Rusia colocó a un cantante ucraniano que ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 2016 en su lista de buscados, informaron el lunes agencias de noticias estatales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ACDRV2XEKFA6FPSDQDWTWP5HSE.jpg 265w)
Los informes decían que una base de datos del Ministerio del Interior incluía a la cantante Susana Jamaladinova como buscada por violar una ley penal.
“Jamaladínova, Susana Alímonova, (nombre completo de la cantautora) es buscada en virtud de un artículo del Código Penal de la Federación de Rusia”, señala la base de datos de Interior, que no precisa el delito presuntamente cometido por la artista, de 40 años.
El sitio de noticias independiente Mediazona, que cubre temas de oposición y derechos humanos, dijo que Jamaladinova fue acusada en virtud de una ley adoptada el año pasado que prohíbe la difusión de la llamada información falsa sobre el ejército ruso y los combates en curso en Ucrania.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFVW4AEPLVALLARCWY52GEGGK4.jpg 420w)
En abril del año pasado Jamala fue incluida en lista de los artistas ucranianos a los que se les prohibió la entrada a Rusia durante 50 años.
La artista ha mantenido su activismo tras el inicio de la ofensiva militar de Rusia sobre Ucrania e incluso ha narrado en varias entrevistas su huída del país junto a su familia.
Jamaladinova, que actúa bajo el nombre artístico de Jamala, es de ascendencia tártara de Crimea. Ganó el concurso de Eurovisión de 2016 con la canción “1944″, título que hace referencia al año en que la Unión Soviética deportó en masa a los tártaros de Crimea.
Su actuación ganadora se produjo casi exactamente dos años después de que Rusia anexara Crimea mientras la agitación política se apoderaba de Ucrania. La mayoría de los demás países consideran la anexión como ilegítima.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6SYT4BLRFGRRFI6NJXGYR4NTY.jpg 420w)
Rusia protestó por que se permitiera “1944″ en la competencia, diciendo que violaba las reglas contra el discurso político en Eurovisión. Pero la canción no hacía ninguna crítica específica a Rusia o la Unión Soviética, aunque tenía tales implicaciones, y comenzaba con la letra: “Cuando vienen extraños, vienen a tu casa, los matan a todos y dicen: ‘No somos culpables’. "
La letra de la canción, que recuerda ese trágico episodio, suscitó llamados al boicot de Rusia.
“Hablaba de mi abuela, de mi familia, de todos los tártaros de Crimea que fueron deportados por el ejército soviético”, explicó a la AFP Jamala, en Estambul, donde está refugiada desde principios de marzo tras haber huido de Kiev con sus dos hijos.
“Hoy estamos reviviendo eso. Pensaba que eso era cosa del pasado”, confía la cantante de ojos jade, visiblemente afectada, sin maquillar, aludiendo a la ofensiva lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin.
(con información de AP, AFP, EP y EFE)
Últimas Noticias
Falcao García bailó al ritmo de vallenato junto a su esposa Lorelei Tarón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6JJGIACG6RFXXJJ72S7L44EM2Q.jpg 265w)
Alonso lanza un dardo a Alpine: “Aston Martin está más centrado en brillar en las carreras y no en vender coches de calle”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U3HMYKIMY6DLW7OOEVPTCWCLIA.jpg 265w)
Navidad 2023: Estos son panetones más baratos, sus precios y dónde comprarlos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VMLMTOXOBRADDA6YF26FBTWR6M.jpg 265w)
Efemérides del 9 de diciembre: qué pasó un día como hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QLRZZTXUY5FBTPBLVJH2TCFD3E.jpg 265w)
El único Supermercado en todo Lima que atiende las 24 horas: ¿dónde está ubicado y desde cuándo mantiene esa tradición?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IOIU7PURUJAOVBTG4AB6BJPAOM.png 265w)