Canadá ajustará los aranceles a metales estadounidenses si no hay acuerdo en 30 días

El primer ministro, Mark Carney, dijo que su respuesta variará dependiendo del progreso de las conversaciones comerciales con Donald Trump

Guardar
Carney se reunió con Trump
Carney se reunió con Trump en la cumbre del Grupo de los Siete en Alberta esta semana, reiteró el jueves que Canadá y Estados Unidos (REUTERS/Amber Bracken)

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo el jueves que impondrá nuevos aranceles a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio el 21 de julio, dependiendo del progreso de las conversaciones comerciales con el presidente estadounidense Donald Trump.

Carney, quien se reunió con Trump en la cumbre del Grupo de los Siete en Alberta esta semana, reiteró el jueves que Canadá y Estados Unidos “acordaron continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo en los próximos 30 días”.

“Revisaremos nuestra respuesta a medida que avancen las negociaciones”, dijo Carney.

Añadió: “Paralelamente, debemos reforzar nuestra fuerza interna y proteger a los trabajadores y las empresas canadienses de los injustos aranceles estadounidenses. Por eso, hoy anunciamos que Canadá implementará una serie de contramedidas para proteger a los trabajadores y productores canadienses de acero y aluminio”.

En primer lugar, Canadá ajustará sus contraaranceles vigentes sobre los productos de acero y aluminio estadounidenses el 21 de julio a niveles acordes con los avances logrados en el acuerdo comercial más amplio con Estados Unidos.

Carney dijo que la guerra comercial de Trump corre el riesgo de provocar una recesión global.

“El mundo está en medio de una guerra comercial y varias guerras, guerras reales, incluidas guerras que pueden tener implicaciones bastante significativas para los precios de las materias primas y el crecimiento global”, dijo Carney, quien dirigió los bancos centrales de Canadá y el Reino Unido.

Canadá es el mayor proveedor
Canadá es el mayor proveedor extranjero de acero, aluminio y uranio a Estados Unidos (GOBIERNO DE CANTABRIA)

Trump ha impuesto aranceles del 50% al acero y al aluminio, así como del 25% a los automóviles. También aplica un impuesto del 10% a las importaciones de la mayoría de los países, aunque podría aumentar las tasas el 9 de julio, una vez vencido el plazo de negociación de 90 días que estableció.

Canadá y México enfrentan aranceles separados de hasta un 25% que Trump implementó bajo los auspicios de detener el contrabando de fentanilo, aunque algunos productos aún están protegidos por el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá de 2020 firmado durante el primer mandato de Trump.

Canadá es el mayor proveedor extranjero de acero, aluminio y uranio a Estados Unidos y posee 34 minerales y metales críticos que el Pentágono desea con ansias.

Casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.600 millones de dólares) en bienes y servicios cruzan la frontera cada día. Canadá es el principal destino de exportación de 36 estados de EEUU.

“Necesitamos estabilizar la relación comercial con Estados Unidos. Necesitamos tener fácil acceso a los mercados estadounidenses”, dijo Carney.

Trump anunció el lunes, junto con el primer ministro británico, Keir Starmer, la firma de un marco comercial previamente anunciado en mayo. Este marco comercial incluía cuotas para protegerse de algunos aranceles, pero el límite del 10 % se mantendría en gran medida, ya que la administración Trump confía en los ingresos arancelarios para cubrir el costo de sus recortes de impuestos sobre la renta.

Carney no dijo si firmaría un acuerdo con Estados Unidos si persisten los aranceles en Canadá.

“Esto es una negociación, y es mejor para los estadounidenses, y por supuesto para Canadá, tener un verdadero libre comercio entre nuestros países, particularmente en los sectores del acero, el aluminio y el automóvil”, dijo.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Denuncias, bloqueos y contenidos borrados en Grok, el chatbot de Musk: mensajes antisemitas, insultos a líderes y referencias a Hitler

La inteligencia artificial de xAI enfrenta críticas internacionales y restricciones en algunos países luego de emitir respuestas señaladas como discriminatorias

Denuncias, bloqueos y contenidos borrados

Ucrania desmanteló una red de espionaje china en Kiev que intentaba obtener secretos de misiles Neptuno

El Servicio de Seguridad frustró la transferencia ilegal de documentos confidenciales sobre tecnología militar, revelando vínculos directos entre los detenidos y organismos de inteligencia extranjeros

Ucrania desmanteló una red de

Por primera vez, la revista TIME publicó el listado de los 100 creadores digitales más influyentes del mundo

La selección se centró en quienes construyeron sus carreras exclusivamente desde plataformas como TikTok, Twitch, YouTube, Instagram o Spotify, sin depender de medios tradicionales. Los latinos reconocidos, Camila Coelho, Alex Ojeda y Leana Deeb

Por primera vez, la revista

Infancia en riesgo: el acceso a la ayuda alimentaria en Gaza se convierte en una travesía mortal para miles de niños

Relatos de supervivencia y desesperación exponen los peligros que enfrentan quienes buscan comida en medio de la violencia y el caos

Infancia en riesgo: el acceso

Zelensky y el papa León XIV propusieron que el Vaticano sea la sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

El pontífice reafirmó su disponibilidad para ser el anfitrión del diálogo entre Kiev y Moscú. El presidente ucraniano expresó su esperanza en una reunión de “alto nivel” para terminar con la guerra

Zelensky y el papa León
MÁS NOTICIAS