Amor prohibido: el desperado intento de Daniel Ortega por acercarse a Estados Unidos

Entre febrero e inicios de marzo, la dictadura nicaragüense abrió un activo y silencioso canal de diálogo con Washington de la mano del número 3 del régimen, Laureano Ortega Murillo.

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega,suele arremeter en sus discursos contra Estados Unidos

Las relaciones entre Nicaragua y Estados Unidos fueron, son y quizás seguirán siendo las más importantes de esta hermosa tierra de lagos, volcanes y dictaduras bananeras. Esto no ha cambiado ni cambiará, es asunto de historia, geografía, comercio, vínculos familiares, políticos e incluso el deporte rey de Nicaragua: el beisbol.

Pese a esto, por alguna razón, ideológica o ilógica, la dictadura de Nicaragua, siempre ha querido negar, al menos en público, esta importante e indivisible relación. Con este fin suelen desempolvar la vieja y mohosa narrativa de “el imperio”, “el enemigo de la humanidad” y todas esas historias que ya nadie cree, pero que a veces resultan útiles para avivar a la cada vez más descontenta y erosionada base del F$LN.

Para muestra un botón. Entre los meses de febrero e inicios de marzo de 2022, la dictadura abrió un activo, silencioso y desesperado canal de diálogos y acercamientos con Estados Unidos al más alto nivel. No estoy hablando de Cancillería, sino el verdadero alto nivel, el familiar, donde reside el real relevo generacional del cual nos contó el pasado fin de semana el comandante. Estos acercamientos, intercambios de papelitos y guiños seductores, nacieron, como siempre, con interés en temas económicos, sin embargo, no dejaron por fuera los derechos humanos y la democracia que a gritos partidos clama el pueblo de Nicaragua. Este diálogo o gesto político-diplomático, como dijimos, no podía ser dejados en manos de cualquiera, tenia que ser alguien de suma confianza, carisma natural y cuestionado talento para el canto, es decir el Asesor Presidencial y número 3 en la línea de sucesión al trono, Laureno Ortega Murillo.

Los contactos iniciaron en Washington vía la Embajada, luego la comunicación avanzó con Laureano durante semanas hasta que una misión de Estados Unidos llegó a Managua en Marzo pasado. Sin embargo y de súbito, como siempre sucede con este régimen, las conversaciones se congelaron quizás por alguna señal externa proveniente de una fría región de Eurasia que gusta invadir a sus países vecinos. Ojo, el intercambio se suspendió, pero Ortega-Murillo jamás indicó que se cancelaba la plática, dejándola simplemente en stand-by.

Laureano Ortega Murillo, el hijo de presidente y hombre fuerte de la dictadura, se encargó de los contactos reservados con Estados Unidos

Vuelvo al tema central. La relación con Estados Unidos es demasiado importante para este y para todos los gobiernos que han pasado por Nicaragua, liberales, conservadores, democráticos y dictatoriales. Una prueba más de esto es que el actual embajador de Nicaragua en Washington es imprescindible, ya que lleva 12 años en el puesto y ha presentado su renuncia en al menos tres ocasiones y ni Daniel, ni tampoco Rosario, han aceptado su retiro. No quieren correr el riesgo de quedar sin embajador y que la relación se degrade a un simple encargado de negocios. ¡Eso jamás!

Después de mi denuncia ante el Consejo Permanente de la OEA el pasado 23 de marzo, Managua envió a dos investigadores, perdón, a dos asesores presidenciales a Estados Unidos con dos misiones, o tal vez solo una: asumir la silla de Nicaragua ante la OEA y levantar un informe completo y exhaustivo para saber que rayos estaba pasando en el edificio del 1627 de la New Hampshire Avenue, sede de la Embajada en Washington y de la Misión de Nicaragua ante la OEA. Los asesores intentaron evitar a toda costa un nuevo descalabro diplomático que dinamitara la relación más relevante de Nicaragua, la relación con Estados Unidos. Imagino que, una vez terminadas las gestiones, pesquisas, interrogatorios y recolección de evidencias, los asesores presidenciales estaban listos para regresar a Managua, pues ya no tenían más que hacer, salvo disfrutar del cherry blossom (cerezos primaverales) o visitar los museos del Smithsonian. La OEA jamás fue el tema de agenda.

Insisto nuevamente, si me lo permiten, más allá de la retórica de tarimas floreadas y trabajadores con camisas blancas, la relación con Estados Unidos es y seguirá siendo clave. Las cifras no mienten. En 2021 solo la carne bovina representó 361 millones de dólares y la sostenibilidad de 650mil empleos. Estados Unidos es el mayor socio comercial de Nicaragua, representando un tercio de las importaciones y 60% de las exportaciones totales del país. Como lo ha dicho el último informe de la Embajada de Estados Unidos en Managua, esta relación comercial crea empleos, mejores salarios y crecimiento económico para el pueblo de Nicaragua. Cabe destacar que los camaradas de Rusia y China aportan chelines en comparación del beneficio del “imperio” y Daniel, y también Rosario, lo saben, aunque no lo admitan, a puertas cerradas el Carmen reconocen la relevancia de este amor prohibido.

*El autor fue Embajador de Nicaragua ante la OEA y Agregado de Prensa en la Embajada de Nicaragua en Washington.

Últimas noticias

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas

Corea del Sur difundió las primeras imágenes del satélite espía norcoreano que se estrelló en el mar

Según información preliminar brindada por militares surcoreanos, el objeto cilíndrico recuperado podría tratarse de un tanque de combustible líquido

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

La reportera iraní, que está detenida desde septiembre después de exponer el caso que provocó protestas en todo el país, negó todos los cargos en su contra cuando se abrió el proceso por cargos de seguridad nacional en Teherán

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista

La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

Tanto el Secretario de Estado estadounidense como el Secretario General de la Alianza coincidieron en que las negociaciones deben concluir en el futuro cercano, con vistas a que ello ocurra antes de la próxima cubre, en julio

Corea del Norte lanzó un satélite militar y generó pánico en Corea del Sur y Japón

Pyongyang disparó hacia el sur “lo que dice es un vehículo de lanzamiento espacial”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano. Sin embargo, horas después, el régimen norcoreano informó que el cohete de transporte satelital cayó al mar tras perder impulso

Video: un avión militar chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” frente a un caza de Estados Unidos en el Indo-Pacífico

Ocurrió en espacio aéreo internacional sobre el Mar de China Meridional, según informó el Pentágono

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Estudiantes universitarios de la ciudad de La Serena, acusaron la matanza de los animales callejeros para ser utilizados en la clase de anatomía de la carrera de medicina veterinaria.

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso es una criminalización del ejercicio periodístico

Lacalle Pou criticó duramente a Lula por ocultar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El Presidente de Uruguay aludió a la reunión bilateral que tuvo Lula da Silva con Nicolás Maduro en Brasilia

La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

La tensión escaló la víspera cuando un grupo de serbios intentó ingresar por la fuerza en la municipalidad de Zvecan pero fueron combatidos por la policía local y la KFOR

Ecuador: un hombre fue procesado por explotación sexual de dos adolescentes

El hombre de 55 años ofrecía dinero o comida a sus víctimas, los llevaba a un departamento en el centro de Quito y abusaba de ellos. La Fiscalía formuló cargos en contra del implicado

Lula da Silva llamó a los países de Sudamérica a superar las divisiones “ideológicas” y recomponer el diálogo

“Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”, apuntó el presidente de Brasil, durante la cumbre en la que recibió al resto de los líderes regionales

Estados Unidos propuso crear un ombudsman en la OEA para el monitoreo de la democracia en la región

El Consejo Permanente discutió la Carta Democrática Interamericana y se propuso crear “alertas tempranas”

Arrestaron a dos de los cuatro sospechosos del brutal triple femicidio de Ecuador

La Policía confirmó las detenciones. Los investigados habrían pertenecido al círculo cercano de una de las víctimas

Quién es Mary Emilia Colmenarez, la líder criminal del Tren de Aragua que mostraba en TikTok su vida de lujo en Chile

Fue una de las detenidas en un gran operativo de la policía chileno. La joven es acusada de ayudar a su pareja en la explotación sexual de 14 mujeres