Kim Jong-un elimina toda posibilidad de acercamiento entre las dos Coreas: prohibirá la reunificación con el Sur

En octubre, el régimen norcoreano modificó su Constitución para definir a Corea del Sur como “Estado hostil” y ahora busca borrar toda referencia a la reconciliación entre ambas naciones

Guardar
Kim Jong-un instó a reflejar
Kim Jong-un instó a reflejar en la constitución a Corea del Sur como el principal enemigo nacional (REUTERS/KCNA/ARCHIVO)

El régimen de Corea del Norte anunció la convocatoria de una sesión de su Asamblea Popular Suprema el próximo 22 de enero, en la que se abordarán la reciente enmienda constitucional que elimina referencias a una posible reunificación con Corea del Sur, así como la revisión de disposiciones de la Constitución Socialista, el presupuesto estatal para 2025 y nuevas leyes sobre la industria de materiales de construcción y la agricultura en alta mar.

La decisión fue tomada durante una reunión plenaria del comité permanente parlamentario norcoreano, según informó este viernes la agencia estatal KCNA.

En octubre pasado, el régimen liderado por Kim Jong-un modificó la constitución para definir a Corea del Sur como “Estado hostil” y eliminar toda referencia a la reconciliación o reunificación entre ambas naciones.

Este cambio sigue las directrices del líder norcoreano, quien en enero de este año pronunció un discurso en el que instó a identificar al Sur como el principal enemigo nacional y redefinir los límites territoriales, incluyendo la disputada frontera marítima occidental.

Como parte de estas medidas, el Norte demolió tramos de carreteras y vías ferroviarias que conectaban con el Sur, consolidando el distanciamiento entre ambos países, cuyas relaciones fueron prácticamente inexistentes en los últimos cinco años.

Sin embargo, el contenido completo de la enmienda aún no fue divulgado por los medios estatales norcoreanos.

El Norte demolió vías de
El Norte demolió vías de conexión con el Sur tras el cambio constitucional aprobado en octubre pasado (AP/Im Byung-shik/ARCHIVO)

La convocatoria norcoreana coincide con un momento de alta tensión política en Corea del Sur, donde el presidente Yoon Suk-yeol enfrenta una moción de destitución tras declarar sorpresivamente la ley marcial de emergencia este martes.

La medida, revocada por el Parlamento horas después, buscaba proteger el “orden constitucional” frente a actividades “antiestatales” y “fuerzas pronorcoreanas”.

La oposición surcoreana calificó la ley marcial como una violación constitucional, alegando que Yoon ordenó la detención de políticos destacados, incluidos líderes de su propio partido, el conservador Partido del Poder Popular (PPP).

Además, el líder del partido gobernante en Corea del Sur, Han Dong-hoon declaró en la Asamblea General: “Creo que es necesario suspender de inmediato al presidente Yoon Suk-yeol de sus funciones para proteger a la República de Corea y a su pueblo”.

Añadió que las “acciones radicales” del mandatario han puesto al país “en gran peligro” y podrían repetirse si sigue en el cargo. Este sábado, el Parlamento surcoreano votará la posible destitución de Yoon.

También, afirmó poseer “pruebas fidedignas” de que el presidente Yoon Suk-yeol ordenó los arrestos de líderes políticos clave, entre ellos él mismo y Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático (PD), durante la ley marcial proclamada el martes.

Corea del Sur atraviesa una
Corea del Sur atraviesa una crisis política mientras Pyongyang refuerza su postura hostil (REUTERS/ARCHIVO)

Según el diario Chosun, Yoon habría dado instrucciones directas al Comandante de Contrainteligencia, Yeo In-hyung, para preparar los arrestos, incluso movilizando unidades militares.

Estas acciones provocaron una intensa reacción tanto en el Partido del Poder Popular (PPP) como en la oposición, quienes instan a destituir al mandatario para evitar futuros abusos de poder.

El jueves, el propio Han había abogado por bloquear el proceso de destitución y otro alto cargo del PPP aseguró que los 108 diputados del partido respaldarían a Yoon en el Parlamento.

Sin embargo, la negativa del presidente a reconocer errores en la declaración de la ley marcial y los “indicios creíbles” sobre las órdenes de arresto llevaron a un cambio de postura dentro del partido gobernante.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Taiwán dijo que su armada defenderá los cables submarinos tras los daños causados por un barco vinculado a China

Luego del incidente del Shunxin 39 a principio de mes, el ministro de Defensa taiwanés, Wellington Koo, afirmó qué la flota del país apoyará a la guardia costera si se requiere una respuesta. Además confirmó medidas adicionales de vigilancia y control en zonas críticas

Taiwán dijo que su armada

Líderes mundiales pidieron ayuda humanitaria y el fin de la guerra tras el acuerdo entre Israel y Hamas

La tregua acordada prevé la liberación gradual de los cautivos. Sin embargo, los familiares instaron a Estados Unidos, Qatar y Egipto a garantizar la plena implementación de las fases para que ningún rehén quede atrás

Líderes mundiales pidieron ayuda humanitaria

Qué es el diamante Hope, la impresionante joya que ha traído tragedias e infortunio a sus poseedores

A lo largo de los siglos, esta célebre maravilla ha fascinado por su enigmático origen en la India, su intenso tono azul y las desgracias que han acompañado su periplo

Qué es el diamante Hope,

El primer ministro británico visitó Ucrania para firmar con Zelensky un acuerdo de “Asociación de 100 años” entre ambas naciones

Keir Starmer se reunió con el presidente ucraniano en Kiev y signarán un tratado que abarca las áreas de defensa, energía y comercio, entre otras

El primer ministro británico visitó

Hallan un tesoro de 400 años de antigüedad oculto en el interior de una estatua en una iglesia alemana

Gracias a tareas de restauración, los trabajadores encontraron bolsas llenas de monedas de oro que fueron escondidas en ese lugar hace más de cuatro siglos

Hallan un tesoro de 400
MÁS NOTICIAS