Fraude con inteligencia artificial en China: se hizo pasar por el amigo de un empresario y le robó USD 600 mil

El estafador usó tecnología para cambiar su rostro y su voz y convenció a un empresario de transferirle 4,3 millones de yuanes

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
La víctima no sospecho al creer que hablaba con su amigo y lo veía por videollamada

Un estafador chino utilizó la inteligencia artificial para hacerse pasar por un amigo de confianza de un empresario y convencerle de que le entregara millones de yuanes, según han declarado las autoridades.

La víctima, de apellido Guo, recibió el mes pasado una videollamada de una persona que parecía y sonaba como un amigo cercano.

Pero la persona que llamaba era en realidad un estafador que “utilizaba tecnología inteligente de inteligencia artificial para cambiar su rostro” y su voz, según un artículo publicado el lunes por un portal de medios de comunicación asociado al gobierno de la ciudad meridional de Fuzhou.

El estafador “se hacía pasar por un buen amigo (de Guo) y perpetraba el fraude”, decía el artículo.

Guo fue convencido para que transfiriera 4,3 millones de yuanes (609.000 dólares) después de que el estafador afirmara que otro amigo necesitaba que el dinero saliera de la cuenta bancaria de una empresa para pagar la garantía de un concurso público.

El estafador pidió el número de la cuenta bancaria personal de Guo y luego afirmó que se había transferido una suma equivalente a esa cuenta, enviándole una captura de pantalla de un registro de pago fraudulento.

Sin comprobar que había recibido el dinero, Guo envió dos pagos desde la cuenta de su empresa por un total de la cantidad solicitada.

“En ese momento, comprobé la cara y la voz de la persona que me llamaba por vídeo, así que bajé la guardia”, afirma Guo en el artículo.

Hay algunos programas para detectar "deepfakes", pero no están extendidos (foto: Olhar Digital)

Sólo se dio cuenta de su error después de enviar un mensaje al amigo cuya identidad había sido robada, que no tenía conocimiento de la transacción.

Guo avisó a la policía, que notificó a un banco de otra ciudad que no procediera con las transferencias, y consiguió recuperar 3,4 millones de yuanes, según el artículo. Añadía que se estaba intentando recuperar el resto de los fondos, pero no identificaba a los autores de la estafa.

Desde que la empresa estadounidense OpenAI lanzó en noviembre ChatGPT, un chatbot que imita el habla humana, la atención se ha centrado en los peligros potenciales de la innovadora tecnología de IA.

China ha anunciado ambiciosos planes para convertirse en líder mundial de la IA en 2030, y una serie de empresas tecnológicas como Alibaba, JD.com, NetEase y ByteDance, matriz de TikTok, se han apresurado a desarrollar productos similares.

ChatGPT no está disponible en China, pero el software estadounidense está adquiriendo una base de usuarios chinos que utilizan redes privadas virtuales para acceder a él con el fin de escribir redacciones y estudiar para los exámenes.

Pero también se utiliza con fines más nefastos.

Este mes, la policía de la provincia noroccidental de Gansu informó de que se habían tomado “medidas coercitivas” contra un hombre que utilizó ChatGPT para crear una noticia falsa sobre un accidente de autobús mortal que se difundió ampliamente en las redes sociales.

La ley que regula los deepfakes, que entró en vigor en enero, prohíbe el uso de esta tecnología para producir, publicar o transmitir noticias falsas.

Y un proyecto de ley propuesto el mes pasado por el regulador de Internet de Pekín exigiría que todos los nuevos productos de IA se sometieran a una “evaluación de seguridad” antes de ser lanzados al público.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas noticias

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas

Corea del Sur difundió las primeras imágenes del satélite espía norcoreano que se estrelló en el mar

Según información preliminar brindada por militares surcoreanos, el objeto cilíndrico recuperado podría tratarse de un tanque de combustible líquido

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

La reportera iraní, que está detenida desde septiembre después de exponer el caso que provocó protestas en todo el país, negó todos los cargos en su contra cuando se abrió el proceso por cargos de seguridad nacional en Teherán

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista

La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

Tanto el Secretario de Estado estadounidense como el Secretario General de la Alianza coincidieron en que las negociaciones deben concluir en el futuro cercano, con vistas a que ello ocurra antes de la próxima cubre, en julio

Corea del Norte lanzó un satélite militar y generó pánico en Corea del Sur y Japón

Pyongyang disparó hacia el sur “lo que dice es un vehículo de lanzamiento espacial”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano. Sin embargo, horas después, el régimen norcoreano informó que el cohete de transporte satelital cayó al mar tras perder impulso

Video: un avión militar chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” frente a un caza de Estados Unidos en el Indo-Pacífico

Ocurrió en espacio aéreo internacional sobre el Mar de China Meridional, según informó el Pentágono

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Estudiantes universitarios de la ciudad de La Serena, acusaron la matanza de los animales callejeros para ser utilizados en la clase de anatomía de la carrera de medicina veterinaria.

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso es una criminalización del ejercicio periodístico

Lacalle Pou criticó duramente a Lula por ocultar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El Presidente de Uruguay aludió a la reunión bilateral que tuvo Lula da Silva con Nicolás Maduro en Brasilia

La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

La tensión escaló la víspera cuando un grupo de serbios intentó ingresar por la fuerza en la municipalidad de Zvecan pero fueron combatidos por la policía local y la KFOR

Ecuador: un hombre fue procesado por explotación sexual de dos adolescentes

El hombre de 55 años ofrecía dinero o comida a sus víctimas, los llevaba a un departamento en el centro de Quito y abusaba de ellos. La Fiscalía formuló cargos en contra del implicado

Lula da Silva llamó a los países de Sudamérica a superar las divisiones “ideológicas” y recomponer el diálogo

“Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”, apuntó el presidente de Brasil, durante la cumbre en la que recibió al resto de los líderes regionales

Estados Unidos propuso crear un ombudsman en la OEA para el monitoreo de la democracia en la región

El Consejo Permanente discutió la Carta Democrática Interamericana y se propuso crear “alertas tempranas”

Arrestaron a dos de los cuatro sospechosos del brutal triple femicidio de Ecuador

La Policía confirmó las detenciones. Los investigados habrían pertenecido al círculo cercano de una de las víctimas