El país que desafía la educación

El Día Mundial de la Educación, que se conmemora el 1 de abrill, es una buena ocasión para invocar a que se garantice para todos los ciudadanos el acceso a la educación para que puedan beneficiarse de sus efectos positivos, lo que permitirá impulsar un verdadero desarrollo con paz y justicia social.

Compartir
Compartir articulo
En el Perú existe una enorme deuda social con millones de jóvenes y adultos que no accedieron a educación o la recibieron en condición de baja calidad y poca pertinencia. (Andina)
En el Perú existe una enorme deuda social con millones de jóvenes y adultos que no accedieron a educación o la recibieron en condición de baja calidad y poca pertinencia. (Andina)

¿Qué ha originado la reciente crisis política y social en el Perú? Existen muchos análisis y pareceres de expertos y de una población dividida, se responsabiliza a diferentes factores y actores.

Desde una mirada superficial se señala a las personas que exigen cambios, no como ignorados por un Estado que no ha sido capaz de atender las demandas más básicas de toda su población, sino como ignorantes (carentes de educación) y, por esta condición, manipulables.

Desde una mirada privilegiada, donde ir al colegio es imperativo, se cree que las personas no estudiaron porque no quisieron hacerlo, cuando la cruda realidad y vigente obliga a muchos niños y niñas a contribuir con el sostén económico de sus familias, porque si no se trabaja, no se come, o porque ir a la escuela implica trasladarse a pie durante horas exponiendo a los menores a riesgos que los padres prefieren evitar para protegerlos.

En el Perú existe una enorme deuda social con millones de jóvenes y adultos que no accedieron a educación o la recibieron en condición de baja calidad y poca pertinencia. Según el último censo, cerca de 15 millones de peruanos no han culminado su educación básica, de ellos solo el 0.5% recibe algún tipo de atención desde la Educación Básica Alternativa. Por otro lado, en la zona rural, la tasa de analfabetismo es de 22.6% en mujeres y 7.5% en varones (INEI, 2018), la mayoría de lengua originaria o bilingüe. Este dato podría relacionarse con otros indicadores preocupantes relacionados a la salud, violencia, corrupción y participación ciudadana, ya que la falta de educación, particularmente en las mujeres, dificulta superar los aspectos sociales opresivos que impiden la igualdad y el ejercicio de derechos.

La educación de personas jóvenes y adultas en el Perú requiere de una visión amplia, inclusiva, flexible e innovadora. (Andina)
La educación de personas jóvenes y adultas en el Perú requiere de una visión amplia, inclusiva, flexible e innovadora. (Andina)

Ahora, conociendo esta realidad, debemos preguntarnos cuáles son los desafíos para la educación en el Perú. Si nos enfocamos en la calidad educativa, nadie negaría que invertir más y mejor en la educación básica regular es importante y urgente, pero sí el 68% de la población económicamente activa del país no ha culminado la secundaria, ¿A dónde más debemos apuntar? Los resultados de la Encuesta de Competencias de los Adultos (PIAAC, 2019) muestra que 8 de cada 10 adultos presentan un bajo rendimiento en competencia lectora y/o numérica. Estos resultados ubican al Perú en la posición más baja entre los países de la OCDE.

En este marco, uno de los grandes desafíos sería empezar por los no atendidos, impulsando la alfabetización de jóvenes y adultos como una prioridad que se debe atender garantizando calidad, la sostenibilidad de esos aprendizajes y la continuidad educativa. Saber leer y escribir es básico para que una persona no sea engañada o pueda desenvolverse en una ciudad. Una persona alfabetizada cuenta con la base para seguir aprendiendo a lo largo de su vida, participar activamente en la sociedad, mejorar su productividad, su salud familiar, su calidad de vida y para preservar su cultura.

Como refiere la Unesco, el derecho a la educación es un derecho humano y una fuerza indiscutible para que las personas desplieguen todo su potencial. Si el acceso a la educación fuera una realidad para todos los peruanos, los grupos vulnerables podrían tomar decisiones activas que mejoren sus condiciones de vida.

El Día Mundial de la Educación, que se conmemora el 1 de abril, es una buena ocasión para invocar no sólo al gobierno del Perú sino a todos los países del mundo, donde habitan 770 millones de personas en condición de analfabetismo, a que se garantice para todos los ciudadanos el acceso a la educación para que puedan beneficiarse de sus efectos positivos, lo que permitirá impulsar un verdadero desarrollo con paz y justicia social.

La educación de personas jóvenes y adultas en el Perú requiere de una visión amplia, inclusiva, flexible e innovadora, así como de acciones gestadas y articuladas entre la población y las instituciones y organizaciones que intervienen en el territorio. Es elemental reconocer que se trata de personas con trayectorias de vida y muchos aprendizajes incluso producto de una herencia milenaria; no son personas manipulables o vacías en conocimientos, por el contrario, son una fuente rica de saberes que nos ayudarían a promover el buen vivir y a construir una mejor sociedad.

infobae

Últimas Noticias

Luego de la victoria de Rosario Central, Racing recibe a Banfield en la Liga Profesional

El Canalla le ganó a Instituto 3-1 en el Gigante de Arroyito, mientras que Huracán cayó en Santiago del Estero ante Central Córdoba. En primer turno, Belgrano derrotó 2-0 a Vélez
Luego de la victoria de Rosario Central, Racing recibe a Banfield en la Liga Profesional

Alejandro Toledo requiere atención médica al INPE por tres diagnósticos

El exmandatario no solicitó asistencia por la enfermedad oncológica que declaró un día antes de entregarse a las autoridades estadounidenses.
Alejandro Toledo requiere atención médica al INPE por tres diagnósticos

El comunicado de River Plate tras la muerte de un socio durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

El club de Núñez emitió un informe sobre lo sucedido este sábado en las tribunas del Monumental
El comunicado de River Plate tras la muerte de un socio durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

Pasajero agredió a empleados en Aeropuerto de San Marta: le negaron abordar con su mascota por incumplir los requisitos

Sobre la causa de riña, el coronel Jorge Bernal, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Santa Marta, reparó en que esta “se originó debido a la negación de ingreso de una mascota al avión, ya que se solicitaban trámites y requisitos previos”
Pasajero agredió a empleados en Aeropuerto de San Marta: le negaron abordar con su mascota por incumplir los requisitos

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

La banda argentina sorprendió a cientos de transeúntes mexicanos con un mini concierto que ofrecieron en la explanada 24 horas antes
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Iban 26 minutos cuando el árbitro Fernando Rapallini informó a los capitanes de lo ocurrido y se decidió terminar con el encuentro que estaba 0-0
Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Conoce a los posibles concursantes de ‘El Gran Chef Famosos’, segunda temporada

Para la alegría de los fans, el reality de competencia de Latina TV confirmó una segunda temporada tras el éxito de la primera. Todo parece indicar que Antonio Pavón, Katia Palma, entre otros, formarán parte de esta nueva entrega.
Conoce a los posibles concursantes de ‘El Gran Chef Famosos’, segunda temporada

“Te amo para toda la vida”: el sentido recuerdo de la hija del simpatizante de River que murió en las tribunas del Monumental

Pablo Marcelo Serrano cayó al vacío cuando se desarrollaba el partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia. La adolescente compartió una foto —de años atrás— junto a su padre y un mensaje
“Te amo para toda la vida”: el sentido recuerdo de la hija del simpatizante de River que murió en las tribunas del Monumental

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: Mario Delgado denunció persecución contra simpatizantes

Todo sobre las votaciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio para la elección de gobernador y de 25 diputaciones
Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: Mario Delgado denunció persecución contra simpatizantes

Mujeres atracaron a un británico en Medellín: lo golpearon y robaron frente a todos

El grupo de tres jóvenes persiguieron al hombre, lo empujaron, agredieron y le quitaron un teléfono mientras otros ciudadanos pasaban al lado
Mujeres atracaron a un británico en Medellín: lo golpearon y robaron frente a todos

Boda india en Lima: Familiares y amigos de los novios salieron a las calles a celebrar

La comitiva, que acompañaba al novio al altar, se vistió con sus mejores galas tradicionales y bailaron en señal de felicidad.
Boda india en Lima: Familiares y amigos de los novios salieron a las calles a celebrar

Parte de la mañanera de AMLO sí será eliminada por vulnerar elecciones en Edomex: TEPJF

El Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación confirmó medidas ordenadas por el INE
Parte de la mañanera de AMLO sí será eliminada por vulnerar elecciones en Edomex: TEPJF

Procuraduría interpuso tutela a la JEP para que se priorice macrocaso de violencia sexual

Para el Ministerio Público la larga espera constituye un grave perjuicio para las víctimas por cuanto no se garantiza el acceso oportuno a la justicia
Procuraduría interpuso tutela a la JEP para que se priorice macrocaso de violencia sexual

Había pedido protección y se la negaron: hermano de líder social asesinado en Cauca

La familia de la víctima denunció la situación ante varias entidades del Estado. El hombre fue asesinado en la vereda Río Negro
Había pedido protección y se la negaron: hermano de líder social asesinado en Cauca

Guido Idelber Gómez, el presidente de Junta de Acción Comunal que fue asesinado en Sucre, Cauca

El homicidio del líder social es el número 70 registrado en el país en lo corrido del 2023, según Indepaz
Guido Idelber Gómez, el presidente de Junta de Acción Comunal que fue asesinado en Sucre, Cauca

Julián Román reveló si lo vetaron de la televisión colombiana

El actor, hijo del fallecido Edgardo Román, respondió una duda muy común que tienen sus seguidores
Julián Román reveló si lo vetaron de la televisión colombiana

Elegante y deportista: Peso Pluma lucía irreconocible antes de tener su icónico peinado

El cantante de corridos tumbados tuvo un gran cambio en su apariencia tras su actual y popular look
Elegante y deportista: Peso Pluma lucía irreconocible antes de tener su icónico peinado

Juez vinculó a proceso a un integrante del Cártel de Sinaloa detenido en Naucalpan

Elementos de la Guardia Nacional encontraron a Adolfo Alonso en posesión de más de 300 kilogramos de clorhidrato de cocaína y dos armas de fuego de uso exclusivo
Juez vinculó a proceso a un integrante del Cártel de Sinaloa detenido en Naucalpan

“Las mujeres son ficha clave para el éxito en la paz”: Danilo Rueda, comisionado de Paz

Para el alto comisionado su papel es fundamental en la desmovilización de más de diez mil integrantes de bandas criminales en el Valle de Aburrá
“Las mujeres son ficha clave para el éxito en la paz”: Danilo Rueda, comisionado de Paz

“El PAN es la fuerza mayoritaria de la oposición”: Fox y otros políticos dieron mensaje al PRI para Elecciones 2024

La noticia se dio a conocer por medio de un escrito que se compartió públicamente
“El PAN es la fuerza mayoritaria de la oposición”: Fox y otros políticos dieron mensaje al PRI para Elecciones 2024
MÁS NOTICIAS