
El presidente de Serbia prometió el miércoles elecciones parlamentarias anticipadas, en un aparente intento de calmar las grandes protestas contra su gobierno populista tras dos tiroteos masivos que sacudieron a la nación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZPKYRHXWG4S5YWEOALWSBRZNVM.jpg)
En un discurso al país, el presidente Aleksandar Vucic dijo que la votación se llevará a cabo “a fines de este año”. “Ahora está claro que tendremos elecciones parlamentarias anticipadas”, dijo Vucic, flanqueado por su estrecha aliada política, la primera ministra Ana Brnabic.
“Estoy listo para renunciar, mi renuncia está sobre la mesa”, dijo Brnabic.

La mayoría de los partidos de oposición han rechazado la celebración de elecciones, mientras que Vucic mantiene un firme control sobre todas las palancas de poder, incluidos los principales medios de comunicación, que han estado casi completamente bajo su control.
Decenas de miles de personas se han manifestado en la capital de Serbia, Belgrado, incluso cuando Vucic rechazó cualquier responsabilidad por la crisis e ignoró las demandas de los manifestantes de renunciar.
Dijo que los manifestantes estaban usando los tiroteos masivos para llegar al poder sin elecciones, incluso si eso significa matarlo a él y a su familia.
Los manifestantes opositores han estado exigiendo las renuncias de altos funcionarios del gobierno y la revocación de las licencias de transmisión de dos cadenas de televisión oficialistas que, dicen, promueven la violencia y exaltan las figuras del crimen.

Está prevista una nueva protesta para este fin de semana en lo que se está convirtiendo en un desafío cada vez más serio para Vucic, quizás el mayor que ha enfrentado desde que llegó al poder hace 11 años.
La oposición acusó a Vucic de alimentar la intolerancia y el discurso de odio durante su gobierno cada vez más autocrático, mientras tomaba ilegalmente el control de todas las instituciones estatales. Vucic lo ha negado, alegando que los grupos de oposición quieren que lo derroquen por la fuerza.
Los dos tiroteos del 3 y 4 de mayo sorprendieron a la nación, porque el primero ocurrió en una escuela primaria en el centro de Belgrado, cuando un niño de 13 años tomó el arma de su padre y abrió fuego contra sus compañeros de estudios. Ocho estudiantes y un guardia escolar murieron y siete personas más resultaron heridas. Una niña más murió más tarde en el hospital por heridas en la cabeza.
Un día después, un joven de 20 años usó un arma automática para atacar aleatoriamente a personas en dos aldeas al sur de Belgrado, matando a ocho personas e hiriendo a 14.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fernando Rospigliosi: ¿Cómo es el proceso para que asuma la curul que deja Hernando Guerra García en el Congreso?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXJWFMSS7JC4TGFYESI7MKIZHI.jpg)
Colombia presentó a la UE su política antidrogas y solicitó más cooperación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NA665PIEMEBGPDVWY5LAOIEQG4.jpg)
David Faitelson negó cambiar su estilo estando en Televisa: “Yo soy el mismo y seré el mismo siempre”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GVZ4XSHMAFDIVLVUX3BYI2Z4KQ.png)
El ranking de las mejores ciudades de los Estados Unidos para las mujeres
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H7JE5BS3F5EIFO5XR4F3K55AW4.jpg)
Los Pumas derrotaron a Chile, consiguieron el punto bonus y sueñan con los cuartos de final del Mundial de rugby
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NI67XRPVGVT5B2BHQSARCIW3VY.jpg)