Los conductores de trenes británicos encabezan una huelga en reclamo de mejores condiciones laborales

Según el sindicato Aslef -que agrupa al gremio-, sus miembros de 16 operadores ferroviarios del país secundan este paro, organizado justo antes de que se celebre el congreso anual del gobernante Partido Conservador, que este año se llevará a cabo en Manchester

Compartir
Compartir articulo
Manifestantes protestan en una línea de piquete de ASLEF en la estación de Euston, en Londres, Gran Bretaña, 1 de septiembre de 2023. REUTERS/Hollie Adams/Archivo
Manifestantes protestan en una línea de piquete de ASLEF en la estación de Euston, en Londres, Gran Bretaña, 1 de septiembre de 2023. REUTERS/Hollie Adams/Archivo

Los conductores de trenes del Reino Unido encabezan este sábado una huelga, coincidiendo con la víspera del congreso anual del gobernante Partido Conservador, como parte de sus protestas contra sus condiciones laborales.

Según el sindicato Aslef -que agrupa al gremio-, sus miembros de 16 operadores ferroviarios del país secundan este paro, organizado justo antes de que se celebre el congreso anual “tory”, que este año se llevará a cabo en la ciudad inglesa de Manchester.

Además, estos trabajadores también secundarán otra huelga el próximo miércoles 4 de octubre, el mismo día en que el citado congreso conservador clausurará sus puertas.

Según el grupo sindical, estas medidas forzarán a los operadores de trenes a cancelar todos sus servicios, lo que previsiblemente provocará caos durante la jornada a los pasajeros, entre ellos aquellos que planeen desplazarse al evento conservador, que se desarrollará entre el 1 y el 4 de octubre, y que es una de las citas más relevantes de la agenda del partido.

Un andén cerrado en la estación de Euston en Londres, Gran Bretaña, 1 de septiembre de 2023. REUTERS/Hollie Adams/Archivo
Un andén cerrado en la estación de Euston en Londres, Gran Bretaña, 1 de septiembre de 2023. REUTERS/Hollie Adams/Archivo

El ministro británico de Transporte, Mark Harper, consideró este sábado, en declaraciones al canal británico Sky News, que los conductores de trenes están participando en una “huelga política” destinada a alterar el congreso, organizada por el secretario general de Aslef, Mick Whelan, que forma parte del comité ejecutivo del opositor Partido Laborista.

Según el ministro, se ha hecho una oferta salarial “justa y razonable” al gremio junto con reformas ferroviarias “esenciales” durante las negociaciones con el sindicato.

“El salario medio de un conductor de tren hoy es de 60.000 libras (73.182 dólares, al cambio de hoy) por jornadas de 35 horas, cuatro días a la semana. La oferta laboral puesta sobre la mesa, si es aceptada, elevará esa cantidad a 65.000 libras (79.280 dólares) anuales por cuatro días semanales y semanas de 35 horas”, observó el político.

“Mi mensaje para el sindicato es: trasladen esta oferta a sus miembros y vean si la aceptan o no y dejen de crear alteraciones a los ciudadanos y de evitar que la gente utilice los trenes, que no redunda en el interés a largo plazo de la industria ni de sus miembros”, agregó.

Además, como parte de las medidas de fuerza, los miembros de Aslef han prohibido realizar horas extras entre ayer y el 6 de octubre, lo que “alterará seriamente” la red ferroviaria nacional, según el sindicato.

Un viajero espera en la estación de Euston, en Londres, Gran Bretaña, 1 de septiembre de 2023. REUTERS/Hollie Adams/Archivo
Un viajero espera en la estación de Euston, en Londres, Gran Bretaña, 1 de septiembre de 2023. REUTERS/Hollie Adams/Archivo

Whelan recordaba recientemente que sus miembros “no han tenido un aumento salarial en cuatro años, desde 2019, y esto no es correcto cuando los precios han escalado durante este periodo”.

Días atrás, alrededor de 24.000 médicos especialistas del Reino Unido miembros de la Asociación Médica Británica (BMA) fueron a la huelga para reclamar mejoras salariales al Gobierno.

Los especialistas británicos ya llevaron a cabo huelgas los pasados 20 y 21 de julio, y el 24 y 25 de agosto, mientras que los médicos residentes secundaron, por su parte, otro paro de cuatro días que empezó el pasado día 11.

Desde marzo, los médicos residentes han celebrado 19 jornadas de huelga.

Un trabajador sanitario protesta en un piquete mientras médicos junior y senior en Inglaterra participan en una huelga conjunta por primera vez, frente al Hospital St Thomas, cerca de las Casas del Parlamento, en Londres, Gran Bretaña 20 de septiembre de 2023. REUTERS/Susannah Ireland/Archivo
Un trabajador sanitario protesta en un piquete mientras médicos junior y senior en Inglaterra participan en una huelga conjunta por primera vez, frente al Hospital St Thomas, cerca de las Casas del Parlamento, en Londres, Gran Bretaña 20 de septiembre de 2023. REUTERS/Susannah Ireland/Archivo

Tanto residentes como especialistas miembros de la BMA tienen planeado volver a parar los próximos 2, 3 y 4 de octubre, coincidiendo con la celebración del congreso anual del gobernante Partido Conservador de Rishi Sunak.

El ministro de Sanidad, Steve Barclay, acusó a la Asociación Médica británica (BMA), que organiza las huelgas, de adoptar estas medidas “con motivaciones políticas” y los urgió a “cancelarlas” y “centrarse en los pacientes”.

Los anuncios se conocen al tiempo que el Gobierno ha revelado sus planes para extender la legislación de huelgas -algo que se someterá a consultas- y asegurarse de que tanto médicos como enfermeros en hospitales proporcionan un nivel mínimo de cobertura sanitaria.

(Con información de EFE)