
El ejército israelí afirmó el domingo que abatió a unos 20 extremistas palestinos en el operativo lanzado en el hospital del norte de la Franja de Gaza, utilizado como un “centro de mando” del grupo terrorista Hamas.
“Alrededor de 20 terroristas murieron durante la operación y fueron neutralizados dispositivos explosivos colocados por los terroristas”, precisó el Ejército en un comunicado divulgado el domingo.
“La 401ª Brigada completó ayer (sábado) una operación dirigida contra un centro de mando de Hamás ubicado dentro del Hospital Kamal Adwan. Las fuerzas lanzaron una operación rápida y encubierta, rodeando el área del Hospital. Como parte de la operación, las fuerzas llevaron a cabo la evacuación segura de los civiles de la zona del hospital”, continúa el texto.
Según el Ejército, el área cerca del hospital es una zona de combate activa y ha sido preparada por terroristas con trampas explosivas y explosivos.
Asimismo, las FDI indicaron que la operación se pudo llevar a cabo “tras extensos esfuerzos de recopilación de inteligencia y basada en diversas fuentes provenientes de la Dirección de Inteligencia y el ISA, que indicaron la presencia de cientos de terroristas en las inmediaciones del hospital”.
El sábado las autoridades castrenses habían confirmado la detención del director del hospital, el médico Hossam Abu Safiya, ante la sospecha de que es miembro de Hamas, así como a “más de 240 terroristas de Hamas y la Yihad Islámica”.
Estos últimos serán trasladados a Israel “para más investigaciones”, de acuerdo a lo adelantada por el Ejército israelí.
Tras una consulta de la AFP, por el momento el ejército no indicó si el director del hospital también será trasladado. “Esta es una de las operaciones más grandes contra terroristas llevadas a cabo en un mismo lugar desde el comienzo de la guerra”, reconocieron las autoridades israelíes.
“Algunos terroristas trataron de hacerse pasar por pacientes. Algunos incluso se escondieron en las ambulancias”, agregaron las Fuerzas de Defensa de Israel.
Israel acusa con frecuencia a Hamas de usar los hospitales como bases para preparar y lanzar los ataques contra sus tropas.

Israel destruyó un sistema lanzamisiles
Por otra parte, el Ejército de Israel informó este domingo que destruyó el sistema lanzamisiles que se utilizó el sábado en el norte de la Franja de Gaza para disparar proyectiles hacia zonas de Jerusalén.
“La IAF (Fuerza Aérea de Israel, por sus siglas en inglés) golpeó los lanzadores que se utilizaron ayer (sábado) para disparar proyectiles hacia las zonas de Lachish, HaShfela, Yarkon, Negev Occidental, Yehuda y Jerusalén”, indicó el Ejército en un comunicado.
Los lanzadores fueron ubicados en la zona de Beit Hanoun al norte de la Franja de Gaza, detalló el Ejército a EFE, y de acuerdo con el informe contenían un cohete adicional listo para ser disparado hacia Israel.
El área en la que fue destruido el lanzamisiles se encuentra bajo un cerco militar de Israel desde hace casi tres meses, y ha sido sometida a bombardeos constantes, así como a la presencia de soldados de Israel en tierra.
El sábado a las 16:14 (14:14 GMT) el Ejército interceptó dos misiles lanzados desde el norte de Gaza, los cuales activaron las alarmas en zonas de Jerusalén y Néguev, así como en áreas ocupadas de Cisjordania, sin que se produjeran víctimas.
Las sirenas antimisiles se activaron en dos ocasiones el sábado en varias zonas de Jerusalén, la primera en horas la madrugada por un misil disparado por los hutíes de Yemen, respaldados por Irán, que fue interceptado por el Ejército antes de ingresar a territorio israelí, sin causar heridos ni fallecidos.
Desde los ataques del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023 contra Israel, en pocas ocasiones se han lanzado misiles desde el enclave hacia Jerusalén.
Desde hace casi 15 meses, comenzó la guerra de Israel en Gaza, que ha causado la destrucción de casi toda la infraestructura civil del enclave y que ha dejado 45.484 muertos, de acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad de la franja.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Irán: los incendios continúan en puerto golpeado por la explosión mientras sube a 46 el número de fallecidos
La deflagración ocurrida el sábado en el puerto de Shahid Rajaee devastó instalaciones clave cerca del estrecho de Ormuz. Las autoridades investigan si en el hecho hubo negligencia o intención deliberada

Los cardenales comienzan a llegar al Vaticano para el Cónclave: sorteo de habitaciones, toque de queda y un minibar arrasado
Los electores comienzan a perfilar, entre conversaciones reservadas y cenas discretas, quién podría ser el sucesor de Francisco, el Papa que dejó una huella imborrable

EN VIVO: la Red Eléctrica de España calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro
Las autoridades piden a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”. Hay fallas en los servicios de transporte y telecomunicaciones

Cuáles son los países con más terremotos del mundo
Según un informe de National Geographic, naciones como Japón, Indonesia y China son algunas de las regiones más propensas a sufrir sismos debido a su ubicación en zonas de alta actividad tectónica

Polémica en Inglaterra por la exhibición de un libro encuadernado en piel humana
Un museo británico expone un perturbador volumen del siglo XIX cubierto con restos humanos
