó con la conexión entre Uruguay y Brasil.

Google y Antel, la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay, anunciaron una extensión del cable submarino internacional Tannat. Ahora, habrá un nuevo tramo que conectará Argentina con Uruguay y Brasil, lo cual mejorará la conectividad de los usuarios regionales que utilizan productos de Google (buscador y sus múltiples aplicaciones). Y al igual que en ese caso, el proyecto cuenta con el apoyo de Antel y la construcción estará a cargo de Alcatel Submarine Networks (ASN).

"El cable tiene seis pares de fibra: dos son de Antel y 4 de Google. La extensión de este nuevo tramo va a ser de unos 400 kilómetros y va a llegar a Las Toninas", explicó a Infobae, Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de Infraestructura de Google.

El cable submarino Tannat, que lleva funcionando más de un año, tiene una extensión aproximada de 2.200 km, los cuales conectan a Brasil con Uruguay. Ahora, con esta extensión, el cable llegará a Las Toninas, zona conocida como el kilómetro cero de internet en Argentina.

El cable submarino Tannat, que lleva funcionando más de un año, tiene una extensión aproximada de 2.200 km, los cuales conectan a Brasil con Uruguay. Ahora, con esta extensión, el cable llegará a Las Toninas, zona conocida como el kilómetro 0 de internet en Argentina.

"El contenido de Google va a llegar de una manera más eficiente al país. Inicialmente el proyecto estaba planteado para más adelante pero con el crecimiento de tráfico, decidimos anticiparnos y comenzar ahora", amplió el directivo.

Este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino y la producción del cable, y se estima que se finalizarán los trabajos en alta mar para conectar Las Toninas en agosto de 2020, explicó Ramos.

"La extensión del cable Tannat marca un nuevo hito en el desarrollo tecnológico de Argentina y permitirá mejorar la conectividad de los servicios y productos de Google", dijo sobre el anuncio Pablo Beramendi, director general de Google Argentina.

La compañía no detalló cuánto desembolsará en la extensión de este cable en particular, pero dijo que, a nivel global, la empresa invirtió en infraestructura USD 47 mil millones entre 2016 y 2018. Tannat es uno de los 13 cables submarinos que Google ha instalado en el mundo.

El cable tiene seis pares de fibra: dos son de Antel y 4 de Google. La extensión de este nuevo tramo va a ser de unos 400 kilómetros y va a llegar a Las Toninas (iStock)

"Esta inversión es parte de un esfuerzo conjunto que tiene como objetivo fundamental construir la estructura de Internet para satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes en la región, así como ofrecer nuestros servicios en Argentina", destacó durante el anuncio Andrés Tolosa, presidente de Antel. Cabe recordar que la compañía ya comenzó a habilitar redes 5G en Uruguay, en la zona de Maldonado.

Por su parte, Andrés Ibarra, vicejefe de Gabinete y Secretario de Gobierno de Modernización, que estuvo en el evento, elogió esta iniciativa que llevan adelante Antel y Google y que beneficiará la conectividad a nivel local. "Esto no solo contribuye a cerrar la brecha digital sino que garantiza el desarrollo productivo y nos permite estar preparados para la economía que viene, donde la innovación y lo digital serán fundamentales para generar empleo", dijo.

Los otros cables que tiene Google en la región son Curie, que conecta Chile con Estados Unidos); Monet, que vincula Brasil con Estados Unidos, y Junior, que relaciona las ciudades de Praia Grande y Rio de Janeiro en Brasil.

SEGUÍ LEYENDO:

De Las Toninas al mundo: cómo funciona el sistema que conecta a internet a toda la Argentina

Por qué submarinos rusos merodean los cables de Internet en el océano Atlántico

Más Noticias

Colombiano que trabaja con gobierno de El Salvador afirmó que el modelo Bukele se puede implementar en el país

Los hechos de violencia que protagonizan los grupos armados y las estructuras criminales en el territorio nacional han provocado que múltiples figuras políticas afirmen que el presidente Gustavo Petro se ha equivocado en el camino que escogió para combatir la criminalidad

Un juez de Ecuador dejó en libertad a “El Chino”, considerado el segundo terrorista más peligroso del país

El magistrado de Portoviejo aplicó medidas sustitutivas a la prisión preventiva para el acusado, quien había sido detenido el viernes por la noche durante un operativo militar. Se lo investiga por tráfico de drogas y armas

River Plate visitará a Platense por la primera fecha del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones

El Millonario se medirá con el Calamar a partir de las 21:30 en Vicente López. Televisará ESPN Premium

El colorante artificial que desató el debate mundial se encuentra en productos procesados como queso, galletas y yogur en Perú

Infobae Perú dialogó con el nutricionista Bladimir Morales, quien indica que, si bien la evidencia sobre los riesgos del colorante aún no es definitiva, la controversia resurge la discusión sobre los peligros de los aditivos en los alimentos ultraprocesados

Surgen más videos de Shakira ensayando en CDMX: confirman canción con fuerte mensaje que podría ir contra Piqué

La colombiana cantará un tema que no interpreta desde el 2003 y que habla de un hombre narcisista