
Tras la presentación de Mirtha Vásquez y su Consejo de Ministros en el Congreso de la República, la parlamentaria Sigrid Bazán, de Juntos por el Perú, tuvo un altercado verbal con el legislador Carlos Anderson, Podemos Perú, y la presidenta del parlamento, Maricarmen Alva.
La controversia nació luego que el congresista Anderson mencionara a la expresentadora de noticias en una de sus intervenciones sobre materia económica, por lo que Bazán intentó tomar la palabra en busca de responderle.
Pero la presidenta Alva le negó la intervención, lo que fue considerado por la bancada de Juntos por el Perú como un acto parcializado a favor de un sector del Congreso.
“Rechazamos la conducción poco democrática de la Presidenta del Congreso que niega el uso de la palabra a luego de haber sido aludida por el congresista Anderson. El país necesita un Congreso dirigido de forma imparcial”, tuiteó dicha agrupación política.
Tras unos minutos, Sigrid Bazán logró tomar la palabra también exhortó a la titular del parlamento a moderar futuros debates de manera democrática.
“Se lo digo con todo respeto, presidenta, la moderación de este debate debe de ser imparcial, es la única forma de que las bancadas, los congresistas, usted y la mesa directiva, van a tener una relación de respeto. Si aquí se le da la palabra a uno y no a otro, eso no es imparcialidad, eso sí nos deja a nosotros con una relación resquebrajada”, dijo Bazán minutos antes de la votación por la investidura del Gabinete Vásquez.
VOTO DE CONFIANZA
Tras el impase, el Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez, con 68 votos a favor, 56 en contra y 1 abstención. Quienes votaron en contra fueron las bancadas de oposición como Fuerza Popular y la mayoría de Renovación Popular y Avanza País. El resto de bancadas dividieron su voto a favor y en contra de la investidura.
Además, como ya lo habían anunciado, 16 congresistas del partido de gobierno, Perú Libre, votaron en contra del gabinete, entre ellos Guido Bellido, Guillermo Bermejo y Waldemar Cerrón. Además, esta agrupación tenía un voto menos debido al fallecimiento del congresista Fernando Herrera Mamani el 25 de octubre.
125 congresistas votaron en total. Así votó esta vez cada bancada:
A favor: 68 votos
Perú Libre 19 votos
Acción Popular 14 votos
Alianza para el Progreso 13 votos
Somos Perú - Partido Morado 8 votos
Podemos Perú 4 votos
Juntos por el Perú 4 votos
Avanza País 3 votos
Renovación Popular 2 votos
No agrupados 1 voto
En contra: 56 votos
Perú Libre 16 votos
Fuerza Popular 24 votos
Avanza País: 6 votos
Renovación Popular 6 votos
Somos Perú - Partido Morado 1 votos
Podemos Perú 1 votos
Alianza para el Progreso 2 votos
En abstención: 1
MIRTHA VÁSQUEZ TRAS RECIBIR VOTO DE CONFIANZA
Tras recibir el voto de confianza, Mirtha Vásquez se mostró agradecida con el Congreso por permitirle seguir trabajando por solucionar los problemas de la población.
“El congreso nos ha dado el voto de confianza para que este gabinete pueda continuar y comenzar a implementar las políticas para los próximos años. Estamos agradecidos y tomamos con humildad esta votación, pero todavía nos queda un reto importante para seguir construyendo la confianza”, expresó Vásquez.
“Esperamos que en los próximos días o meses podamos generar una serie de mecanismos para demostrar que queremos avanzar. Este gobierno del pueblo está comprometido con hacer cambios, transformaciones e implementar respuestas urgentes a la crisis que vive el país. Esto recién comienza y tomamos con absoluta responsabilidad el voto de confianza que la mayoría del Congreso nos ha otorgado”, agregó.
Consultada por una facción de la bancada de Perú Libre que no le brindó el voto de confianza, Vásquez manifestó que “siempre hay discrepancias y desconfianzas”.
“Que haya congresistas que no hayan dado el voto de confianza también nos compromete a construir confianza con ellos”, precisó.
“Este voto de confianza no puede determinar una oposición. Espero que en los próximos periodos vayamos construyendo confianza. El Gobierno es de izquierda y tenemos objetivos comunes con muchos de los parlamentarios, en el camino nos iremos encontrando para demostrar que estamos juntos en el mismo esfuerzo”, aseveró.
SEGUIR LEYENDO
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Putin recrudece su ofensiva en el este de Ucrania: bombardeó 41 poblaciones en las últimas horas

Manga: el género literario japonés que se tomó el mundo

Falsas teorías conspirativas, desinformación y discriminación: qué se dijo en las redes sociales sobre la Masacre de Texas

Rafael Fernández defiende a Rodrigo Cuba: “Melissa sabe que ha perdido a un buen tipo y quiere dejarlo mal” | ENTREVISTA

Las Bambas: Empresa minera lamenta que se “bloquee el diálogo por exigencias desmedidas”
