El Ejército israelí pidió a los civiles de Gaza que se trasladen al sur del territorio para recibir ayuda humanitaria

“Los esfuerzos humanitarios realizados por Egipto y Estados Unidos aumentarán”, indicaron las Fuerzas de Defensa a través de un comunicado

Guardar
El Ejército israelí pidió a
El Ejército israelí pidió a los civiles de Gaza que se trasladen al sur del territorio para recibir ayuda humanitaria. (Europa Press)

El Ejército israelí instó a los civiles de la Franja de Gaza a desplazarse hacia el sur del territorio, donde este domingo “aumentarán” los esfuerzos humanitarios de Egipto y Estados Unidos, indicó en un mensaje en la red social X.

Los civiles del norte de Gaza y de Ciudad de Gaza deberían desplazarse temporalmente al sur de Wadi Gaza, hacia una zona más segura donde podrán recibir agua, comida y medicamentos”, declararon las Fuerzas de Defensa de Israel.

Los esfuerzos humanitarios realizados por Egipto y Estados Unidos aumentarán”, agregó el ejército, que bombardea objetivos terroristas en Gaza desde el sangriento ataque del 7 de octubre del grupo armado Hamas.

En total, 84 camiones de ayuda humanitaria pudieron llegar a Gaza a través de Egipto desde el 21 de octubre, según la ONU, que considera que se necesitan al menos 100 diarios.

El ataque terrorista de Hamas provocó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. Su ejército también indicó que 230 personas fueron secuestradas por los combatientes islamistas.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, dijo este sábado que están “avanzando en las fases de la guerra” contra el grupo islamista.

El portavoz del Ejército israelí,
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, dijo que están “avanzando en las fases de la guerra” contra el grupo Hamas. (EuropaPress/Chen Junqing)

Infantería, blindados, fuerzas de ingeniería y de artillería están participando en la actividad, acompañados de fuertes bombardeos”, indicó Hagari en una intervención televisada, en la que remarcó que “todavía” hay militares israelíes luchando en el enclave palestino.

Agregó que no hay soldados heridos desde que este viernes las Fuerzas de Defensa israelíes anunciaran la ampliación de las operaciones terrestres en Gaza, controlada por Hamas.

Recordó que en las últimas horas han abatido a dos dirigentes terroristas, responsables del comando aéreo y marítimo del grupo, y aseguró que “su eliminación supone un buen progreso en las fases de la guerra y ayuda a que las fuerzas luchen contra un enemigo debilitado”.

El portavoz remarcó que los objetivos del Ejército son desmantelar a Hamas, proteger las fronteras de Israel y lograr la vuelta de los rehenes tomados por el grupo islamista y otras milicias palestinas de Gaza.

Comunicaciones en Gaza

La conexión a internet comenzó a restablecerse este domingo en la Franja de Gaza tras haber sido cortada el viernes durante los intensos bombardeos israelíes contra los terroristas palestinos, así lo aseguró el organismo de vigilancia de redes Netblocks y un operador telefónico local.

Los datos de red en tiempo real muestran que la conexión a internet se está restableciendo en la Franja de Gaza”, señaló Netblocks en X (antigua Twitter).

Paltel, la principal compañía telefónica que opera en la Franja de Gaza, y su filial Jawwal también anunciaron en Facebook “el retorno gradual de los servicios de comunicaciones (fijos, móviles e internet) que habían sido cortados en Gaza a causa de la agresión en la noche del viernes”.

La conexión a internet comenzó
La conexión a internet comenzó a restablecerse este domingo en la Franja de Gaza tras haber sido cortada el viernes durante los intensos bombardeos israelíes contra los terroristas palestinos. (Europa Press/Hashem Zimmo)

Este corte en las comunicaciones impidió a millones de habitantes de Gaza contactar con sus familiares tanto dentro como fuera del territorio.

Numerosas organizaciones internacionales, como la Media Luna Roja palestina y agencias de la ONU, anunciaron también que habían perdido el contacto con su personal en la Franja.

Naciones Unidas reconoció este domingo que apenas ha podido recibir nuevos datos sobre la situación en el interior de Gaza desde el completo corte de telecomunicaciones por telefonía e internet.

El informe diario sobre el conflicto que elabora la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas redujo su extensión a más de la mitad y se vio obligada a centrar sus actualizaciones en Cisjordania, debido a la falta de enlaces con Gaza.

”La poca información disponible indica que en las últimas 24 horas (Gaza) sufrió los bombardeos aéreos y de artillería más intensos desde el estallido de las hostilidades”, indica Naciones Unidas, que habla de enfrentamientos entre grupos armados palestinos y equipos de infantería israelí apoyados por vehículos blindados.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Alerta en Occidente: el régimen de Corea del Norte disparó misiles de crucero estratégicos desde el mar

Se trata de la primera prueba armamentística de la dictadura de Kim Jong-un desde la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Alerta en Occidente: el régimen

Censura en Bielorrusia: el régimen de Lukashenko bloqueó páginas de internet y redes sociales a pocas horas de una nueva farsa electoral

Al menos siete VPN, utilizados para eludir la censura en la web, dejaron de funcionar temporalmente en el país. Este domingo el dictador buscará perpetuarse en el poder en unos comicios desconocidos por gran parte de la comunidad internacional

Censura en Bielorrusia: el régimen

En qué consiste la “involución social”, el fenómeno que lleva al extremo la competencia académica en Asia

En países como China, Corea del Sur e India, la exigencia académica crea una paradoja: cuanto mayor es el esfuerzo, más lejano se vuelve el objetivo. Un análisis de las presiones culturales revela por qué detenerse no es opción para los estudiantes

En qué consiste la “involución

Violencia en la República Democrática del Congo: murió un soldado uruguayo de los cascos azules de la ONU

La víctima, identificada como Rodolfo Álvarez, era integrante de la Misión de Paz del organismo internacional en el país africano. “En las últimas 24 horas se ha registrado un deterioro de la situación de seguridad en la provincia de Kivu Norte”, señaló el Ejército de Uruguay

Violencia en la República Democrática

Quiénes son los principales terroristas palestinos liberados este sábado por Israel

De los 200 prisioneros puestos en libertad, 120 cumplían cadenas perpetuas

Quiénes son los principales terroristas
MÁS NOTICIAS