Extraditaron a Italia a dos narcotraficantes de la mafia ‘Ndrangheta que habían huido a Paraguay

Los criminales desempeñaban un papel relevante en el grupo delictivo calabrés, como hombres de confianza de su principal jefe. Habían sido detenidos y expulsados del país suramericano el mes pasado

Compartir
Compartir articulo
Loa dos sujetos detenidos -uno de 26 años y otro de 22- son presuntos primos, que responden al mismo nombre: Giuseppe Giorgi (ABC Noticias)
Loa dos sujetos detenidos -uno de 26 años y otro de 22- son presuntos primos, que responden al mismo nombre: Giuseppe Giorgi (ABC Noticias)

Dos destacados narcotraficantes italianos vinculados a la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia de Calabria (sur de Italia), han sido extraditados desde España, tras ser detenidos en Paraguay en julio pasado, más de un mes después de huir de Italia, informaron hoy las autoridades.

La Guardia de Finanzas de Bolonia (norte), en colaboración con la Policía de Fronteras del aeropuerto de Fiumicino, procedió a la captura de los dos italianos, que en Paraguay habían sido arrestados junto a un brasileño y un paraguayo, explicó la Guardia de Finanzas en un comunicado.

Los narcotraficantes, que el pasado 30 de mayo lograron eludir la ejecución de la medida de detención preventiva, fueron localizados en Paraguay y detenidos allí gracias a una orden de arresto internacional, tras lo cual fueron expulsados del país sudamericano.

La detención dos miembros de la mafia italiana ‘Ndrangheta en Paraguay
La detención dos miembros de la mafia italiana ‘Ndrangheta en Paraguay

Llegaron al aeropuerto de Madrid el 15 de julio, donde fueron detenidos por la Policía española a la espera de su extradición a Italia, que se ha producido un mes después, añadieron las fuentes.

La investigación que llevó a las detenciones duró más de dos años, estuvo dirigida por la Dirección Antimafia de la Bolonia (centro de Italia) y derivó en un total de 42 medidas cautelares además de la incautación de 43 kilogramos de cocaína, 44 de hachís, 9. 650 falsificaciones y más de 900.000 euros en efectivo.

También fueron confiscados más de 40 inmuebles y terrenos (de los cuales 29 están en Emilia-Romaña y 13 en Calabria), 14 automóviles y motocicletas, artículos de lujo o actividades comerciales y participaciones sociales, por un valor total estimado de más de 50 millones de euros.

“Los dos desempeñaban un papel absolutamente relevante en el seno de la asociación criminal, como contiguos a una peligrosa familia de ‘Ndrangheta y hombres de confianza (así como primos) del principal ‘jefe’ de la misma, de la que habían ‘heredado’ una vasta red de contactos en el mundo del narcotráfico internacional”, explicaron.

Lucha transnacional

Los dos extraditados -que responden al mismo nombre, Giuseppe Giorgi, de 26 y 22 años, respectivamente, según fuentes paraguayas- habían sido detenidos en la localidad de Itacurubí del Rosario, a 190 kilómetros al noroeste de la capital Asunción.

La ficha de uno de los mafiosos capturados (Interpol)
La ficha de uno de los mafiosos capturados (Interpol)
(Interpol)
(Interpol)

En el operativo de captura también fueron detenidas otras dos personas que se encontraban junto a los italianos a bordo de un vehículo. Se trata de Julio Das Chagas, brasileño, de 41 años; y Osvaldo Cáceres, paraguayo, de 25.

La detención en Paraguay se hizo efectiva gracias al proyecto ICAN, un sistema mundial de alerta rápida y de cooperación policial multilateral en la lucha contra este grupo criminal italiano, detalló entonces el ministro del Interior y Justicia, Federico González.

Se cree que los Giorgi estaban en Paraguay “tratando de coordinar contactos y vínculos para poder encaminar sus acciones” desde allí, incluido el envío de una carga de 10 toneladas de cocaína a Europa.

La redada formó parte de los esfuerzos del Gobierno del ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez por dar “una lucha frontal al crimen organizado transnacional”, algo que formó parte de la agenda de conversaciones que el jefe de Estado mantuvo con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, durante la visita oficial de éste último a Sudamérica, el mes pasado.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo: