
Los países de la UE estarán “mucho mejor” con el acuerdo de libre comercio con el Mercosur “que sin él”, aseguró este jueves el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ante el Parlamento Europeo.
“Estaremos mucho mejor con el acuerdo que sin él. (...) Une a los países de Mercosur a fuertes compromisos sobre la lucha contra la deforestación y nos brinda una plataforma importante para la cooperación en nuestra ambición climática”, reforzó.
La UE y los cuatro miembros fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) anunciaron en diciembre haber finalizado un entendimiento político para el acuerdo de libre comercio, después de un cuarto de siglo de negociaciones.
Sin embargo, el acuerdo es resistido en el Parlamento Europeo por los partidos de la derecha, quienes alegan que, tal como fue enunciado, el entendimiento golpearía a los productores agropecuarios.
Este entendimiento político ya había sido anunciado por los dos bloques en 2019, pero el texto fue reabierto para incluir preocupaciones europeas sobre compromisos ambientales.

“Les puedo asegurar que el acuerdo alcanzado en Montevideo en diciembre no es apenas un buen acuerdo, sino que también es nuevo. Es diferente y mejor que el acordado en 2019”, dijo Sefcovic a la plenaria del Parlamento Europeo.
El documento negociado “proporciona una plataforma crítica de cooperación con países de Mercosur en nuestras ambiciones comunes de sostenibilidad, con fuertes compromisos sobre el trabajo y el medio ambiente”, reforzó.
En caso que el acuerdo introduzca desequilibrios o afecte gravemente a un sector económico, recordó Sefcovic, la UE está preparada.
La UE ya anunció que se propone establecer un fondo de reserva de “por lo menos unos 1.000 millones de euros (1.039 millones de dólares)” para los agricultores europeos que se vean afectados.
Ese fondo de reserva se establecerá en el marco del próximo presupuesto de mediano plazo del bloque, que abarca el período 2028-2034 y cuya negociación aún no ha comenzado.

En el debate de este jueves, el eurodiputado alemán Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio en el legislativo europeo, dijo que “el 40% de nuestro PIB depende del comercio internacional(...) Por eso, necesitamos condiciones estables”.
En tanto, el diputado español Gabriel Mato señaló que el acuerdo “no es un tratado comercial más. Se trata de hablar de futuro. Nos jugamos nuestra capacidad de seguir siendo un actor relevante en el comercio global”.
En contrapartida, la eurodiputada francesa Manon Aubry aseguró que el tratado con el Mercosur “es el peor acuerdo de libre comercio ya firmado por la UE”.
“Usted, señor Sefcovic, debería sentir vergüenza” por defender el acuerdo, agregó.
(con información de AFP)
Últimas Noticias
Israel envió una delegación a Egipto para negociar el alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza
El gobierno de Benjamin Netanyahu sigue presionando para lograr una extensión de la primera fase del acuerdo con los terroristas de Hamas, tal como propuso días atrás el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff

La primera foto del papa Francisco desde su internación
En la imagen difundida por el Vaticano se ve al pontífice sentado ante el altar de su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma
El régimen chino provocó un desastre ambiental en Zambia: un río se secó tras el derrame de ácido en una mina del gigante asiático
Más de 50 millones de litros de desechos tóxicos fluyeron al río Kafue, amenazando a millones de personas

El momento en que un caza del régimen chino se estrelló durante una misión de entrenamiento
Las autoridades confirmaron que están investigando la causa del accidente. El piloto logró ponerse a salvo saltando en paracaídas

EEUU abatió a varios líderes de los rebeldes hutíes en Yemen y reiteró al régimen de Irán que cese su apoyo al grupo terrorista
“Advertimos a Irán que ya es suficiente”, manifestó Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien además dijo que “todas las opciones están sobre la mesa” para evitar que Teherán obtenga un arma nuclear
