
La diputada conservadora Kemi Badenoch, líder de la oposición en Reino Unido, ha mostrado su sorpresa y descontento ante los recientes acuerdos entre el Gobierno británico y la Unión Europea, anunciados este lunes. Badenoch considera que estos pactos significan “volver a la casilla de salida”, en lugar de aprovechar las “oportunidades” del Brexit.
La líder de los conservadores cree que los avances en el régimen de comercio de emisiones de carbono implican “aceptar los precios” de la UE, lo que resultará en mayores facturas de electricidad para los británicos. Respecto al acuerdo sobre derechos de pesca, ha calificado la situación como una “traición” al sector pesquero. Reconoció que administraciones previas del Partido Conservador hicieron “concesiones” a la UE con el objetivo de “renegociar”, pero ahora acusó a Starmer de aceptar “términos peores” que perjudican los intereses de los pescadores y comunidades locales.
Nigel Farage, diputado y líder de Reforma, ha sido igualmente crítico, calificando el asunto como el “fin de la industria pesquera”, basándose en su trayectoria política euroescéptica en el Partido del Brexit.
Por su parte, John Swinney, del Partido Nacional Escocés (SNP), ha criticado al Gobierno por no consultar a Escocia sobre el tema pesquero, enfatizando que “sólo la independencia nos dará asiento en la mesa de la UE para defender los intereses de Escocia”.
En contraste, Ed Davey, líder del Partido Liberal Demócrata, se ha burlado de las críticas conservadoras hacia los compromisos de Starmer con líderes europeos como António Costa y Ursula von der Leyen, sugiriendo que es momento de avanzar y dejar atrás las antiguas disputas sobre el Brexit. “Las redes sociales parecen esta mañana un apocalipsis zombi de políticos ‘tories’ y secuaces de la derecha que echan de menos las guerras por el Brexit”, expresó en su cuenta de X.

El gobierno de Starmer, el primero en presentar este paquete de medidas, afirmó que el acuerdo beneficiará a las empresas británicas, fortalecerá el empleo, contribuirá a bajar los costos de los alimentos y simplificará la burocracia. “Es hora de mirar hacia adelante. De dejar atrás los viejos debates y las luchas políticas para encontrar soluciones prácticas y de sentido común que beneficien al pueblo británico“, exclamó el premier británico.
El acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea abarca tres puntos clave. Primero, la importación y exportación de alimentos se verá beneficiada al reducir los trámites burocráticos, eliminando algunos controles rutinarios sobre productos animales y vegetales, lo que permitirá la libre circulación de mercancías y contribuirá a bajar los precios de los alimentos.
En segundo lugar, se ha establecido una nueva Asociación de Seguridad y Defensa que permitirá la participación del Reino Unido en el fondo SAFE de la UE, fortaleciendo la seguridad europea.
Por último, se ha acordado proteger los derechos y zonas pesqueras británicas con un convenio de doce años, que incluye una inversión significativa en la industria pesquera local para su modernización y el desarrollo de las comunidades costeras.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
“Todo se vino abajo”: los testimonios de los israelíes que enfrentaron el cruel ataque iraní contra civiles
El sistema de alerta aérea activó evacuaciones masivas desde Tel Aviv hasta Jerusalén, mientras misiles iraníes causaron pánico, heridos y destrucción en zonas urbanas y centros médicos del país

León XIV reanuda la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El Papa estadounidense pasará dos periodos de descanso en la histórica villa cerca de Roma. Retomará una costumbre abandonada por Francisco y reactivará el uso privado de la residencia

¿Dónde terminará la guerra entre Irán e Israel?
En un lugar peor si Donald Trump se precipita
Netanyahu visitó el hospital Soroka y aseguró que Israel va a destruir el poderío nuclear de Irán
El primer ministro israelí dijo que su gobierno está decidido a erradicar cualquier peligro atómico y balístico proveniente de Teherán, tras el ataque reciente que dañó el centro de salud en Beersheba
Infobae en Beersheba: así quedó el hospital que atacó el régimen de Irán en el sur de Israel
Nuestro enviado especial documentó los daños en el Centro Médico Soroka tras ser impactado por un misil iraní que destruyó el ala quirúrgica y dejó decenas de heridos leves
