
Tras la divulgación de la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo, diversos usuarios de redes sociales iniciaron una discusión en torno a la aparición de una de las hijas del autor en la dedicatoria. En el intento por determinar la fecha de nacimiento de la menor, el periodista Jaime de Althaus publicó los datos personales de la niña, acción que fue criticada por usuarios de las redes y, posteriormente, por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
“Las niñas, niños y adolescentes deben ser protegidas y protegidos por todos los miembros de la sociedad”, se lee en la primera parte de la publicación donde se muestra la publicación del cuestionado periodista, pero esta vez con la información de la menor difuminada para evitar su divulgación. Cabe recordar que el artículo 4 de la Constitución Política señala que “la comunidad y el Estado protegen especialmente al niño y el adolescente”.
“Rechazamos la irresponsable exposición de datos de la hija del presidente de la república hecha por un periodista. Exhortamos a no compartir tal información. #AlertaPorLaNiñez”, se lee en las líneas posteriores. El cuestionado optó por borrar la publicación en la que presentaba la ficha de datos de la menor, pero mantuvo los tuits en los que menciona a la menor de los Castillo Paredes.

“Parece que la hija de Pedro Castillo no tiene 6 años como informó inicialmente La República, sino más. ¿Cuántos años tiene?”,’’Se acaba de comprobar que nació en el 2011, de modo que la tesis sí pudo ser escrita en el 2012″, se lee en su perfil de Twitter.
POLÉMICA TESIS
La discusión que posteriormente involucró a la hija del jefe de Estado tuvo su origen en la dedicatoria de su tesis. Tanto Pedro Castillo como Lilia Paredes, autores de la investigación, mencionaron a sus hijos; sin embargo, hubo quienes que la menor no había nacido en la época en la que la hoy pareja presidencial había presentado su tesis. Algunos usuarios señalaron que la menor cumpliría siete años en el 2022.
La divulgación de este dato propició a que se especulara que la Universidad César Vallejo habría modificado el documento presentado para beneficiar a los autores, quienes han sido cuestionados por supuesto plagio y fraude académico.
“Rechazamos los cuestionamientos que buscan denigrar nuestra imagen institucional basados en la dedicatoria del exestudiante Pedro Castillo a su menor hija de 10 años en su tesis de estudio. No permitiremos que hagan daño a esta comunidad universitaria que busca salir adelante”, fue la respuesta de la universidad desde sus cuentas de redes sociales.

Tras un informe periodístico que señaló que la tesis del presidente de la república y su esposa presentaba varias similitudes con otras publicaciones previas, la Universidad César Vallejo indicó que el documento “mantiene un aporte de originalidad”. Esto, a pesar de que también se denunció fraude académico al consignar nombres de personas que no existirían en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La polémica en torno al trabajo de investigación, se acrecentó luego de que la colaboradora eficaz Karelim López indicara que los títulos obtenidos habrían sido a partir de negociaciones y acuerdos con uno de los principales rostros de la universidad, el excandidato presidencial César Acuña. Por su parte, el líder de Alianza para el Progreso negó las declaraciones de López y aseguró no haber participado en el proceso de obtención del grado académico del hoy presidente.
SEGUIR LEYENDO
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Ricky Martin aseguró que las acusaciones de violencia doméstica en su contra son completamente falsas

Juan Pablo Goicochea, juvenil que la rompe en Alianza Lima: “Mi objetivo es debutar en el primer equipo”

Tras la revocación del derecho al aborto, Texas es el nuevo campo de batalla por las libertades personales

Al menos dos civiles muertos y tres personas heridas por un ataque de las tropas rusas en la región del Donetsk

Alcohol, sexo, lujos y tickets en vísperas de un Mundial diferente: qué se necesita para viajar a Qatar y cómo es la vida en Doha
