El Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró este domingo haber documentado la muerte de un total de 59.725 personas bajo tortura y maltratadas en las cárceles del depuesto régimen de Bashar al Assad desde el inicio de la revolución en ese país, en 2011.
La ONG, que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, afirmó en un comunicado que, de esas personas, al menos 10.885 casos han podido ser documentados “con nombres” tras el derrocamiento del régimen de Al Assad hace tres semanas.
“Con el colapso del régimen, aparecieron documentos dejados por sus servicios de seguridad que revelan el martirio de 10.885 detenidos, una cifra que el observatorio pudo documentar oficialmente, pero la realidad indica que las cifras reales son mucho mayores”, se apunta en la nota.
Afirma que con ese número, el total de aquellos que perdieron la vida en “los centros de detención” y que la ONG ha podido documentar “por su nombre” desde el inicio de la revolución hace casi catorce años, “se eleva a 59.725, de las más de 105.000 personas que, según sabe el observatorio, habían muerto dentro de las cárceles”.

Según el observatorio, esas cárceles “eran una auténtica pesadilla, pues los detenidos se enfrentaban a las más horrendas formas de tortura física y psicológica, desde brutales palizas, descargas eléctricas, arrancamientos de uñas hasta privación de comida y sueño”.
La más dura, añade, fue la famosa prisión de Sednaya, en las afueras de Damasco, que “se la llamó como ‘matadero humano’, ya que allí la muerte no era una posibilidad, sino más bien un destino casi inevitable, y los detenidos presenciaron ejecuciones en masa y torturas sistemáticas que se cobraron la vida de miles de personas”.
“Las imágenes aparecidas desde esta prisión tras la caída del régimen y la huida de Bashar al Assad (a Rusia) el 8 de diciembre mostraron escenas de cuerpos desfigurados por la tortura, como testimonio del horror de los crímenes cometidos”, añadió.
La ONG instó a que la comunidad internacional “adopte medidas urgentes y concretas para garantizar que los autores de torturas y asesinatos bajo tortura (...) rindan cuentas. Estos juicios deben celebrarse en territorio sirio y bajo la supervisión de organismos internacionales independientes”.

Daños estructurales
Alrededor de 58.000 viviendas resultaron dañadas de diversa consideración durante los más de 13 años de guerra civil en Siria y que la organización no gubernamental Coordinadores de Respuesta a Siria atribuye a las operaciones militares del régimen de al Assad.
En un informe preliminar divulgado este sábado por la televisión siria, bajo control de la actual administración provisional, esta ONG ofrece una evaluación inicial de los daños a la infraestructura, las instalaciones públicas y la vivienda en las gobernaciones sirias de Alepo, Hama, Idlib, Homs y Damasco Rural.
Según los datos recopilados hasta el momento, al menos 16.333 viviendas sufrieron “daños totales” que las dejaron al borde del colapso; otros 21.844 inmuebles registraron “daños parciales”, y 19.483 “daños menores”; que en total elevan a cerca de 58.000 las viviendas afectadas.
El documento recoge también el estado de diferentes instalaciones e infraestructuras afectadas, entre las que señala 107 hospitales y centros de salud; 498 escuelas e instalaciones educativas; más de 437 panaderías dañadas o derrumbadas; así como daños en 358 kilómetros de carreteras y 48 puentes.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen chino provocó un desastre ambiental en Zambia: un río se secó tras el derrame de ácido en una mina del gigante asiático
Más de 50 millones de litros de desechos tóxicos fluyeron al río Kafue, amenazando a millones de personas

El momento en que un caza del régimen chino se estrelló durante una misión de entrenamiento
Las autoridades confirmaron que están investigando la causa del accidente. El piloto logró ponerse a salvo saltando en paracaídas

EEUU abatió a varios líderes de los rebeldes hutíes en Yemen y reiteró al régimen de Irán que cese su apoyo al grupo terrorista
“Advertimos a Irán que ya es suficiente”, manifestó Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien además dijo que “todas las opciones están sobre la mesa” para evitar que Teherán obtenga un arma nuclear

“Vi muchos cadáveres”: desgarradores testimonios de los sobrevivientes del trágico incendio en Macedonia del Norte
Jóvenes que estuvieron en el club nocturno “Pulse” relataron cómo la traumática experiencia que vivieron. “Era mi único hijo. Ya no necesito mi vida”, declaró el padre de una de las víctimas

El descubrimiento de las liras de Ur y su impacto en la arqueología musical
Este hallazgo abre nuevas avenidas de investigación sobre los rituales funerarios y la cosmovisión de la antigua Mesopotamia
