
Un listado de aplicaciones que pueden ser de utilidad para usar antes y durante el huracán Irma.
1. Estimar el aumento del nivel del mar

Sea Level Rise Toolbox, desarrollada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU), sirve para para medir el impacto del aumento del nivel del mar en el terreno.
Se estima que el agua podría alcanzar el metro y medio. Más de la mitad de la población en Florida vive a una altura menor, de ahí la importancia de saber la ubicación y las consecuencias que tendría una crecida del mar.
Este servicio permite calcular justamente eso can tan solo ingresar la dirección en el mapa.
2. Convertir el teléfono en walkie talkie

Zello Walkie Talkie es una app (iOS y Android) que permite usar el teléfono como una radio bidireccional. Funciona con datos o Wi Fi. Se puede emplear para mandar mensajes de voz en tiempo real, imágenes y alertas.
3. Avisos de cortes energéticos y consejos

Diferentes empresas proveedoras de electricidad y conectividad están ofreciendo información sobre posibles cortes energéticos, así como consejos útiles para estas horas de incertidumbre. Es el caso de FPL (iOS y Android) que tiene información actualizada sobre la situación que se presentará durante el huracán tanto en su página como en su app.
4. Cómo ubicar a contactos en caso de emergencia

Glympse (iOS y Android) permite compartir la ubicación en tiempo real con familiares y amigos mediante GPS. Esta opción también está disponible en Google Maps (iOS y Android). Puede ser de utilidad para solicitar rescate y saber dónde se encuentran los contactos.
5. Refugios y notificaciones útiles

La app Huracán de la Cruz Roja (iOS y Android) ofrece información sobre el avance del huracán, los refugios disponibles por la zona y una opción para avisar si uno está salvo a sus contactos.
6. Alertas y datos útiles Oficina Federal de Emergencias

La app oficial de la Oficina de Gestión Federal de Emergencias (FEMA), que está disponible en iOS y Android, abarca información para tener en cuenta en caso de desastres naturales. Se incluye un mapa con las ubicaciones de los centros de recuperación de FEMA, una lista de elementos para tener en el hogar, consejos para mantenerse seguro y puntos de reunión.
7. Pronóstico

NOAA World Radar ofrece información meteorológica en tiempo real, sobre un mapa interactivo del terreno o vía satélite. Incluye alertas y datos útiles. Puede ser útil para tener un seguimiento detallado del avance del huracán.
LEA MÁS:
Huracán Irma: 8 formas de usar el smartphone en caso de emergencia
En primera persona: cargar el auto y huir del huracán Irma
Miami fantasma: las calles desérticas a la espera del huracán Irma
Últimas Noticias
El precio de la criptomoneda ethereum este 17 de junio
Ether es la criptodivisa utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Mundial de Clubes, día 4: el debut de River Plate ante Urawa Red Diamonds será uno de los partidos destacados
El Millonario pondrá primera en el Grupo E con el juego ante el combinado de Japón. También saldrán a la cancha Inter y Borussia Dortmund

Encuentran “sana y salva” a una mujer que desapareció hace cuatro meses: el misterio de su paradero en este tiempo se mantiene
La mujer, vista por última vez en febrero en las inmediaciones de Hyde Park n Londres, fue localizada en buen estado, pero las autoridades no han revelado dónde se encontraba ni qué ocurrió durante su desaparición

Se incendió un edificio de seis pisos en Monserrat: 11 personas fueron asistidas por el SAME
El fuego comenzó en el tercer piso y se extendió hacia los primeros dos. Una mujer fue trasladada al Hospital Ramos Mejía con intoxicación por monóxido de carbono

Aeropuerto de Tibú, en el convulsionado Catatumbo, comienza a operar esta semana
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que el primer vuelo se tiene programado para el miércoles 18 de junio. La pista de aterrizaje la cedió Ecopetrol
